martes, noviembre 25, 2025
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    Un comandante supremo con altivez… pero sin autoridad moral

    ¿El cambio era hacia la misoginia?

    La mejor policía del mundo… hasta que llegó Petro

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      Bolívar inaugura Centro de Formación Minero en Santa Rosa del Sur: un hito para la educación y la formalización

      Yamil Arana entrega 30 viviendas en San Pablo tras 15 años de abandono del proyecto Enraizar III

      Dos cruceros de lujo reviven la magia cultural del río Magdalena

      Mejor Traje Artesanal exalta la grandeza cultural del Caribe

      Policía de Tránsito intensifica controles y campañas pedagógicas en San Jacinto-Bolívar

      “Bolívar 1600”: dos noches de esplendor cultural en el corazón de las Fiestas de Independencia

      El Carmen de Bolívar mejora su movilidad rural con Caminos Comunitarios de la Paz Total | 724 Noticias

      Bolívar 1600: cultura, música y tradición llenan de vida las Fiestas de Independencia de Cartagena

      Masacre en Bolívar: cinco mineros asesinados en ataque armado en San Pablo | Indepaz responsabiliza al ELN

    • Barranquilla
    • Sucre
    • Caldas

      Gobernación de Caldas refuerza la seguridad ciudadana con nuevo parque automotor para la Policía

      Policía Nacional de Colombia: 134 años protegiendo la vida, la dignidad y la democracia

      Operativo especial para proteger a los niños y niñas durante la celebración de este 31 de octubre

      Gobernación de Caldas y Policía Nacional refuerzan la seguridad en Aguadas

      Golpe al Clan del Golfo en Caldas: tres capturados de la subestructura “Gener Morales” 

      Plan Democracia 2026: Caldas lista para blindar las elecciones de los consejos de juventud

      Más de 1.500 uniformados garantizarán la tranquilidad y movilidad durante el puente festivo del Día de la Raza en Caldas

      Ascenso histórico en Caldas: 198 mandos ejecutivos de la Policía celebran un logro que transforma vidas y fortalece a las familias

      Semana de receso: Policía refuerza vigilancia en Caldas para proteger a miles de niños

    • Regional
    • Nacional

      Capturan al general (r) Rodolfo Palomino: condenado a 7 años por tráfico de influencias

      Ecopetrol reduce 49% de CO₂ con buque de propulsión eólica en operación marítima

      Ecopetrol abre convocatoria Colombia Innova 2025 para proyectos de sostenibilidad y transición energética

      Premio Simón Bolívar 2025 alerta sobre riesgos para la prensa y llama a recuperar el rigor periodístico

      Ecopetrol sacude la cumbre: inversión histórica de US$170 millones en infraestructura y récord de 3.3 GW para liderar la transición energética

      Más de 90 Grupos Significativos de Ciudadanos Compiten por la Presidencia de 2026

      Valle se corona: María Antonia Mosquera es Señorita Colombia

      ONU condena muerte de menores en bombardeo y exige protección infantil

      Ataque con drones y explosivos sacude a Mondomo: dos horas de terror en el Cauca

    • Internacional
    • Sucesos

      Incendio en La Boquilla destruyó varios restaurantes y dejó otra emergencia horas después

      Hallan sin vida a mujer en estadero de San Juan Nepomuceno: investigan presunta asfixia

      Crimen sin explicación: la madre del médico descarta amenazas y exige respuestas

      Trending Tags

      • Política

        Cartagena: tres aspirantes a contralor de Cartagena desatan una tormenta política en el Concejo

        Crisis política en Colombia: análisis del deterioro del debate y panorama electoral 2026-2030

        Análisis 2025 | Independientes, coaliciones y filtros: así se depura la carrera presidencial en Colombia

        Trending Tags

        • Deportes

          Crisis en Real Cartagena: Rendón renuncia y el alcalde retira apoyo al club

          Messi lidera goleada 4-0 del Inter Miami y avanza a la final del Este con gol y tres asistencias | MLS 2025

          Cristiano Ronaldo deslumbró con un golazo de chilena en el triunfo 4-1 de Al Nassr ante Al Khaleej

          Trending Tags

          • Salud
          • Tecnología
          • Turismo
          • Crónica
          • En la memoria
          • Gente
          • Loterías
          • ZC
          • En Vivo
          No Result
          View All Result
          • Inicio
          • Opinión

            Un comandante supremo con altivez… pero sin autoridad moral

            ¿El cambio era hacia la misoginia?

