En una audiencia realizada este martes 4 de junio de 2024 en los juzgados de Paloquemao, Bogotá, el juez décimo Penal del Circuito con Función de Conocimiento condenó al estadounidense John Poulos a 42 años y 8 meses de prisión por el feminicidio agravado de la DJ Valentina Trespalacios. La sentencia, que equivale a 512 meses de cárcel, también incluye la orden de expulsión del país una vez Poulos cumpla su pena.
Valentina Trespalacios Hidalgo, una reconocida DJ colombiana, fue brutalmente golpeada y reducida físicamente antes de ser asesinada por Poulos en un caso que conmocionó al país. Durante el juicio, se presentaron pruebas contundentes que llevaron al juez a declarar culpable a Poulos no solo por el feminicidio agravado, sino también por el ocultamiento de pruebas relacionadas con el crimen.
El juez dictaminó claramente: «Ordenar la expulsión del territorio nacional del ciudadano norteamericano una vez cumpla la pena privativa de la libertad impuesta en esta sentencia». Esta decisión implica que Poulos, de 37 años de edad, no podrá solicitar beneficios como la suspensión condicional de la pena ni la prisión domiciliaria, asegurando que cumplirá la totalidad de su condena en un establecimiento carcelario colombiano.
Adicionalmente, el juez señaló: «Una vez en firme la sentencia, se ordena librar la orden de captura en contra del ciudadano para que sea puesto a disposición del establecimiento carcelario para que empiece a descontar la pena aquí impuesta». Esta declaración refuerza la determinación del sistema judicial colombiano de asegurar que Poulos enfrente las consecuencias de sus actos en su totalidad antes de ser expulsado del país.
El caso de Valentina Trespalacios resaltó la gravedad de la violencia de género en Colombia y la necesidad de medidas firmes para proteger a las mujeres. La sentencia contra Poulos es vista como un paso importante hacia la justicia para Valentina y un mensaje claro de que tales crímenes no quedarán impunes.
John Nelson Poulos, terminaría su condena entre los 79 y 80 años, siempre y cuando cumpla la totalidad de la sentencia sin reducciones por beneficios penitenciarios o libertad condicional.