martes, noviembre 18, 2025
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    Contratista Desafía a la Justicia: Nuevo Desacato y Amenaza de Cárcel por Negarse a Retractarse

    Bombardeos, menores y DIH

    Cartagena y el periodismo de micrófono alquilado: contratos, silencios y la doble moral que quieren ocultar

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      “Bolívar 1600”: dos noches de esplendor cultural en el corazón de las Fiestas de Independencia

      El Carmen de Bolívar mejora su movilidad rural con Caminos Comunitarios de la Paz Total | 724 Noticias

      Bolívar 1600: cultura, música y tradición llenan de vida las Fiestas de Independencia de Cartagena

      Masacre en Bolívar: cinco mineros asesinados en ataque armado en San Pablo | Indepaz responsabiliza al ELN

      Bolívar avanza hacia el turismo global con su segundo crucero fluvial

      Cortes de energía en Sur de Bolívar y Magdalena: Afinia anuncia mantenimiento en línea de alta tensión Chinú–Sincé este 6 de noviembre

      El algoritmo del corazón policial: cómo la IA fortalece la comunicación humana en la Policía Nacional

      Obras que están cambiando la historia de El Carmen de Bolívar

      Gobernador Yamil Arana Exige a Invías Vía Rocha-Turbaco | Cumplimiento de Sentencia Judicial

    • Barranquilla
    • Sucre
    • Caldas

      Gobernación de Caldas refuerza la seguridad ciudadana con nuevo parque automotor para la Policía

      Policía Nacional de Colombia: 134 años protegiendo la vida, la dignidad y la democracia

      Operativo especial para proteger a los niños y niñas durante la celebración de este 31 de octubre

      Gobernación de Caldas y Policía Nacional refuerzan la seguridad en Aguadas

      Golpe al Clan del Golfo en Caldas: tres capturados de la subestructura “Gener Morales” 

      Plan Democracia 2026: Caldas lista para blindar las elecciones de los consejos de juventud

      Más de 1.500 uniformados garantizarán la tranquilidad y movilidad durante el puente festivo del Día de la Raza en Caldas

      Ascenso histórico en Caldas: 198 mandos ejecutivos de la Policía celebran un logro que transforma vidas y fortalece a las familias

      Semana de receso: Policía refuerza vigilancia en Caldas para proteger a miles de niños

    • Regional
    • Nacional

      Más de 90 Grupos Significativos de Ciudadanos Compiten por la Presidencia de 2026

      Valle se corona: María Antonia Mosquera es Señorita Colombia

      ONU condena muerte de menores en bombardeo y exige protección infantil

      Ataque con drones y explosivos sacude a Mondomo: dos horas de terror en el Cauca

      Alerta sanitaria en la sabana: brote de EEE afecta a equinos y amenaza festividades

      Ecopetrol reporta sólidos resultados financieros y operativos 2025

      De La Espriella: “Así está la Colombia de los bandidos que empoderó Petro”

      Ley de Garantías Electorales: en qué consiste y desde cuándo aplica

      134 años de servicio a Colombia: honor, valor y lealtad de la Policía Nacional

    • Internacional
    • Sucesos

      ¡Golpe al Crimen! Capturados en Magangué Dos Presuntos Atracadores que Suman 22 Anotaciones Judiciales

      ELN libera a cinco soldados tras siete días de secuestro

      Búsqueda urgente: Armada intensifica rastreo de cinco desaparecidos en el Pacífico

      Trending Tags

      • Política

        Más de 90 Grupos Significativos de Ciudadanos Compiten por la Presidencia de 2026

        Fuego amigo: la del centro y la derecha en Colombia

        Ley de Garantías Electorales: en qué consiste y desde cuándo aplica

        Trending Tags

        • Deportes

          CARTAGENA | Expulsión por dos años: sanción ejemplar a la Rebelión Auriverde

          Ordenan suspensión de labores en el Deportivo Pereira por graves incumplimientos laborales

