No Result
View All Result
miércoles, agosto 10, 2022
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    Opinión | Mojana, la mujer que se ahoga en las mentiras del Gobierno

    Opinión | El País que soñamos, justo y equilibrado.

    Opinión | Balance agridulce

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      Temor en el sur de Bolívar por acciones terroristas de grupos alzados en armas

      Desmonte de peajes | Transportadores piden otra fórmula de financiación para el mantenimiento del corredor de carga

      Capturado | Alias “Tarzán” apuñaló siete veces a su madrastra

      Un «Ángel» se le apareció en el camino y lo convirtió en Policía

      Entre el 8 y el 10 de Agosto será interrumpido el servicio energético en sectores de Cartagena y Bolívar

      Velatón en Bolívar | Duelo, admiración, respeto y apoyo a la Policía

      Incautan 540 galones de gasolina en el sur de Bolívar

      Bolívar | Caen ocho personas por extorsión y concierto para delinquir agravado

      Un revolver calibre 32 hacia parte de los útiles escolares de un alumno en San Cayetano, Bolívar.

    • Regional
    • Barranquilla
    • Sucre
    • Caldas

      Caldas | Medidas especiales para la celebración de la Batalla de Boyacá y Posesión Presidencial

      Caldas | Cayeron “Los Mangos” en Chinchiná y “Los de la 44” en La Dorada  

      Asamblea de Caldas debatirá 14 proyectos de ordenanza en el segundo periodo de sesiones extraordinarias

      Caldas recibió reconocimiento y calificación ejemplar a nivel nacional por su trabajo con víctimas

      Universidad de Caldas estudia propuesta de la Alcaldía sobre compra de predios para la Línea 3 del Cable

      Caldas | Cayó grupo de cuatreros en La Dorada

      Manizales vibró con desfile cívico-militar de la Independencia de Colombia

      Caldas | Cayeron responsables de homicidio y robo al peaje Guaico

      Caldas | Caen otros dos por homicidio tentado

    • Nacional

      Presidente Petro ratifica que su Gobierno retomará proceso de paz con el Eln

      «Hay que tomar decisiones radicales con el tema del Canal del Dique»

      Imputan al exalcalde de Medellín Alonso Salazar y a otros exfuncionarios por presuntas irregularidades en la contratación de Hidroituango

      Mintrabajo plantea reducir el horario de la jornada laboral en Colombia

      El Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, radicó la nueva reforma tributaria

      Análisis | Informe de la OCDE para Colombia, Marco fiscal insostenible y ajustes tributarios para la emergencia social. (2022).

      Comandante de la Armada Nacional, designado como agregado en Bélgica

      «Colombia será potencia mundial de la vida» Petro

      Gobierno Petro | ¿Quién es la nueva ministra de Minas y Energía?

    • Política

      “Una mujer indígena, sabia, será la voz de Colombia ante el mundo”: Petro

      Presidente Petro ratifica que su Gobierno retomará proceso de paz con el Eln

      «Hay que tomar decisiones radicales con el tema del Canal del Dique»

      Trending Tags

      • Judicial

        Temor en el sur de Bolívar por acciones terroristas de grupos alzados en armas

        Destruyen laboratorio de las disidencias de las Farc con más de una tonelada de cocaína

        Imputan al exalcalde de Medellín Alonso Salazar y a otros exfuncionarios por presuntas irregularidades en la contratación de Hidroituango

        Trending Tags

        • Deportes

          Deportes | Solano pega imparable como bateador designado

          Deportes | Solano remolca dos carreras claves

          Deportes | Solano sacude su tercer jonrón de la temporada

          Trending Tags

          • Internacional
          • Salud
          • Crónica
          • Gente
          • Turismo
          • ZC
          • En Vivo
          • Tecnología
          • Clasificados
            • Ver todos los clasificados
            • Ver categorías
          • Inicio
          • Opinión

            Opinión | Mojana, la mujer que se ahoga en las mentiras del Gobierno

            Opinión | El País que soñamos, justo y equilibrado.

            Opinión | Balance agridulce

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              Temor en el sur de Bolívar por acciones terroristas de grupos alzados en armas

              Desmonte de peajes | Transportadores piden otra fórmula de financiación para el mantenimiento del corredor de carga

              Capturado | Alias “Tarzán” apuñaló siete veces a su madrastra

              Un «Ángel» se le apareció en el camino y lo convirtió en Policía

              Entre el 8 y el 10 de Agosto será interrumpido el servicio energético en sectores de Cartagena y Bolívar

              Velatón en Bolívar | Duelo, admiración, respeto y apoyo a la Policía

              Incautan 540 galones de gasolina en el sur de Bolívar

              Bolívar | Caen ocho personas por extorsión y concierto para delinquir agravado

              Un revolver calibre 32 hacia parte de los útiles escolares de un alumno en San Cayetano, Bolívar.

            • Regional
            • Barranquilla
            • Sucre
            • Caldas

              Caldas | Medidas especiales para la celebración de la Batalla de Boyacá y Posesión Presidencial

              Caldas | Cayeron “Los Mangos” en Chinchiná y “Los de la 44” en La Dorada  

              Asamblea de Caldas debatirá 14 proyectos de ordenanza en el segundo periodo de sesiones extraordinarias

              Caldas recibió reconocimiento y calificación ejemplar a nivel nacional por su trabajo con víctimas

              Universidad de Caldas estudia propuesta de la Alcaldía sobre compra de predios para la Línea 3 del Cable

              Caldas | Cayó grupo de cuatreros en La Dorada

              Manizales vibró con desfile cívico-militar de la Independencia de Colombia

              Caldas | Cayeron responsables de homicidio y robo al peaje Guaico

              Caldas | Caen otros dos por homicidio tentado

            • Nacional

              Presidente Petro ratifica que su Gobierno retomará proceso de paz con el Eln

              «Hay que tomar decisiones radicales con el tema del Canal del Dique»

              Imputan al exalcalde de Medellín Alonso Salazar y a otros exfuncionarios por presuntas irregularidades en la contratación de Hidroituango

              Mintrabajo plantea reducir el horario de la jornada laboral en Colombia

              El Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, radicó la nueva reforma tributaria

              Análisis | Informe de la OCDE para Colombia, Marco fiscal insostenible y ajustes tributarios para la emergencia social. (2022).