            La mejor policía del mundo… hasta que llegó Petro

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              Bolívar inaugura Centro de Formación Minero en Santa Rosa del Sur: un hito para la educación y la formalización

              Yamil Arana entrega 30 viviendas en San Pablo tras 15 años de abandono del proyecto Enraizar III

              Dos cruceros de lujo reviven la magia cultural del río Magdalena

              Mejor Traje Artesanal exalta la grandeza cultural del Caribe

              Policía de Tránsito intensifica controles y campañas pedagógicas en San Jacinto-Bolívar

              “Bolívar 1600”: dos noches de esplendor cultural en el corazón de las Fiestas de Independencia

              El Carmen de Bolívar mejora su movilidad rural con Caminos Comunitarios de la Paz Total | 724 Noticias

              Bolívar 1600: cultura, música y tradición llenan de vida las Fiestas de Independencia de Cartagena

              Masacre en Bolívar: cinco mineros asesinados en ataque armado en San Pablo | Indepaz responsabiliza al ELN

            • Barranquilla
            • Sucre
            • Caldas

              Gobernación de Caldas refuerza la seguridad ciudadana con nuevo parque automotor para la Policía

              Policía Nacional de Colombia: 134 años protegiendo la vida, la dignidad y la democracia

              Operativo especial para proteger a los niños y niñas durante la celebración de este 31 de octubre

              Gobernación de Caldas y Policía Nacional refuerzan la seguridad en Aguadas

              Golpe al Clan del Golfo en Caldas: tres capturados de la subestructura “Gener Morales” 

              Plan Democracia 2026: Caldas lista para blindar las elecciones de los consejos de juventud

              Más de 1.500 uniformados garantizarán la tranquilidad y movilidad durante el puente festivo del Día de la Raza en Caldas

              Ascenso histórico en Caldas: 198 mandos ejecutivos de la Policía celebran un logro que transforma vidas y fortalece a las familias

              Semana de receso: Policía refuerza vigilancia en Caldas para proteger a miles de niños

            • Regional
            • Nacional

              Capturan al general (r) Rodolfo Palomino: condenado a 7 años por tráfico de influencias

              Ecopetrol reduce 49% de CO₂ con buque de propulsión eólica en operación marítima

              Ecopetrol abre convocatoria Colombia Innova 2025 para proyectos de sostenibilidad y transición energética

              Premio Simón Bolívar 2025 alerta sobre riesgos para la prensa y llama a recuperar el rigor periodístico

              Ecopetrol sacude la cumbre: inversión histórica de US$170 millones en infraestructura y récord de 3.3 GW para liderar la transición energética

              Más de 90 Grupos Significativos de Ciudadanos Compiten por la Presidencia de 2026

              Valle se corona: María Antonia Mosquera es Señorita Colombia

              ONU condena muerte de menores en bombardeo y exige protección infantil

              Ataque con drones y explosivos sacude a Mondomo: dos horas de terror en el Cauca

            • Internacional
            • Sucesos

              Incendio en La Boquilla destruyó varios restaurantes y dejó otra emergencia horas después

              Hallan sin vida a mujer en estadero de San Juan Nepomuceno: investigan presunta asfixia

              Crimen sin explicación: la madre del médico descarta amenazas y exige respuestas

              Trending Tags

              • Política

                Cartagena: tres aspirantes a contralor de Cartagena desatan una tormenta política en el Concejo

                Crisis política en Colombia: análisis del deterioro del debate y panorama electoral 2026-2030

                Análisis 2025 | Independientes, coaliciones y filtros: así se depura la carrera presidencial en Colombia

                Trending Tags

                • Deportes

                  Crisis en Real Cartagena: Rendón renuncia y el alcalde retira apoyo al club

                  Messi lidera goleada 4-0 del Inter Miami y avanza a la final del Este con gol y tres asistencias | MLS 2025

                  Cristiano Ronaldo deslumbró con un golazo de chilena en el triunfo 4-1 de Al Nassr ante Al Khaleej

                  Trending Tags

                  • Salud
                  • Tecnología
                  • Turismo
                  • Crónica
                  • En la memoria
                  • Gente
                  • Loterías
                  • ZC
                  • En Vivo
                  No Result
                  View All Result
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Política

                  Crisis política en Colombia: análisis del deterioro del debate y panorama electoral 2026-2030

                  JUAN FRANCISCO CONRADO OVALLE Por JUAN FRANCISCO CONRADO OVALLE
                  23 noviembre, 2025
                  en Política
                  0

                  El triste, preocupante y riesgoso espectáculo que hoy ofrece el escenario político colombiano es el reflejo más crudo de lo que hemos venido construyendo como sociedad: un entorno donde predominan el individualismo, la conveniencia personal y la defensa de intereses particulares por encima del bienestar colectivo.

                  En la política actual, conquistar el poder parece ser la única consigna, sin importar los mecanismos, estrategias o costos éticos que ello implique. Los partidos y movimientos, en su mayoría, han normalizado esta degradación mientras buscan ocupar espacios de representación en corporaciones como el Congreso de la República, desde donde se definen decisiones importantes para el rumbo de la nación.

