Más de 26 mil habitantes de Bayunca y Pontezuela se beneficiarán con proyecto de alcantarillado bajo interventoría de Aguas de Cartagena. El gerente de Aguas de Cartagena, John Montoya Cañas, destacó que la empresa asume la interventoría del nuevo sistema de alcantarillado sanitario para Bayunca y Pontezuela, una obra de más de $120 mil millones que transformará la calidad de vida de miles de familias del norte de la ciudad.

Con el inicio de las obras del sistema de alcantarillado sanitario para los corregimientos de Bayunca y Pontezuela, el Distrito de Cartagena da un paso trascendental hacia el mejoramiento de la salud pública, la calidad de vida y el desarrollo sostenible de más de 26 mil habitantes del norte de la ciudad.
El proyecto, valorado en $120 mil millones, será financiado conjuntamente por la Gobernación de Bolívar, la Alcaldía Distrital de Cartagena y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Por su parte, Aguas de Cartagena (Acuacar) asumirá la interventoría técnica, administrativa, financiera y ambiental, con una inversión cercana a los $6.000 millones, reafirmando su liderazgo en la gestión eficiente de obras de impacto social.
El gerente general de Aguas de Cartagena, John Montoya Cañas, resaltó el compromiso institucional de la empresa con la ejecución transparente y de alta calidad de las obras públicas. “Desde nuestro rol como interventores, reafirmamos el compromiso de Aguas de Cartagena con el desarrollo de infraestructuras que transforman vidas y protegen el entorno. Nuestra misión es velar porque cada recurso invertido se traduzca en beneficios reales y sostenibles para las comunidades”, afirmó Montoya Cañas.
Agregó además que el propósito de la compañía es garantizar que cada proyecto de infraestructura se ejecute bajo los más altos estándares técnicos, ambientales y de transparencia. “Estamos comprometidos con el desarrollo integral del territorio y con asegurar que cada obra sea un ejemplo de eficiencia y servicio público”, puntualizó el directivo.
- Detalles técnicos del proyecto
El sistema de alcantarillado sanitario contempla la instalación de más de 55 kilómetros de redes, dos estaciones de bombeo de aguas residuales, tuberías de impulsión y miles de registros domiciliarios, lo que permitirá cubrir integralmente los corregimientos de Bayunca y Pontezuela.
Este avance responde a uno de los objetivos estratégicos del Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario, orientado a ampliar la cobertura en zonas rurales y corregimientos, reduciendo brechas históricas en el acceso a los servicios públicos domiciliarios.



