El departamento de Bolívar sigue avanzando hacia un modelo de turismo sostenible, y esta vez lo hace con un gesto de gran impacto para dos de sus joyas culturales: Mompox y Calamar. La Gobernación de Bolívar, con el respaldo de Fenoge y el Ministerio de Minas y Energía, ha recibido 37 motocarros eléctricos que transformarán la movilidad en estos dos municipios de reconocido valor turístico y patrimonial.
De los 37 motocarros eléctricos, 24 serán destinados a Mompox y 13 a Calamar, con el objetivo de promover un transporte más limpio y eficiente en estos destinos turísticos emblemáticos, sin comprometer el entorno natural. Estos vehículos, que son totalmente eléctricos, cuentan con estaciones de carga fotovoltaica, lo que convierte a la iniciativa en un modelo autosostenible que aúna tecnología y cuidado ambiental.
“Hoy damos un paso más hacia un turismo más consciente y responsable. Bolívar se abre al mundo con una propuesta auténtica, donde no solo mostramos nuestras hermosas playas y el Centro Histórico de Cartagena, sino que también invitamos a descubrir nuestros tesoros más profundos, como Mompox y Calamar, sin dejar huella en el medio ambiente. Este es el futuro de Bolívar: un destino turístico innovador, accesible y sostenible», aseguró el Gobernador de Bolívar, Yamil Arana.
El sistema de motocarros eléctricos es un ejemplo claro de la apuesta por la sostenibilidad. Fenoge, a cargo de la entrega de estos vehículos, destacó la implementación de dos estaciones de carga fotovoltaica: una en la Alcaldía de Mompox, con 83 paneles solares y una capacidad instalada de 48 kWp para alimentar 24 motocarros; y otra en la Casa de la Cultura de Calamar, con 45 paneles solares y una capacidad instalada de 26 kWp para dar servicio a 13 motocarros. Este sistema permitirá que los habitantes y turistas disfruten de un transporte limpio y eficiente, impulsando la reducción de la huella de carbono en estos municipios.
La entrega de los motocarros eléctricos forma parte de una serie de iniciativas que buscan potenciar el turismo sostenible en Bolívar. El Gobernador Yamil Arana ha sido un impulsor incansable de proyectos que conectan el patrimonio cultural con el desarrollo moderno. Desde el fomento de las rutas de cruceros por el río Magdalena hasta la creación de la Marca Bolívar, pasando por el apoyo a festivales que celebran la diversidad cultural del departamento, la Gobernación está consolidando un modelo turístico que respeta y valora las tradiciones, a la vez que impulsa la modernización.
- También puede leer: Escultura en Cartagena honra a la mujer palenquera
Además, en Calamar, la intervención en 157 fachadas de casas con valor patrimonial y el avance en obras de pavimentación de vías y construcción del alcantarillado están contribuyendo a la preservación del legado cultural mientras se mejoran las infraestructuras locales. En Mompox, el proyecto «Mompox Inteligente Digital y Conectado» y la entrega del Parque del Jazz, junto con la pavimentación de la malla vial, dan cuenta de una inversión integral que incluye tanto la modernización como la preservación del entorno.
«Estamos trabajando para que Bolívar no solo sea reconocido por su riqueza cultural, sino también por ser un modelo de sostenibilidad y desarrollo. Con proyectos como este, buscamos que más personas, desde cualquier rincón del mundo, elijan visitar nuestros municipios y vivan la magia de un Bolívar moderno, conectado con su historia y con el planeta», concluyó el Gobernador Yamil Arana.