No Result
View All Result
lunes, febrero 6, 2023
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    OPINIÓN | El duelo China – Estados Unidos

    OPINIÓN | Llegó la Narcocracia

    OPINIÓN | Político o politicastro…zapatero a tú zapato.

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      OPINIÓN | Presidente Petro, Héctor Olimpo se burla de usted.

      UN GESTO DE SOLIDARIDAD | Tocó puertas y la bendición le llegó de parte de la Policía Nacional.

      PROGRAMACIÓN DE AFINIA | Trabajos de optimización entre el lunes 6 y el miércoles 8 de febrero de 2023.

      “SIN ESTUDIAR SE ENFERMA EL ALMA” | Policías buscan niños para llevarlos a una Escuela en Bolívar.

      OCURRIÓ EN SAN JACINTO | Hombre atacó a su exmujer con cuchillo, puños y patadas.

      SE VA LA LUZ | Se interrumpirá el servicio energético en poblaciones de Bolívar y el sur del Magdalena.

      IMPROVISACIÓN | SUDEB rechaza modificación del calendario escolar en Cartagena.

      EMOTIVA DESPEDIDA | Gaitas y acordeones le dan el último adiós al maestro Adolfo Pacheco Anillo.

      REMODELACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA | Este 1 de febrero se suspende el servicio en Cartagena y Bolívar

    • Regional
    • Barranquilla
    • Sucre
    • Caldas

      CAPTURAN FLETEROS CARTAGENEROS | La banda delinquía en el occidente de Caldas.

      MUERTES POR CANCER EN CALDAS | 405 personas murieron en octubre de 2022.

      MANIZALES CIUDAD SEGURA | La tasa de homicidios es del 7.2 por 100 mil habitantes.

      VIOLENCIA DE GÉNERO | Hombres y Mujeres capturados en Salamina y La Dorada

      RETRASO EN OBRAS | Contraloría advierte que Juegos Nacionales del Eje Cafetero podrían estar en riesgo de no realizarse.

      MOVILIDAD EN CALDAS | Más de 69 mil vehículos transitaron por las principales vías en el puente festivo de “reyes”

      “MUERTE GRIS” | Caen dos hermanos que tenían en su poder cuatro dosis de una peligrosa droga.

      PRIMERA BENEFICIADA DE 2023 | Gobernación de Caldas entregó vivienda rural en Manzanares.

      EVENTOS DE MOTOR Y PEDAL | Cierre de la versión 66 Feria de Manizales.

    • Nacional

      INAUGURACIÓN | Fiscal General pone en servicio moderna biblioteca para funcionarios de la Institución en Bogotá.

      CIFRA RECORD | En 2022 se incautaron 671 toneladas de cocaína en Colombia.

      PRUEBAS CONTUNDENTES | John Nelson Poulos fue enviado a la cárcel por feminicidio agravado.

      PREOCUPANTE USO DEL ChatGPT | «No es confiable para redactar fallos judiciales en Colombia».

      COVID-19 | Aumentan muertes por el virus en Colombia

      NUEVA ALZA EN LA GASOLINA | Así quedan los precios en algunas ciudades de Colombia.

      DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

      CIELO GRIS | Van 33 meses de lluvias en Colombia.

      REFORMA LABORAL | Proponen regular más de 700 plataformas digitales en Colombia

    • Política

      POR UNA NUEVA CARTAGENA | Jacqueline Perea propone un Pacto Nacional.

      AUTONOMÍA REGIONAL | El gobernador del Magdalena Carlos Caicedo fue elegido presidente de la RAP.

      WILLIAM GARCÍA VUELVE AL RUEDO | Va con “Tres Golpes” a la Alcaldía de Cartagena.

      Trending Tags

      • Sucesos

        ACCIDENTE EN LA PLAYA | Tres bañistas fueron embestidos por moto acuática.

        OTRO MUERTO EN CARTAGENA | Le dispararon desde una moto en movimiento.

        ATRACAN Y GOLPEAN A UN TURISTA | Hasta las Callecitas de Cartagena se han vuelto inseguras.

        Trending Tags

        • Deportes

          POLÉMICA | JAC del barrio Sevilla de Cartagena pretende cobrar por utilización de un parque a deportistas.

          SERIE DEL CARIBE 2023 | Vaqueros enfrenta hoy a Indios de Mayagüez de Puerto Rico.

          QUINTANA ESTÁ DE REGRESO | Firmó contrato con la marca de bicicletas BMC.

