Con cifras históricas y un compromiso sin precedentes, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunciaron la puesta en marcha del Plan Especial de Seguridad para el departamento de Bolívar, una estrategia integral que refuerza la presencia militar, incorpora nueva tecnología y destina millonarias inversiones a infraestructura policial.
Durante el Consejo de Seguridad realizado en la Base Naval de Cartagena, se confirmó que antes de finalizar el 2025 llegarán 300 nuevos uniformados al departamento. En enero de 2026, se sumarán 125 efectivos adicionales, enfocados en el sur de Bolívar, la zona más golpeada por la minería ilegal y los grupos armados.
A este contingente se le suma la Fuerza de Despliegue Rápido (FUDRA), integrada por 1.400 hombres, y la Brigada 19 del Ejército Nacional, bajo el mando de un general de la República. En total, Bolívar contará con más de 1.800 efectivos operativos adicionales en campo. “Este refuerzo sin precedentes marcará un punto de inflexión en la seguridad del departamento. Lo que pedíamos hoy se convierte en una realidad tangible”, expresó el gobernador Yamil Arana Padauí.
El plan incluye la incorporación de drones de reconocimiento y tecnología antidrones, una herramienta clave para monitorear corredores estratégicos donde operan grupos ilegales. La Gobernación de Bolívar aportará recursos adicionales para la compra de equipos de vigilancia aérea y comunicación táctica, fortaleciendo la respuesta rápida ante amenazas. “La seguridad del siglo XXI se construye con tecnología e inteligencia. Bolívar será referente en innovación aplicada a la protección ciudadana”, subrayó Arana.
En el marco del anuncio, se confirmó una inversión total de 42 mil millones de pesos para la construcción del nuevo Comando de Policía de Bolívar que estará ubicado en el municipio de Arjona.
- 33 mil millones serán financiados por el Gobierno Nacional.
- 9 mil millones serán aportados por la Gobernación de Bolívar.
Esta moderna sede albergará áreas de inteligencia, operaciones tácticas y atención ciudadana, fortaleciendo la presencia institucional en el centro del departamento. “Esta inversión no es solo en infraestructura, es una inversión en confianza, seguridad y paz para Bolívar”, afirmó el Ministro de la Defensa Nacional, Pedro Sánchez.
El Plan Especial de Seguridad para Bolívar no solo busca incrementar el pie de fuerza, sino también mejorar la capacidad de respuesta, prevenir delitos y desmantelar redes ilegales. La meta del gobierno departamental es reducir en un 40% los índices de violencia rural y minería ilegal en los próximos 12 meses. “La paz y la seguridad de nuestra gente son innegociables. Hoy Bolívar se levanta con fuerza, coordinación y esperanza”, concluyó Arana Padauí.



