¿Quién le dio la orden al excomandante de la Policía de Sucre para retirar la escolta policial asignada al exalcalde de El Roble, Sucre, facilitando así su asesinato? Esa es la gran pregunta que ya respondió el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso ante magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el 15 de mayo de 2023, donde manifestó:
«Fue una solicitud directa, creo que del gobernador (Salvador Arana), no recuerdo en este momento. Sé que en un Consejo Comunitario él denunció ante el entonces presidente Uribe que lo iban a matar, y Uribe lo que hizo fue quitarle el esquema de seguridad. Y nosotros lo matamos.»
Recordemos que, en el consejo comunal realizado el 1 de febrero de 2003 en la Escuela de Carabineros de Corozal, Sucre, el entonces presidente Álvaro Uribe Vélez, acompañado del exgobernador de Sucre Salvador Arana y del excomandante de la Policía de Sucre, coronel Norman León Arango Franco, escuchó la denuncia del exalcalde de El Roble, Eudaldo León Díaz Salgado. En ese evento, transmitido por televisión, el exalcalde advirtió públicamente que lo iban a asesinar y señaló como responsables, entre otros, a Salvador Arana.

En 2010, la Corte Suprema condenó a Arana a 40 años de prisión por el crimen del exalcalde. Recientemente, la Fiscalía vinculó al ex coronel Norman León Arango Franco con este asesinato.
Es claro que el retiro de la escolta era potestad del entonces comandante de la Policía de Sucre, coronel Norman León Arango Franco, quien presenció cómo el exalcalde pedía protección para evitar su asesinato. Aun así, días antes del crimen, perpetrado el 10 de abril de 2003, no solo ordenó el retiro de la escolta policial, sino que también permitió que policías bajo su mando desarmaran a los escoltas particulares del exalcalde.
¿Quién le dio esa orden? Es difícil creer que un oficial, sujeto a una estricta cadena de mando, tomara una decisión tan riesgosa por cuenta propia, comprometiendo su carrera y su libertad al dejar sin protección a un alcalde que, frente a él y a las más altas autoridades del país, clamaba por su seguridad. Aún más grave resulta si se considera que El Roble era un municipio ubicado en una de las zonas de rehabilitación y consolidación decretadas por el gobierno de Uribe en ese entonces.
Por estos hechos y otras pruebas, un fiscal de la Unidad de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario vinculó recientemente al ex coronel Norman León Arango con el asesinato del exalcalde. En una carta fechada el 5 de abril de 2003 —el mismo día de su desaparición— el exalcalde informó que asistiría a una reunión altamente riesgosa para su vida y que el coronel Norman León Arango Franco le había confirmado que lo acompañaría como garante de seguridad.
Además, el exgobernador Salvador Arana, en su declaración ante la JEP, señaló al ex coronel Norman León Arango Franco de tener vínculos con grupos paramilitares. Es probable que el ex coronel tenga que comparecer próximamente ante la justicia para aclarar si, como lo afirmó Salvatore Mancuso ante la JEP, la orden de retirar la seguridad al exalcalde provino directamente del expresidente Álvaro Uribe Vélez. También deberá responder sobre otros hechos aún por esclarecer.
Curiosamente, tanto Salvador Arana como Norman León Arango Franco fueron enviados a embajadas, uno a Chile y el otro a Francia, por órdenes de Uribe, poco después del asesinato del exalcalde.
Si se confirma la declaración de Mancuso ante la JEP, la responsabilidad de Álvaro Uribe Vélez en este crimen se fortalecería, enfrentándolo a un delito de lesa humanidad. Actualmente, el expresidente también es investigado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
- Adenda 1: Preocupa la grave situación de seguridad que atraviesa el departamento de Sucre, evidenciada en numerosos homicidios, extorsiones, atracos e intimidaciones. ¿Dónde están las autoridades?
- Adenda 2: He solicitado a la directora nacional del ICBF y al presidente de la República vigilancia estricta sobre los procesos de contratación en el ICBF Sucre, ante las múltiples denuncias de corrupción en dicha contratación.