          Trending Tags

          • Internacional
          • Salud
          • Crónica
          • Gente
          • Turismo
          • ZC
          • En Vivo
          • Tecnología
          • Clasificados
            • Ver todos los clasificados
            • Ver categorías
          • Inicio
          • Opinión

            OPINIÓN | El duelo China – Estados Unidos

            OPINIÓN | Llegó la Narcocracia

            OPINIÓN | Político o politicastro…zapatero a tú zapato.

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              OPINIÓN | Presidente Petro, Héctor Olimpo se burla de usted.

              UN GESTO DE SOLIDARIDAD | Tocó puertas y la bendición le llegó de parte de la Policía Nacional.

              PROGRAMACIÓN DE AFINIA | Trabajos de optimización entre el lunes 6 y el miércoles 8 de febrero de 2023.

              “SIN ESTUDIAR SE ENFERMA EL ALMA” | Policías buscan niños para llevarlos a una Escuela en Bolívar.

              OCURRIÓ EN SAN JACINTO | Hombre atacó a su exmujer con cuchillo, puños y patadas.

              SE VA LA LUZ | Se interrumpirá el servicio energético en poblaciones de Bolívar y el sur del Magdalena.

              IMPROVISACIÓN | SUDEB rechaza modificación del calendario escolar en Cartagena.

              EMOTIVA DESPEDIDA | Gaitas y acordeones le dan el último adiós al maestro Adolfo Pacheco Anillo.

              REMODELACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA | Este 1 de febrero se suspende el servicio en Cartagena y Bolívar

            • Regional
            • Barranquilla
            • Sucre
            • Caldas

              CAPTURAN FLETEROS CARTAGENEROS | La banda delinquía en el occidente de Caldas.

              MUERTES POR CANCER EN CALDAS | 405 personas murieron en octubre de 2022.

              MANIZALES CIUDAD SEGURA | La tasa de homicidios es del 7.2 por 100 mil habitantes.

              VIOLENCIA DE GÉNERO | Hombres y Mujeres capturados en Salamina y La Dorada

              RETRASO EN OBRAS | Contraloría advierte que Juegos Nacionales del Eje Cafetero podrían estar en riesgo de no realizarse.

              MOVILIDAD EN CALDAS | Más de 69 mil vehículos transitaron por las principales vías en el puente festivo de “reyes”

              “MUERTE GRIS” | Caen dos hermanos que tenían en su poder cuatro dosis de una peligrosa droga.

              PRIMERA BENEFICIADA DE 2023 | Gobernación de Caldas entregó vivienda rural en Manzanares.

              EVENTOS DE MOTOR Y PEDAL | Cierre de la versión 66 Feria de Manizales.

            • Nacional

              INAUGURACIÓN | Fiscal General pone en servicio moderna biblioteca para funcionarios de la Institución en Bogotá.

              CIFRA RECORD | En 2022 se incautaron 671 toneladas de cocaína en Colombia.

              PRUEBAS CONTUNDENTES | John Nelson Poulos fue enviado a la cárcel por feminicidio agravado.

              PREOCUPANTE USO DEL ChatGPT | «No es confiable para redactar fallos judiciales en Colombia».

              COVID-19 | Aumentan muertes por el virus en Colombia

              NUEVA ALZA EN LA GASOLINA | Así quedan los precios en algunas ciudades de Colombia.

              DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

              CIELO GRIS | Van 33 meses de lluvias en Colombia.

              REFORMA LABORAL | Proponen regular más de 700 plataformas digitales en Colombia

            • Política

              POR UNA NUEVA CARTAGENA | Jacqueline Perea propone un Pacto Nacional.

              AUTONOMÍA REGIONAL | El gobernador del Magdalena Carlos Caicedo fue elegido presidente de la RAP.

              WILLIAM GARCÍA VUELVE AL RUEDO | Va con “Tres Golpes” a la Alcaldía de Cartagena.

              Trending Tags

              • Sucesos

                ACCIDENTE EN LA PLAYA | Tres bañistas fueron embestidos por moto acuática.

                OTRO MUERTO EN CARTAGENA | Le dispararon desde una moto en movimiento.

                ATRACAN Y GOLPEAN A UN TURISTA | Hasta las Callecitas de Cartagena se han vuelto inseguras.

                Trending Tags

                • Deportes

                  POLÉMICA | JAC del barrio Sevilla de Cartagena pretende cobrar por utilización de un parque a deportistas.

                  SERIE DEL CARIBE 2023 | Vaqueros enfrenta hoy a Indios de Mayagüez de Puerto Rico.

