A «La ilegítima» gobernadora de Sucre, Lucy García Montes, no le creo ni el padre nuestro. Ella sabe perfectamente cómo fue elegida y los compromisos que tiene, que aún no ha cumplido. A La Mojana se la han robado por años y dudo que esta no vaya a ser la excepción.
Soy de los de la opinión que al parecer «La ilegítima» y su marido, a quien le colocaron en el sabio parque de Sincelejo el alias o mosquete de «Don Berna» tendrían en su plan de desarrollar su bolsillo, a costa de La Mojana entre otros. Es decir, al parecer se la robarían. No se pongan rojos y colorados que los irrespetuosos y bandidos son otros.
Anuncia «La Ilegítima» al parecer el robo de $244.000.000.000 millones teniendo como fuente a regalías de Sucre, que seguramente serán «agua pasó por aquí». Mientras los mojaneros viven su propia miseria y tragedia una vez más.
No me creo el papel de heroína y ángel a semejante protagonista que le importaría jugar una vez más con las necesidades de la gente. Los bienes a la salida de su mandato posiblemente son los que hablarán a dónde fue a parar el agua de La Mojana con el paraguas de las regalías.
Seguramente con esta columna crearán los batracios. Pues entonces que comiencen el concierto. «Esta crisis histórica necesita el mayor de los compromisos, por eso he decidido que las regalías de Sucre se destinarán para hacer realidad el gran proyecto estructural de La Mojana. Esta es una decisión responsable con mi departamento y mi región”. Han sido textuales las palabras de la gobernadora para «bautizar» lo que al parecer sería su planificado robo al departamento. El tiempo dirá quién tiene la razón. No creo que sea el único frente de «la ilegítima».
Puede firmar en el material más sólido que ella pueda conocer, «la arena» y aún firmando en ella, no le creería. No tiene material para creerle.
Manifiestan que al parecer lo que sería el festín de las regalías de Sucre, iría destinado a engrosar los 2.2 billones de pesos que se necesitan supuestamente para el arreglo integral, definitivo y estructural de La Mojana, ítem donde el gobierno nacional va a realizar la respectiva inversión. Solución que incluiría la instalación de 32 compuertas reguladoras del caudal del río Cauca, limpieza de caños y dragado.
Lo cierto es que La Mojana ha vivido de robo en robo y al parecer le tocó el turno a «La ilegítima». Esa plática se perdió.
Coletilla: todavía estamos esperando el supuesto informe «prometido» por el representante legal de Pavimentar El Llano 2023, Abelardo Pérez Serpa, referente a la carretera San Marcos-El Llano, en el departamento de Sucre, con una inversión de $28.000.000.000 millones de los cuales ya le desembolsaron $14.000.000.000 que al parecer no se ven ¡Puro humo! ¿El cartel de las carreteras en Sucre?



