El subintendente Emilio Gutiérrez Yance, conocido como “El Cronista Verde de la Policía Nacional”, lidera espacios pedagógicos en Cartagena y el departamento de Bolívar para fortalecer la lectura, la escritura y los valores ciudadanos entre estudiantes de secundaria.
Entre uniformes, libros y cuadernos, el subintendente Emilio Gutiérrez Yance ha encontrado una forma distinta de servir al país: a través de la palabra. Desde la Oficina de Comunicaciones Estratégicas de la Policía de Bolívar, este escritor empírico impulsa talleres literarios y encuentros culturales que buscan fortalecer el hábito de la lectura en instituciones educativas del departamento.
Reconocido como “El Cronista Verde de la Policía Nacional”, se ha convertido en un referente de cercanía y educación, promoviendo el amor por la narración y la escritura entre estudiantes de grados noveno, décimo y once.
Los talleres han despertado el entusiasmo de decenas de estudiantes, quienes descubren en los libros una herramienta para expresarse y reflexionar sobre su entorno. “Antes no me gustaba leer, pero con estas charlas entendí que cada historia enseña algo. Ahora quiero escribir mis propias experiencias”, contó una estudiante del colegio Soledad Acosta de Samper.
Otro joven participante destacó que estas actividades han cambiado su visión sobre la institución policial: “Nos hace ver que los policías también sienten, piensan y ayudan con el corazón. Nos motiva a estudiar y creer en nosotros mismos”, señaló.
Docentes y orientadores escolares coinciden en que la iniciativa ha mejorado los hábitos de lectura y ha despertado un interés genuino por la escritura creativa en las aulas.
“El subintendente Gutiérrez Yance representa la esencia de nuestro servicio: cercanía, educación y vocación social”, afirmó el teniente coronel John Edward Correal Cabezas, comandante (e) de la Policía de Bolívar, al destacar su liderazgo dentro de la institución.
Con sus talleres, el uniformado demuestra que la literatura también puede ser una forma de patrullaje social, capaz de construir comunidad, despertar pensamiento crítico y fomentar valores como el respeto, la empatía y la responsabilidad.
“Cada historia que narro es un acto de reconocimiento. La literatura me permite mostrar que detrás del uniforme hay seres humanos con sueños, emociones y compromisos con su comunidad”, expresó Gutiérrez Yance.
Su labor, que combina comunicación, cultura y pedagogía, ha trascendido los espacios institucionales, convirtiéndose en un puente entre la Policía y la ciudadanía. “Leer y escribir son actos de libertad. En cada palabra, un joven puede encontrar una razón para transformar su vida”, concluyó el subintendente.