Más de 700 uniformados, un Puesto de Mando Unificado y 10 controles móviles garantizarán la transparencia y seguridad en los comicios juveniles del 19 de octubre.

Con el compromiso de asegurar una jornada democrática pacífica, transparente y participativa, la Policía Nacional en el departamento de Bolívar dispuso un completo dispositivo de seguridad con 715 hombres y mujeres policías, quienes velarán por el normal desarrollo de las elecciones de los Consejos de Juventud Locales y Municipales que se celebrarán este domingo 19 de octubre.
El plan operativo contempla la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el Comando de la Policía Bolívar, desde donde se realizará el monitoreo permanente de la jornada electoral. Además, funcionará un escuadrón especial de prevención contra los delitos electorales y 10 puestos de control móviles distribuidos estratégicamente en todo el territorio.
En el departamento estarán habilitados 110 puestos de votación, de los cuales 86 serán custodiados por la Policía Nacional en zonas urbanas, 11 por el Ejército Nacional y 13 por la Armada de Colombia en áreas rurales.
Se prevé la participación de al menos 220.341 jóvenes votantes en municipios como Arjona, Magangué, El Carmen de Bolívar, Mompox, Marialabaja y San Juan de Nepomuceno, entre otros.
El coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante del Departamento de Policía Bolívar, destacó que “ya se ha desplegado el servicio de seguridad en las sedes políticas, registradurías e instituciones educativas donde estarán las mesas de votación, para que los habitantes ejerzan su derecho al voto con tranquilidad y confianza”.
Las autoridades invitaron a los jóvenes entre 14 y 28 años a participar activamente en este proceso que busca fortalecer la democracia y la representación juvenil en los territorios. Durante la jornada electoral, los uniformados de la Policía Nacional, apoyados por las especialidades de vigilancia, investigación criminal e inteligencia, mantendrán presencia constante en los puntos de votación y zonas de alto flujo ciudadano.
Las autoridades compartieron una serie de recomendaciones para garantizar una jornada tranquila y ordenada:
- Los jurados y funcionarios deberán estar ubicados desde las 7:00 a.m.
- La votación se desarrollará de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
- El escrutinio iniciará inmediatamente después del cierre de las urnas.
- Se recomienda acudir temprano para evitar aglomeraciones.
- Personas mayores o con discapacidad podrán ingresar con acompañante hasta el cubículo.
- No está permitido el uso de celulares dentro de los puestos de votación.



