La alcaldesa de María La Baja, Raquel Victoria Sierra Cassiani, destacó en el marco de la instalación de la Mesa Departamental de Tierras de Bolívar, los avances de las políticas de tierras adelantados desde que creó la Oficina Municipal de Tierras, en octubre del año 2020 y del Plan de Ordenamiento Social de la Propiedad, el cual permitió su focalización por la Agencia Nacional de Tierras -ANT- en la fase de Formulación y que terminó con el Plan Operativo aprobado en el mes de Diciembre del mismo año 2020.
Durante su intervención, la alcaldesa dijo que esperan realizar un barrido predial integral para saber con claridad quién está sobre la tierra y en qué situación, para iniciar de inmediato con la Agencia Nacional de Tierras el proceso de regularización de la propiedad y el ordenamiento social del territorio, “lo que queremos es que nuestros campesinos y vecinos tengan la certeza jurídica de ser propietarios, como base fundamental para la participación en transacciones comerciales y productivas seguras. En solo seis meses y en articulación con ANT y con el apoyo de USAID a través del programa Nuestra Tierra Próspera hemos legalizado 20 predios del equipamiento municipal, que nos permitirán adelantar con seguridad grandes proyectos de envergadura e impacto social, pero también, logramos la titulación de 120 predios en el casco urbano, hecho que nos permitió incrementar el nivel de seguridad de estas personas y de sus entornos familiares”.
Agregó que gracias al apoyo gubernamental y no gubernamental la Oficina Municipal de Tierras de María La Baja, en cabeza de su asesor Javid Buelvas Kamell, tiene todos los instrumentos legales del quehacer misional.
“El Concejo nos facultó para ceder predios fiscales en favor de terceros que los vienen ocupando; expedimos un decreto de delegación de facultades para que la Secretaría de Planeación liderará el proceso y allí estuviera adscrita la OMT; y, por último, y no menos importante, expedimos un decreto de género donde esperamos priorizar a las parejas y madres cabeza de hogar, con el propósito de fortalecer sus derechos y potenciar su capacidad de gestión ante terceros”, anotó la alcaldesa Raquel Victoria Sierra Cassiani.