          Colombia humilla 4-0 a México y enciende la ilusión rumbo al Mundial 2026

          Trending Tags

          • Salud
          • Tecnología
          • Turismo
          • Crónica
          • En la memoria
          • Gente
          • Loterías
          • ZC
          • En Vivo
          No Result
          View All Result
          • Inicio
          • Opinión

            Contratista Desafía a la Justicia: Nuevo Desacato y Amenaza de Cárcel por Negarse a Retractarse

            Bombardeos, menores y DIH

            Cartagena y el periodismo de micrófono alquilado: contratos, silencios y la doble moral que quieren ocultar

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              “Bolívar 1600”: dos noches de esplendor cultural en el corazón de las Fiestas de Independencia

              El Carmen de Bolívar mejora su movilidad rural con Caminos Comunitarios de la Paz Total | 724 Noticias

              Bolívar 1600: cultura, música y tradición llenan de vida las Fiestas de Independencia de Cartagena

              Masacre en Bolívar: cinco mineros asesinados en ataque armado en San Pablo | Indepaz responsabiliza al ELN

              Bolívar avanza hacia el turismo global con su segundo crucero fluvial

              Cortes de energía en Sur de Bolívar y Magdalena: Afinia anuncia mantenimiento en línea de alta tensión Chinú–Sincé este 6 de noviembre

              El algoritmo del corazón policial: cómo la IA fortalece la comunicación humana en la Policía Nacional

              Obras que están cambiando la historia de El Carmen de Bolívar

              Gobernador Yamil Arana Exige a Invías Vía Rocha-Turbaco | Cumplimiento de Sentencia Judicial

            • Barranquilla
            • Sucre
            • Caldas

              Gobernación de Caldas refuerza la seguridad ciudadana con nuevo parque automotor para la Policía

              Policía Nacional de Colombia: 134 años protegiendo la vida, la dignidad y la democracia

              Operativo especial para proteger a los niños y niñas durante la celebración de este 31 de octubre

              Gobernación de Caldas y Policía Nacional refuerzan la seguridad en Aguadas

              Golpe al Clan del Golfo en Caldas: tres capturados de la subestructura “Gener Morales” 

              Plan Democracia 2026: Caldas lista para blindar las elecciones de los consejos de juventud

              Más de 1.500 uniformados garantizarán la tranquilidad y movilidad durante el puente festivo del Día de la Raza en Caldas

              Ascenso histórico en Caldas: 198 mandos ejecutivos de la Policía celebran un logro que transforma vidas y fortalece a las familias

              Semana de receso: Policía refuerza vigilancia en Caldas para proteger a miles de niños

            • Regional
            • Nacional

              Más de 90 Grupos Significativos de Ciudadanos Compiten por la Presidencia de 2026

              Valle se corona: María Antonia Mosquera es Señorita Colombia

              ONU condena muerte de menores en bombardeo y exige protección infantil

              Ataque con drones y explosivos sacude a Mondomo: dos horas de terror en el Cauca

              Alerta sanitaria en la sabana: brote de EEE afecta a equinos y amenaza festividades

              Ecopetrol reporta sólidos resultados financieros y operativos 2025

              De La Espriella: “Así está la Colombia de los bandidos que empoderó Petro”

              Ley de Garantías Electorales: en qué consiste y desde cuándo aplica

              134 años de servicio a Colombia: honor, valor y lealtad de la Policía Nacional

            • Internacional
            • Sucesos

              ¡Golpe al Crimen! Capturados en Magangué Dos Presuntos Atracadores que Suman 22 Anotaciones Judiciales

              ELN libera a cinco soldados tras siete días de secuestro

              Búsqueda urgente: Armada intensifica rastreo de cinco desaparecidos en el Pacífico

              Trending Tags

              • Política

                Más de 90 Grupos Significativos de Ciudadanos Compiten por la Presidencia de 2026

