Santa Rosa del Sur vivió este lunes un momento histórico. El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, inauguró oficialmente el Centro de Formación e Investigación Minero, una infraestructura largamente esperada por el gremio minero, que por años reclamó mayor presencia del Estado en la región donde esta actividad es el pilar económico de miles de familias.
El proyecto, construido sobre 3.500 metros cuadrados, cuenta con 11 aulas de formación, un laboratorio minero especializado, una biblioteca y espacios diseñados para fortalecer el conocimiento técnico de jóvenes y trabajadores del sur de Bolívar. Se trata del primer laboratorio con estas características en el departamento, permitiendo realizar pruebas y análisis sin tener que acudir a otras regiones del país.
Durante la inauguración, el gobernador destacó que esta obra enfrentó múltiples dificultades, pero hoy se convierte en una plataforma clave para el desarrollo integral del territorio. “Tuvo sus inconvenientes, pero ya hoy lo inauguramos de manera formal. Este es un centro donde los jóvenes que se dedicarán a la minería podrán formarse con conocimientos actualizados, fundamentales para el progreso de la región”, afirmó el mandatario.

El mandatario recordó que el sur de Bolívar ha sido históricamente una de las zonas más afectadas por el conflicto armado y las economías ilegales, razón por la cual esta apuesta educativa es también una estrategia de prevención y transformación social.
El nuevo centro es una “herramienta estratégica” para abrir caminos hacia:
- La formación técnica especializada
- La formalización minera
- La generación de empleo digno
- La reducción de los riesgos asociados a la ilegalidad
“Esta obra ayudará a alejar a muchos jóvenes de dinámicas de grupos armados y economías ilícitas”, precisó el gobernador Arana.
El gremio minero celebró la puesta en marcha del centro. Julio César Estrada Osorio, representante de la Asociación Minera de la vereda La Fortuna, aseguró: “La obra quedó hermosa y digna para nuestro gremio. Esperamos que, una vez esté completamente dotada, todas las entidades del sector lleguen a fortalecer la formación, generar empleos y promover nuevas empresas”.
Durante el evento, se anunciaron compromisos clave que garantizarán el funcionamiento y la sostenibilidad del centro:
- El SENA será responsable de dotar completamente la infraestructura.
- El lugar albergará una oficina de la Agencia Nacional de Minería (ANM).
- El Ministerio de Minas y Energía implementará programas de formación especializada.
- El Ministerio de Ambiente ejecutará capacitaciones y procesos de acompañamiento técnico.
Con esta obra, Bolívar se posiciona a la vanguardia de la minería formal, técnica y sostenible en Colombia. El Centro de Formación e Investigación Minero se proyecta como un motor educativo, científico y económico que impactará positivamente a las comunidades del sur del departamento durante las próximas décadas.