                  QUINTANA ESTÁ DE REGRESO | Firmó contrato con la marca de bicicletas BMC.

                  Trending Tags

                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías
                  No Result
                  View All Result
                  724 | NOTICIAS
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Opinión

                  Opinión | La dramática crisis política y económica de Sri Lanka

                  Luis Suárez Castillo Por Luis Suárez Castillo
                  17 julio, 2022
                  en Opinión
                  0

                  Desde 2010 la deuda externa de Sri Lanka, isla asiática que posee un vínculo naval estratégico entre el Asia occidental y el sudeste asiático, se fue incrementando sustancialmente hasta alcanzar el 42.9% del PIB en 2019. Esta elevada tendencia se agudizó como producto de las catástrofes naturales sufridas; los atentados yihadistas en serie, realizados a iglesias y hoteles, que mataron a más de dos centenares de personas en la Semana Santa ​de ese año; el posterior inicio de la recesión mundial ocasionada por la pandemia del Coronavirus en 2020; y la reducción de impuestos, al punto que en 2021 la deuda creció al 101% de su PIB.

                  Por consiguiente, el presidente de la república y jefe de Estado Gotabaya Rajapaksa, quien asumió en 2019, se vio obligado a declarar oficialmente la peor crisis económica del país, desde su independencia de Gran Bretaña en 1948. En consecuencia, en lo que va corrido de 2022, se ha producido la escasez y racionamiento de productos básicos de consumo y combustibles, cortes de electricidad, el aumento de precios a nivel general, con una inflación anual por encima del 47% donde la de alimentos está muy cerca al 60% y la rupia, su moneda nacional, se ha devaluado el 80% frente al dólar. Todo ello ha originado, desde marzo, múltiples protestas contra el gobierno ceilandés.

                  En medio de las protestas masivas provocadas por la situación reinante, es un hecho que la economía se encuentra colapsada, dado que con el correr de las últimas semanas tocó fondo y la isla se encuentra gravemente afectada. En efecto, pese a que su agricultura había tenido un buen desarrollo y la carencia de alimentos no se había manifestado como hasta ahora, hoy los ceilandeses pasan hambre. Casi nueve de cada diez familias no tienen acceso a las tres comidas diarias o se restringen para adquirirlas, en tanto que tres millones reciben asistencia alimentaria de emergencia, según el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas.

                  Si bien sobre el contexto internacional turbulento recae buena parte de las penurias que azotan al mundo, la mayor responsabilidad está en las reiteradas malas decisiones populistas del presidente Rajapaksa, entre ellas, su política de la “Visión de la prosperidad”. Bajo el sofisma del bienestar y la sustentabilidad, se propuso el ambicioso objetivo de convertir la nación en el primer país del mundo libre de fertilizantes sintéticos y pesticidas. Es decir, la agricultura ecológica, para lo cual prohibió la importación y el uso de fertilizantes inorgánicos y agroquímicos, con el propósito de “garantizar el derecho del pueblo a una dieta no tóxica”, lo que a la postre se convirtió en una amenaza de hambruna para la población, por la dramática disminución de las cosechas agrícolas.

                  Lo perverso de la medida es que se pretendía fortalecer las exiguas reservas monetarias, para ahorrarse entre 300 y 400 millones de dólares en divisas gastadas anualmente por la importación de fertilizantes. Es así que los 22 millones de habitantes, en una extensión de 65.610 km2 que comprende el territorio de Sri Lanka, han tenido que destinar su tiempo libre y el adicional que les proporcionan en sus trabajos para cultivar los alimentos esenciales. Del mismo modo, acudir a los vecinos India y China en busca de ayuda, mientras que la red médica y sanitaria recurre a toda clase de medios, incluyendo las redes sociales, para abastecerse de medicinas básicas y proveerse de los equipos indispensables para las atenciones médicas prioritarias o críticas.

                  Así pues, años de mala gestión gubernamental, desgreño administrativo, una deuda externa que asciende a los 58 mil millones de dólares y la corrupción, aspectos agravados por los atentados yihadistas que prácticamente acabaron con el turismo, la pandemia de la Covid-19 y las erróneas decisiones populistas, constituyen los factores internos determinantes de la crisis política y económica en que se encuentra sumida la República Socialista de Sri Lanka. Un estado unitario de régimen democrático, cuyo gobierno es semipresidencialista en la medida que combina el sistema presidencial y parlamentario, toda vez que el presidente le rinde cuentas al parlamento, constituido unicameralmente por 225 diputados. También, con un primer ministro que comparte responsabilidades ejecutivas, principalmente de carácter doméstico.