                Fuego amigo: la del centro y la derecha en Colombia

                Ley de Garantías Electorales: en qué consiste y desde cuándo aplica

                Trending Tags

                • Deportes

                  CARTAGENA | Expulsión por dos años: sanción ejemplar a la Rebelión Auriverde

                  Ordenan suspensión de labores en el Deportivo Pereira por graves incumplimientos laborales

                  Colombia humilla 4-0 a México y enciende la ilusión rumbo al Mundial 2026

                  Trending Tags

                  • Salud
                  • Tecnología
                  • Turismo
                  • Crónica
                  • En la memoria
                  • Gente
                  • Loterías
                  • ZC
                  • En Vivo
                  No Result
                  View All Result
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Opinión

                  Fuego amigo: la del centro y la derecha en Colombia

                  La división interna que fortalece a la izquierda

                  Silverio José Herrera Caraballo Por Silverio José Herrera Caraballo
                  13 noviembre, 2025
                  en Opinión, Política
                  0


                  Esta columna va dirigida a todos aquellos que hoy mantienen una aspiración a ocupar la mayor dignidad del país y que hacen parte de lo que muchos llaman centro y derecha en Colombia, pero que en realidad más parecen jefes de debate de la izquierda.


                  Nuestro país no necesita otro discurso altisonante, ni un nuevo mesías que prometa lo que después no podrá cumplir. Lo que Colombia exige hoy es absoluta sensatez, coherencia y humildad de aquellos que se autoproclaman defensores de los valores tradicionales, de la libertad económica y del orden institucional. Pero lo que estamos viendo, lamentablemente, es todo lo contrario: una derecha cada vez más fragmentada, egocéntrica, cargada de personalismos y protagonismos absurdos que solo están abonando el terreno para que la izquierda siga cómodamente instalada en el poder.

                  El panorama es tan claro como preocupante. Mientras el país se hunde entre la inseguridad, la pérdida de confianza institucional y una economía al borde del colapso, los líderes de la derecha parecen estar enfrascados en una guerra de vanidades. Abelardo De La Espriella, con su verbo filoso y su estrategia mediática, parece más interesado en convertirse en una figura polémica que en un líder que una; hoy es uno de los más accionados. Vicky Dávila, desde su posición de periodista combativa, ha pasado a ser parte activa del debate político, más desde la confrontación personal y mediática que desde la construcción de un consenso real (no entiendo en qué momento perdió el norte).

                  David Luna, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Miguel Uribe, cada uno con su propio discurso y con ideas válidas, pero con una nula capacidad de encontrar puntos de coincidencia. Parecen olvidar que este país no resiste otro gobierno populista disfrazado de “paz total” ni más improvisación económica. Sin embargo, con su comportamiento, parecieran estar trabajando (sin quererlo o quizás sin entenderlo) para garantizarle un segundo aire a ese proyecto que tanto critican.

                  Y qué decir del general (r) Gustavo Matamoros, del exdirector del DANE, del exdirector de la DIAN o del exministro de Hacienda: figuras con preparación, con credibilidad técnica, pero atrapadas también en esa competencia de egos. Todos creen tener la fórmula perfecta para salvar al país, pero ninguno se ha detenido a mirar a su alrededor y ver a la Colombia real: la que madruga, la que trabaja, la que no vive de encuestas ni de cámaras, la que sufre por un mercado caro, por la inseguridad en las calles y por la falta de oportunidades.

                  El pasado 28 de octubre apareció otra figura en el tablero: Juan Carlos Pinzón Bueno, ex viceministro, ministro de Defensa y exembajador ante los Estados Unidos. No es un desconocido: llegó pisando duro, con un lenguaje más moderado (la experiencia no se improvisa) y directo a los primeros lugares de la competencia. Eso parece ser el motivo de los ataques de los otros competidores por el gran premio que se llama Presidencia.

                  Los anteriores y otros, como algunos delfines de la política, que aunque algo conocidos no merecen siquiera nombrarlos, ya pelean hasta con los dientes creyendo que la imagen de su padre asesinado es motivo y causa para merecer la presidencia. Lo dijo Rodolfo Hernández (q.e.p.d): “Re locos, papi, re locos”.

