La masacre en zona rural se suma a cuatro homicidios ocurridos en menos de 15 horas. Autoridades locales convocan consejo de seguridad de emergencia.
Una nueva tragedia enluta a Valledupar. Seis personas fueron halladas sin vida en el corregimiento de Villa Germania, ubicado al sur de la capital del Cesar, en lo que constituye una nueva masacre rural que estremece a una ciudad sumida en el miedo.
Según información preliminar entregada por la Policía Nacional, los cuerpos fueron encontrados en un sector conocido como Tierra Nueva, una zona boscosa de difícil acceso. Las víctimas, al parecer jóvenes hijos de campesinos, habrían sido asesinadas con armas de fuego.
Este nuevo hecho de violencia se registra apenas días después de que cuatro personas fueran asesinadas en distintos puntos urbanos de Valledupar en un lapso de menos de 15 horas, incluyendo un doble homicidio ocurrido la madrugada del pasado jueves.
El alcalde Ernesto Orozco ha calificado la situación como alarmante y ha convocado de inmediato un Consejo de Seguridad Extraordinario, al que también fueron citados representantes de la Gobernación del Cesar, la Fiscalía y la Fuerza Pública.
El lugar del hallazgo, Villa Germania, es un corregimiento rural con presencia histórica de actores armados ilegales, lo que ha generado versiones sobre posibles disputas entre grupos criminales como el “Clan del Golfo” o disidencias armadas. Sin embargo, las autoridades aún no han confirmado hipótesis oficiales.
Con esta masacre, Valledupar suma diez asesinatos en menos de tres días, un hecho sin precedentes recientes en esta capital caribeña. Las cifras de homicidios en el primer semestre ya venían en aumento, según datos del Observatorio del Delito de la Fiscalía, lo que genera serias dudas sobre la eficacia de las políticas locales de seguridad y el control territorial en zonas rurales.
La comunidad campesina del sur de Valledupar exige presencia estatal y garantías de seguridad, mientras crece la presión ciudadana sobre las autoridades locales para frenar la espiral de violencia que amenaza con salirse de control.
Se espera también que la Fiscalía General de la Nación asuma directamente la investigación de la masacre para esclarecer móviles, identificar a los responsables y evitar que este nuevo hecho violento quede impune.