sábado, octubre 25, 2025
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    Volvieron los cuatreros: un llamado solidario al campo sucreño

    Carta al Señor Presidente Gustavo Petro

    Inocente: la verdad se impone y deja al descubierto el uso político de la justicia

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      Gobernador Arana y MIndefensa anuncian ambicioso Plan Especial de Seguridad para Bolívar

      Yamil Arana exige acciones urgentes contra grupos armados financiados por la minería ilegal en Bolívar

      Alerta Afinia: no caiga en manos de tramitadores: ningún tercero puede acelerar su solicitud

      Feria “Bolívar Mejor en cada rincón” llevó servicios y esperanza a María La Baja

      Afinia y comunidad de Barranco de Loba avanzan en pruebas de medidores bicuerpo para mejorar la calidad del servicio eléctrico

      Policía Nacional refuerza seguridad en Bolívar para elecciones de Consejos de Juventud 2025

      Afinia anuncia trabajos programados en Bolívar del 20 al 26 de octubre de 2025

      Llamadas fantasmas: la nueva modalidad de estafa que alerta a Bolívar

      Literatura con uniforme: un puente entre población estudiantil y la Policía

    • Barranquilla
    • Sucre
    • Caldas

      Plan Democracia 2026: Caldas lista para blindar las elecciones de los consejos de juventud

      Más de 1.500 uniformados garantizarán la tranquilidad y movilidad durante el puente festivo del Día de la Raza en Caldas

      Ascenso histórico en Caldas: 198 mandos ejecutivos de la Policía celebran un logro que transforma vidas y fortalece a las familias

      Semana de receso: Policía refuerza vigilancia en Caldas para proteger a miles de niños

      Un abrazo que lo dice todo: orgullo, amor y la celebración de un sueño cumplido

      Alianza entre el SENA y la Policía Nacional impulsa la independencia económica en Caldas

      Caldas refuerza seguridad para la Cosecha Cafetera 2025

      Coronel Rocío Milena Melo Puerto asume el mando de la Policía de Caldas

      Luto en la Policía: hallan sin vida al mayor Edward Vergara y su acompañante

    • Regional
    • Nacional

      BBVA impulsa la modernización sostenible del Puerto de Cartagena con crédito por $360 mil millones

      Ecopetrol convoca Asamblea Extraordinaria de Accionistas

      Alcanos inicia reajuste millonario de $1.984 millones en subsidios de gas natural y devuelve cobros indebidos a más de un millón de usuarios

      ¿Cómo actuar ante emergencias y proteger vidas?

      Petro propone red policial suramericana contra el narcotráfico y critica decisión de EE. UU.

      Petro anuncia relevo en la Policía Nacional tras ataque en Amalfi y disturbios en Medellín

      Cambio en la cúpula directiva de Ecopetrol

      Violencia política en Arauca: un atentado que busca infundir miedo

      Condenada funcionaria de Migración Colombia por cobrar dinero a viajeros en el aeropuerto El Dorado

    • Internacional
    • Sucesos

      Bomberos de Cartagena inicia investigación sobre las causas

      Cartagena: por concusión condenan a exfuncionario judicial a más de 8 años de prisión

      Capturan once presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bolívar y Sucre

      Trending Tags

      • Política

        Renuncia explosiva: Eduardo Montealegre deja el Ministerio de Justicia y acusa al sistema judicial de “proteger a Uribe”

        Por tierra y ríos, José Luis Cock recorrió el sur de Bolívar y recibió apoyo campesino

        Partido Verde Oxígeno resurge en Sincelejo

        Trending Tags

        • Deportes

          Colombia humilla 4-0 a México y enciende la ilusión rumbo al Mundial 2026

          ¡Corre por tus Sueños! La Cartagena International Cup 2025 Arranca con 60 Equipos

          Real Cartagena pierde 2-1 ante Jaguares

          Trending Tags

          • Salud
          • Tecnología
          • Turismo
          • Crónica
          • En la memoria
          • Gente
          • Loterías
          • ZC
          • En Vivo
          No Result
          View All Result
          • Inicio
          • Opinión

            Volvieron los cuatreros: un llamado solidario al campo sucreño

            Carta al Señor Presidente Gustavo Petro

            Inocente: la verdad se impone y deja al descubierto el uso político de la justicia

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              Gobernador Arana y MIndefensa anuncian ambicioso Plan Especial de Seguridad para Bolívar

              Yamil Arana exige acciones urgentes contra grupos armados financiados por la minería ilegal en Bolívar

              Alerta Afinia: no caiga en manos de tramitadores: ningún tercero puede acelerar su solicitud

              Feria “Bolívar Mejor en cada rincón” llevó servicios y esperanza a María La Baja

              Afinia y comunidad de Barranco de Loba avanzan en pruebas de medidores bicuerpo para mejorar la calidad del servicio eléctrico

              Policía Nacional refuerza seguridad en Bolívar para elecciones de Consejos de Juventud 2025