                  Las continuas manifestaciones violentas condujeron a la irrupción de miles de manifestantes enardecidos en la casa del primer ministro, Ranil Wickramasinghe, a la que le prendieron fuego el sábado 9 de julio. Luego, este mismo día, se dio la invasión al palacio presidencial pidiendo la dimisión del presidente Rajapaksa, quien acosado por la peligrosa situación y la fuerte presión social se vio impelido a huir del país insular el martes 12 de julio, a bordo de un avión de la Fuerza Aérea rumbo a Malé, capital del Archipiélago Maldivas, en el océano Índico. Hoy se encuentra en Singapur, eso sí, sin renunciar para gozar de la inmunidad presidencial.

                  Tras la vacancia del primer mandatario, en cumplimiento a la Constitución, fue nombrado como presidente interino el primer ministro Wickramasinghe. En su primer acto de gobierno, decretó el toque de queda en la provincia occidental donde está Colombo, la ciudad más poblada de Sri Lanka, y declaró el estado de emergencia en todo el territorio nacional, a la espera de las elecciones convocadas para el próximo 20 de julio.

                  Entre la crisis y las tensiones internas, el desafío del nuevo gobernante es enorme. No solo debe conformar un gobierno de unidad, libre de corrupción, sino lo más importante, salir de la bancarrota en que se encuentra el país. Esto es, propender por la recuperación de las reservas de moneda extranjera y, por ende, terminar con el desabastecimiento, posibilitando la importación de bienes básicos entre los que destacan combustibles, alimentos y medicinas. Al mismo tiempo, reactivar la economía colapsada con el fin de reanudar los pagos de la deuda externa que se encuentran congelados desde abril y poder acceder a nuevos empréstitos de la banca internacional.

                  Además, gestionar el apoyo de gobiernos como el de Estados Unidos, Japón y Australia que ya han proporcionado millonarios aportes en dólares. No obstante, el panorama es sombrío, dado que la capacidad de Sri Lanka para salir de la crisis económica es muy reducida, comenzando porque la balanza comercial es deficitaria, ya que las importaciones anuales son de 3 mil millones más en productos de lo que exporta. Así que dirigir un país, sin recursos monetarios y financieros ni el acceso a monedas extranjeras como el dólar y el euro, no es solamente una lección para los gobiernos populistas, sino un verdadero problema.

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  Deportes | Crismatt consigue su tercer “Holds”

                  Próxima publicación

                  Madre e hijo murieron ahogados al caer vehículo sobre el río Magdalena

                  Luis Suárez Castillo

                  Luis Suárez Castillo

                  Mayor General de I.M. (R) Luis Jesús Suárez Castillo | Excomandante Infantería de Marina. PhD en Estudios Políticos de la Universidad Externado de Colombia, Magíster en Defensa y seguridad Hemisférica de la Universidad del Salvador de Buenos Aires (Argentina) y del Inter-American Defense College, Washington D.C. y, Magister en Seguridad y Defensa Nacionales de la Escuela Superior de Guerra, Bogotá, D.C. Docente e investigador.

                  Próxima publicación

                  Madre e hijo murieron ahogados al caer vehículo sobre el río Magdalena

                  CUENTA REGRESIVA ELECCIONES 2023

                  días
                  2
                  6
                  4
                  horas
                  2
                  3
                  minutos
                  1
                  0
                  segundos
                  2
                  9

                  PREICFES Y PREUNIVERSITARIO

                  ¡SU MÚSICA VIVIRÁ POR SIEMPRE! |

                  https://www.youtube.com/watch?v=jq31AD2W5a4

                  ESPACIO DISPONIBLE

                  MANIZALES | @magnoliomercado

                  PROMOCIONA TU VIDEO AQUÍ

                  https://www.youtube.com/watch?v=XRD9WEXCuzw

                   

                  www.724noticias.com.co es un medio de comunicación independiente con sede principal en Cartagena de Indias, Colombia.

                  Defendemos el derecho de la gente de saber la verdad. 

                  Somos democráticos en la opinión. 

                  Contacto: 312 646 08 36 | 316 586 78 91 | Email: 724noticiascol@gmail.com

                   

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Regional
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Caldas
                  • Nacional
                  • Política
                  • Sucesos
                  • Deportes
                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Envíenos un mensaje de texto y suscribase a nuestro portal de noticias 724 para que esté bien informado.