                  En este contexto se desarrollan las campañas de cara a las elecciones legislativas y presidenciales del periodo 2026-2030. Lo que se vislumbra es una contienda marcada por la incertidumbre, en parte por el ambiente turbio y polarizado que supera las diferencias programáticas normales entre fuerzas políticas con visiones distintas del Estado.

                  El respeto se ha diluido. El lenguaje inapropiado, la intimidación y el uso del miedo se han convertido en herramientas frecuentes para desacreditar adversarios ante la falta de propuestas sólidas. Se repiten consignas vacías como “defensa de la democracia” o “defensa de la libertad”, pese a que quienes las enuncian terminan minando justamente aquello que dicen defender.

                  Dentro de este panorama, una de las fuerzas que ha marcado la pauta es el Pacto Histórico, incluso sin contar con la personería jurídica plenamente otorgada. Su apuesta inédita por realizar una consulta interna para definir su candidato presidencial y el orden de su lista al Senado ha sido vista como un ejercicio de democracia interna que otros partidos no han logrado replicar.

                  En dicha consulta, Iván Cepeda Castro obtuvo más de 1.540.000 votos, superando ampliamente a la médica psiquiatra Carolina Corcho, quien alcanzó 679.000. Este resultado lo posiciona como un competidor fuerte para la Presidencia de la República. No obstante, una votación importante no garantiza, por sí sola, llegar al solio de Bolívar.

                  Si se hiciera un símil con el ciclismo, podría decirse que Cepeda ganó la primera meta volante, pero aún le resta un tramo complejo lleno de obstáculos, rivales con fuerza y la necesidad de sumar coequiperos que lo impulsen hacia la meta final: la segunda vuelta presidencial.

                  El Pacto Histórico enfrenta ahora un reto mayúsculo: convocar una gran asamblea que reúna a todos los candidatos inscritos a Senado y Cámara, para reforzar la unidad, alinearse con el candidato presidencial y disipar cuestionamientos sobre posibles infiltraciones que habrían inflado la participación en la consulta, la cual superó los 2.7 millones de votos. De no lograr cohesión interna, parte de ese caudal electoral podría dispersarse en marzo de 2026.

                  Mientras tanto, los sectores opositores al gobierno actual atraviesan una evidente crisis de liderazgo y cohesión. Incapaces de generar consensos y atrapados en un discurso centrado casi exclusivamente en el antipetrismo, muchos de sus voceros han caído en la trampa de debatir alrededor del presidente en lugar de reconectar con las preocupaciones reales de la ciudadanía.

                  Si continúan en ese camino, difícilmente podrán consolidarse como alternativa seria para 2026. La política requiere propuestas, no solo reacciones emocionales.

                  • También puede leer: Análisis 2025 | Independientes, coaliciones y filtros: así se depura la carrera presidencial en Colombia

                  En medio de este panorama, algunas posiciones extremas han generado polémica. Entre ellas, las declaraciones de Abelardo de la Espriella, líder del movimiento Defensores de Patria, quien propuso retirar a Colombia de la ONU, la OEA y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Tales planteamientos, además de ser impracticables, aislarían al país del sistema internacional.

                  Las relaciones internacionales, la seguridad y la política energética han sido los mayores errores del actual gobierno, y se convierten en temas de atención obligatoria para quien aspire a sucederlo. Colombia necesita propuestas serias, viables y sostenibles. Requiere candidatos con formación sólida, equipos capacitados y una integridad moral incuestionable; líderes capaces de mirar a los ciudadanos a los ojos, sin disfraces ni intereses ocultos. El debate político debe elevarse. El país lo exige. El país lo necesita.


                   

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  Etiquetas: #Colombia2026#Elecciones2026#IvánCepeda#Opinión#PactoHistórico#PolíticaNacional
                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  Barrios sin luz en Cartagena este 24 de noviembre: horarios y zonas afectadas por trabajos de Afinia

                  Próxima publicación

                  Cambios viales en la avenida del Consulado por obras del Distrito en Cartagena

                  JUAN FRANCISCO CONRADO OVALLE

                  JUAN FRANCISCO CONRADO OVALLE

                  Ingeniero industrial, docente universitario, asesor y consultor empresarial en temas laborales, desarrollo organizacional, negociación y solución de conflictos, columnista y comentarista de opinión.

                  Próxima publicación

                  Cambios viales en la avenida del Consulado por obras del Distrito en Cartagena

                  Acuacar

                  724 | NOTICIAS

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Video-2025-06-12-at-8.29.16-PM.mp4

                  Apóyanos!

                  https://afinia.com.co/

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Caldas
                  • Regional
                  • Nacional
                  • Internacional
                  • Sucesos
                  • Política
                  • Deportes
                  • Salud
                  • Tecnología
                  • Turismo
                  • Crónica
                  • En la memoria
                  • Gente
                  • Loterías
                  • ZC
                  • En Vivo

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Suscríbase gratis a nuestro portal 724 | Noticias para que esté bien informado.