Con el impulso de un departamento que apuesta por la transformación social desde las aulas, el gobernador Yamil Arana Padauí inauguró el Foro Educativo Departamental 2025, bajo el lema “Así es Bolívar: Vive la Experiencia, Vive la Educación”.
El encuentro, realizado en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias, reunió a más de 600 docentes y directivos de todo el departamento para reflexionar sobre los retos, avances y nuevas políticas públicas en materia educativa.
“Transmitir conocimiento y dedicar la vida a enseñar debe tener un mérito y un reconocimiento adicional. Este sector siempre tendrá un espacio especial en mi vida y en mi gestión. Este gobierno escucha, dialoga y actúa para resolver los problemas del magisterio”, aseguró Yamil Arana Padauí, visiblemente emocionado.
El mandatario destacó que este foro es el corazón de su administración, centrada en dignificar la labor docente y garantizar condiciones justas para la enseñanza. Durante su intervención, también reconoció la gestión de la secretaria de Educación Departamental, Crijulieth Ramos Gutiérrez, por su liderazgo y compromiso con un sector que demanda resultados reales.
Arana Padauí afirmó con orgullo que Bolívar es el departamento que más invierte en infraestructura educativa en el país, destinando más de 2 billones de pesos a la construcción, dotación y mejoramiento de instituciones. “La calidad educativa no puede ser un privilegio, sino un derecho garantizado para cada niño, niña y joven bolivarense, sin importar si vive en Cartagena, el sur o el centro del departamento”.
Hasta la fecha, Bolívar ha entregado nueve megacolegios completamente equipados, con servicio de alimentación escolar incluido. Antes de finalizar 2025, se inaugurarán nuevas instituciones en Altos del Rosario, Norosí y San Francisco de Loba (Cicuco), y para 2026 se prevé la entrega del colegio Efigenio Mendoza Sierra en Arenal del Sur.
Asimismo, avanzan las obras en las instituciones Marco Fidel Suárez (Turbana) y Villanueva, junto con la aprobación del Colegio de Docentes de Turbaco. También se destinaron recursos para Regidor y Córdoba, beneficiando a más de 70 mil estudiantes en todo el territorio.
Uno de los pilares de este gobierno es la transformación del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
El objetivo: que para 2027, el 80% de los alimentos sean preparados en sitio, garantizando una mejor nutrición y aprovechamiento escolar. “Ya no más pan de bolsa, bocadillo y leche. Queremos que nuestros estudiantes coman alimentos frescos, nutritivos y con identidad local”, expresó el gobernador.
En esa línea, se adjudicaron cuatro nuevos comedores escolares y se dotaron 20 instituciones que pasarán de raciones industrializadas a preparadas en sitio. El programa “DomiPAE”, que lleva comida preparada a 108 sedes rurales, sigue ampliando cobertura con calidad y equidad.
El mandatario anunció que varios de los nuevos megacolegios están siendo convertidos en sedes universitarias, gracias a alianzas con el Ministerio de Educación Nacional y universidades privadas. “Hoy los jóvenes del sur, centro y norte de Bolívar pueden acceder a educación superior gratuita sin tener que salir de sus municipios”, destacó Arana Padauí.
Además, avanzan los trabajos para la Universidad de los Montes de María, un proyecto conjunto entre el Ministerio de Educación, el Ministerio TIC y la Gobernación de Bolívar.
El gobernador anunció la creación del Fondo Proeducación Superior, un mecanismo de cofinanciación que permitirá a los docentes acceder a programas de profesionalización, maestrías y doctorados. “Por primera vez en la historia, los maestros de Bolívar tendrán un instrumento real de cualificación. Lo financiaremos entre la Gobernación, las universidades y los propios beneficiarios”, explicó.
La secretaria Crijulieth Ramos Gutiérrez destacó que el foro es el resultado de un trabajo articulado con las alcaldías en más de 30 foros educativos territoriales, realizados a lo largo del año. “Presentamos 39 experiencias significativas que demuestran el compromiso de nuestros docentes y la creatividad de nuestras instituciones. En Bolívar el estudiante está en el centro del aprendizaje”.
Con una apuesta decidida por la educación de calidad, la equidad territorial y la dignificación docente, el gobierno de Yamil Arana Padauí consolida su legado en la historia del departamento: un Bolívar que se educa, progresa y transforma su futuro desde las aulas.