              Afinia anuncia trabajos programados en Bolívar del 20 al 26 de octubre de 2025

              Llamadas fantasmas: la nueva modalidad de estafa que alerta a Bolívar

              Literatura con uniforme: un puente entre población estudiantil y la Policía

            • Barranquilla
            • Sucre
            • Caldas

              Plan Democracia 2026: Caldas lista para blindar las elecciones de los consejos de juventud

              Más de 1.500 uniformados garantizarán la tranquilidad y movilidad durante el puente festivo del Día de la Raza en Caldas

              Ascenso histórico en Caldas: 198 mandos ejecutivos de la Policía celebran un logro que transforma vidas y fortalece a las familias

              Semana de receso: Policía refuerza vigilancia en Caldas para proteger a miles de niños

              Un abrazo que lo dice todo: orgullo, amor y la celebración de un sueño cumplido

              Alianza entre el SENA y la Policía Nacional impulsa la independencia económica en Caldas

              Caldas refuerza seguridad para la Cosecha Cafetera 2025

              Coronel Rocío Milena Melo Puerto asume el mando de la Policía de Caldas

              Luto en la Policía: hallan sin vida al mayor Edward Vergara y su acompañante

            • Regional
            • Nacional

              BBVA impulsa la modernización sostenible del Puerto de Cartagena con crédito por $360 mil millones

              Ecopetrol convoca Asamblea Extraordinaria de Accionistas

              Alcanos inicia reajuste millonario de $1.984 millones en subsidios de gas natural y devuelve cobros indebidos a más de un millón de usuarios

              ¿Cómo actuar ante emergencias y proteger vidas?

              Petro propone red policial suramericana contra el narcotráfico y critica decisión de EE. UU.

              Petro anuncia relevo en la Policía Nacional tras ataque en Amalfi y disturbios en Medellín

              Cambio en la cúpula directiva de Ecopetrol

              Violencia política en Arauca: un atentado que busca infundir miedo

              Condenada funcionaria de Migración Colombia por cobrar dinero a viajeros en el aeropuerto El Dorado

            • Internacional
            • Sucesos

              Bomberos de Cartagena inicia investigación sobre las causas

              Cartagena: por concusión condenan a exfuncionario judicial a más de 8 años de prisión

              Capturan once presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bolívar y Sucre

              Trending Tags

              • Política

                Renuncia explosiva: Eduardo Montealegre deja el Ministerio de Justicia y acusa al sistema judicial de “proteger a Uribe”

                Por tierra y ríos, José Luis Cock recorrió el sur de Bolívar y recibió apoyo campesino

                Partido Verde Oxígeno resurge en Sincelejo

                Trending Tags

                • Deportes

                  Colombia humilla 4-0 a México y enciende la ilusión rumbo al Mundial 2026

                  ¡Corre por tus Sueños! La Cartagena International Cup 2025 Arranca con 60 Equipos

                  Real Cartagena pierde 2-1 ante Jaguares

                  Trending Tags

                  • Salud
                  • Tecnología
                  • Turismo
                  • Crónica
                  • En la memoria
                  • Gente
                  • Loterías
                  • ZC
                  • En Vivo
                  No Result
                  View All Result
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Crónica

                  MASACRE EN CHALÁN, SUCRE: El cubrimiento periodístico del brutal ataque de las FARC con un burro cargado de explosivos

                  Un viaje en el tiempo

                  724 | NOTICIAS Por 724 | NOTICIAS
                  14 marzo, 2025
                  en Crónica, Sucre
                  0

                  Foto | Santiago Pérez


                  El 12 de marzo de 1996, un ataque desmesurado y cruel golpeó a la pequeña población de Chalán, Sucre, en el corazón de los Montes de María. El Frente 35 de las FARC, en una muestra de terror sin precedentes, empleó una estrategia macabra: un burro cargado con explosivos, utilizado como arma de guerra, fue detonada frente a la Estación de Policía. Este sería un acto que quedaría grabado en la memoria colectiva de los colombianos y de quienes tuvimos la fortuna o la desgracia de ser testigos de semejante barbarie.

                  Como periodista encargado de la sección de sucesos para el periódico El Universal, me encontraba  comprometido con la verdad, dispuesto a cubrir cualquier hecho que pudiera marcar un antes y un después en la historia de Colombia.

                  Ese día, como muchos otros, llegué temprano a las oficinas del periódico, ubicadas a un costado del comando de la Policía en Sincelejo, en donde la confusión reinaba. La noticia ya estaba siendo confirmada por los pocos policías que se encontraban afuera del edificio: 11 de sus compañeros habían sido asesinados. El acceso a la zona, según se decía, estaba minado y por tanto el apoyo terrestre no había podido llegar, pero los reporteros no podíamos quedarnos atrás.

                  Santiago Pérez, fotógrafo de El Universal, y yo habíamos trabajado en varias coberturas juntos, y esa mañana sabíamos que había algo más en juego que solo la noticia; se trataba de una historia que trascendería, que cambiaría la manera de contar la violencia en Colombia. Ya habíamos estado en Chalán, varias veces y nos habíamos hecho amigos de los policías de la estación. Aquella amistad, forjada por el tiempo y la confianza, hizo aún más difícil enfrentar lo que sucedió ese fatídico día.

