La petrolera colombiana marca un nuevo hito ambiental al utilizar un buque equipado con velas de succión que disminuyen casi a la mitad las emisiones de CO₂ durante el transporte de 300 mil barriles de nafta entre Cartagena y Pozos Colorados.

Ecopetrol continúa fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad y la transición energética mediante la contratación de una embarcación innovadora equipada con un sistema auxiliar de propulsión eólica. Esta tecnología permite reducir en un 49% las emisiones de CO₂ frente a un buque convencional, marcando un avance significativo en la logística marítima del país.
La operación consistió en el transporte de 300 mil barriles de nafta desde la Refinería de Cartagena hasta el Terminal Marítimo de Pozos Colorados, garantizando el abastecimiento energético nacional mediante un proceso más limpio y eficiente.
El buque incorpora tres velas de succión que aprovechan la fuerza del viento para generar impulso adicional, reduciendo el consumo de combustible y mejorando el desempeño energético a lo largo del trayecto.
Julio César Herrera, vicepresidente Comercial y de Mercadeo de Ecopetrol, destacó que esta tecnología se alinea con los objetivos estratégicos de la compañía: “La incorporación de este tipo de embarcaciones está alineada con la reducción de emisiones de carbono, el fortalecimiento de la competitividad y la generación de valor en nuestras operaciones, contribuyendo a un futuro energético más sostenible para Colombia”.
Esta es la segunda vez que Ecopetrol integra propulsión eólica en su transporte marítimo, consolidando así su apuesta por soluciones logísticas con menor huella ambiental y reafirmando su compromiso con la descarbonización del país.