                  Ya es hora de decirlo con claridad: la derecha en Colombia no perderá por falta de ideas, sino por exceso de soberbia. Mientras la izquierda se organiza, en silencio, pero de manera descarada reparte cargos (también mucha plata de nuestros impuestos) y consolida su narrativa, la derecha se atomiza entre entrevistas, debates y publicaciones en redes sociales. No han entendido que aquí no se trata de ganar seguidores, sino de rescatar la confianza del pueblo colombiano.

                  Colombia no está para más polémicas ni para liderazgos inflados. Estamos cansados de políticos que creen que el país es su escenario personal, que ven la política como un campo de batalla para demostrar quién grita más fuerte. Este país está dolido, cansado, fracturado. Y mientras tanto, el actual presidente gobierna por WhatsApp, hace política por X y convierte las tragedias del país en oportunidades de discurso. Si eso no es motivo suficiente para que la oposición se una, entonces estamos perdidos.

                  El llamado es claro: dejen a un lado los intereses personales. Bájense de los egos. Miren hacia los campos donde el campesino ha tenido que vender sus animales por miedo a la extorsión; miren a los jóvenes sin oportunidades que se van del país buscando un futuro; miren a los policías y soldados que, mientras ustedes discuten por micrófonos, ponen su vida para que este país no se derrumbe del todo.

                  El 2026 no será un año electoral cualquiera. Será el momento en que los colombianos pondrán a prueba la coherencia de quienes dicen amar a la patria. No se trata solo de ganar una elección: se trata de definir el rumbo del país. Y si la derecha llega dividida, si continúa con sus pequeñas guerras internas y sus discursos de soberbia, serán ustedes, señores candidatos, los únicos responsables de entregarle de nuevo el poder a una izquierda que ha demostrado su incapacidad para gobernar.

                  Este mensaje no es de odio ni de resentimiento. Es un llamado honesto, desde la voz de un ciudadano que ama a su país y que ve con tristeza cómo se desperdicia una oportunidad histórica. Colombia no necesita más caudillos ni más salvadores de ocasión. Necesita estadistas. Necesita líderes que escuchen, que construyan, que unan.

                  La historia será implacable con quienes, pudiendo cambiar el rumbo, prefirieron alimentar su vanidad. La derecha tiene la oportunidad (quizá la última) de demostrar que puede actuar con madurez política, con altura, con patriotismo. Si no lo hace, no habrá enemigo externo que culpar. Serán ustedes mismos los responsables de su derrota porque el verdadero enemigo de la derecha no está en la izquierda. Está en su propio espejo. No repitan el error de quien tanto critican.


                   

                   

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  Resultados de las Loterías y Chances de Colombia hoy jueves 13 de noviembre de 2025

                  Próxima publicación

                  Se calienta el caso IPCC: juez admite tutela tras denuncia por contrato con la ex reina Jeymmy Paola Vargas

                  Silverio José Herrera Caraballo

                  Silverio José Herrera Caraballo

                  Oficial ® del Ejército Nacional, abogado y comunicador. Consultor en seguridad, convivencia ciudadana y orden público. Especialista en análisis estratégico y resolución de conflictos. Comprometido con la ley, la democracia y la defensa de la patria.

                  Próxima publicación

                  Se calienta el caso IPCC: juez admite tutela tras denuncia por contrato con la ex reina Jeymmy Paola Vargas

                  Acuacar

                  724 | NOTICIAS

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Video-2025-06-12-at-8.29.16-PM.mp4

                  Apóyanos!

                  https://afinia.com.co/

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Caldas
                  • Regional
                  • Nacional
                  • Internacional
                  • Sucesos
                  • Política
                  • Deportes
                  • Salud
                  • Tecnología
                  • Turismo
                  • Crónica
                  • En la memoria
                  • Gente
                  • Loterías
                  • ZC
                  • En Vivo

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Suscríbase gratis a nuestro portal 724 | Noticias para que esté bien informado.