                  Cuando llegamos, lo primero que vimos fue la bandera de Colombia, destrozada, entre los escombros, manchada con la sangre de aquellos 11 valientes policías que murieron en cumplimiento del deber. Al ver aquella escena, en mi mente se dibujó de inmediato la imagen perfecta para la portada del periódico. “Esa es la foto, necesito esa foto” le dije a Santiago, quien, con su aguda visión, comprendió inmediatamente lo que había que capturar, eran los tiempos de la cámara réflex. Sabíamos que era necesario transmitir no solo la tragedia, sino también el heroísmo de esos hombres que resistieron durante horas el ataque de cerca de un centenar de guerrilleros, armados hasta los dientes.

                  Santiago, además de ser fotógrafo, se había convertido en un maestro para mí. Juntos formábamos una fórmula periodística casi perfecta: él, con su cámara; yo, con las palabras. Había aprendido de él muchos secretos de la fotografía, pero esa mañana, lo que necesitábamos capturar no era solo el horror. Queríamos mostrar la crudeza de la realidad, la desesperación, pero también la resistencia. La imagen de esa bandera, entre los escombros, sería nuestra contribución a la memoria histórica.

                  Pero yo no solo trabajaba para El Universal. En esa época, mi vínculo con el periodismo se extendía más allá de los periódicos. También era corresponsal del noticiero CV Noticias y colaboraba con Atlántico Noticias, la emisora dirigida por Jorge Cura Amar, quien, además de ser su director, presentaba las noticias nocturnas. Aquel día, mientras la tensión se apoderaba del ambiente, sabia que la noticia de aquel sangriento ataque ya estaba corriendo a nivel mundial y que debía ir a Chalán, a corroborar la magnitud del ataque.

                  Lo que sucedió después fue un impulso de decisión. Santiago y yo, sin pensarlo mucho, decidimos ir en su  motocicleta y desafiar el peligro. Viajamos por una vía polvorienta, confiando en que si íbamos por el centro de la vía no seriamos blancos de los «sombreros chinos» que instalaban los subversivos para detonarlos al paso de la fuerza pública. Nos adentramos en lo que sería un infierno de fuego y muerte. En esos tiempos, la comunicación se realizaba a través de teléfonos fijos y beepers, lo que nos obligó a improvisar y hacer llegar la información lo más rápido posible, a pesar de las dificultades.

                  • Le recomendamos leer: PERFIDIA | Chalán, Sucre, 29 años después. Crimen sin castigo.

                  Llegamos a Chalán, y presenciamos una de las escenas más macabras de nuestra carrera: la estación de Policía destrozada, los restos de los 11 policías, y el eco de los disparos que aún retumbaba en el aire. Durante horas, los guerrilleros del Frente 35 atacaron sin piedad. El uso del burro como un artefacto explosivo fue una estrategia inédita en la historia de los conflictos colombianos, un acto de barbarie que mostró hasta dónde había llegado la deshumanización en la guerra.

                  Aquel día, mientras el país entero aún digería la noticia, yo me encontraba, junto a Santiago Pérez, buscando la mejor manera de transmitir lo sucedido. Habíamos sido los primeros en llegar, los primeros en captar la magnitud del horror. La información que envié vía telefónica a Barranquilla fue apenas el principio. Por cosas del destino la cobertura se extendió a QAP Noticias, el noticiero más importante del país, y mi voz llegó a todas partes del mundo.

                  La tragedia de Chalán, el sacrificio de aquellos policías, y el uso de un burro como arma de guerra, quedarían grabados en la memoria de todos quienes tuvimos que relatarlo. Y como periodista, mi tarea era clara: contar la verdad, contar lo que sucedió, para que no se olvidara jamás.

                  • En la próxima entrega: el duro trabajo de un camarógrafo en el cubrimiento de la masacre.

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  Etiquetas: Chalánpolicíassucre
                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  PROTESTAS Y BLOQUEOS | Preocupación en Crespo por las obras de ampliación del Aeropuerto

                  Próxima publicación

                  OPINIÓN | El país sigue revuelto

                  724 | NOTICIAS

                  724 | NOTICIAS

                  Defendemos el derecho a la verdad | Nuestro compromiso es ofrecer información clara, verificada y de calidad, porque solo con la verdad se construye una sociedad libre, informada y verdaderamente democrática. Contacto | Tel: 312 646 0836 - 724noticiascol@gmail.com

                  Próxima publicación

                  OPINIÓN | El país sigue revuelto

                  724 | NOTICIAS

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Video-2025-06-12-at-8.29.16-PM.mp4

                  DISPONIBLE

                  Acuacar

                  AFINIA

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Caldas
                  • Regional
                  • Nacional
                  • Internacional
                  • Sucesos
                  • Política
                  • Deportes
                  • Salud
                  • Tecnología
                  • Turismo
                  • Crónica
                  • En la memoria
                  • Gente
                  • Loterías
                  • ZC
                  • En Vivo

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Suscríbase gratis a nuestro portal 724 | Noticias para que esté bien informado.