              Comandante de la Armada Nacional, designado como agregado en Bélgica

              «Colombia será potencia mundial de la vida» Petro

              Gobierno Petro | ¿Quién es la nueva ministra de Minas y Energía?

            • Política

              “Una mujer indígena, sabia, será la voz de Colombia ante el mundo”: Petro

              Presidente Petro ratifica que su Gobierno retomará proceso de paz con el Eln

              «Hay que tomar decisiones radicales con el tema del Canal del Dique»

              Trending Tags

              • Judicial

                Temor en el sur de Bolívar por acciones terroristas de grupos alzados en armas

                Destruyen laboratorio de las disidencias de las Farc con más de una tonelada de cocaína

                Imputan al exalcalde de Medellín Alonso Salazar y a otros exfuncionarios por presuntas irregularidades en la contratación de Hidroituango

                Trending Tags

                • Deportes

                  Deportes | Solano pega imparable como bateador designado

                  Deportes | Solano remolca dos carreras claves

                  Deportes | Solano sacude su tercer jonrón de la temporada

                  Trending Tags

                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías
                  No Result
                  View All Result
                  724 | NOTICIAS
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Opinión

                  El congreso debió eliminar la sobretasa a la gasolina

                  Wadith Alberto Manzur Por Wadith Alberto Manzur
                  28 junio, 2021
                  en Opinión
                  0

                  El incremento en los precios de los combustibles genera mucha sensibilidad entre la ciudadanía. Más aún, si se constata que hace tan solo 3 meses el precio de la gasolina tuvo un alza de $198 y el ACPM aumentó $143. Este valor adicional que se paga por galón de la gasolina, vuelve a poner a este producto muy cerca de sus máximos históricos. Por eso muchos han empezado a sentir el impacto en su bolsillo y las quejas no se hacen esperar desde todos los sectores: usuarios, empresarios del transporte de carga y expertos consideran que las fluctuaciones del mercado en Colombia tienen que estabilizarse pronto.

                  Los combustibles representan hasta el 35% de la estructura de costos del gremio transportador, hoy el valor de referencia de venta al público por galón de origen nacional para gasolina motor corriente es de $5.078,77 y para ACPM $5.024,59. A pesar de esto, podemos ver que en las estaciones de servicio y en el mismo orden de la relación anterior, encontramos precios de $8.847 y $8.652 respectivamente. Esa diferencia entre el valor de referencia y el valor real que representa casi un 40%, es el equivalente a todos los impuestos, costos de transporte y comercialización, un porcentaje supremamente alto que pagan los usuarios.

                  No siendo suficiente con esto, hay un impuesto que se cobra de manera injusta a todos los colombianos, indistintamente de su estrato: La sobretasa a la gasolina, son $1.300 por cada galón de combustible que afectan directamente a los ciudadanos, en especial al gremio de transportadores, taxistas, mototaxistas que durante más de un año han sufrido la inclemencia de una pandemia que a muchos los afecto considerablemente y a otros los llevo a la quiebra.

                  Si bien es cierto que, con los recursos obtenidos de este recaudo desde 1998, en algunas ciudades se financian obras de gran envergadura, también hay que poner en contexto que es un cobro injusto, va en contra de los más pobres, pues no es progresivo, no es redistributivo y mucho menos logra reducir la brecha que hoy existe entre el campo y la ciudad, que son la vas terciarias, ha sido mal invertido en el tiempo, no ha sido bien aprovechado y ni hablar de su inconveniencia económica, teniendo en cuenta que la sobretasa a la gasolina es uno de los elementos económicos que incrementa el costo final de los combustibles en un 20% según el ente encargado de hacer el cobro, causando una distorsión en los precios, los cuales podrían llegar a incrementarse hasta en $1.500 por galón. Todo esto puede causar que el costo del ACPM tenga un crecimiento superior al crecimiento observado en los últimos años.

                  De acuerdo con un análisis del precio relativo realizado por Bloomberg (2019), teniendo en cuenta el costo de un galón de gasolina respecto a la capacidad salarial promedio de cada colombiano, un galón de combustible representa el 16,6% del salario promedio. Lo cual indica que Colombia tiene la segunda gasolina más cara del continente y el resultado no es muy distinto para el ACPM.

                  En un país con grandes dificultades económicas y un desempleo creciente, no tiene sentido castigar de esa manera a quienes se verían afectados directa o indirectamente, un caso palpable sería el transporte de alimentos, un punto sensible para todos los colombianos. Los desequilibrios de oferta y demanda derivados del costo del combustible, provocan una subida en los precios de bienes y servicios, impactan la economía de los hogares, y ni hablar de la afectación a la competitividad, a las exportaciones e importaciones.

                  Mi posición sería diferente si con la permanencia de este impuesto se buscara desincentivar el uso de este tipo de combustibles o que lo recaudado se destinara a reducir el impacto en el medio ambiente causado por su uso, pero nuestro país ofrece pocas alternativas que puedan reemplazarle y no podemos ser indiferentes a esa realidad.

                  Tuvimos la oportunidad de eliminarlo, ¡sí!. Y no sería sensato interpretar esta postura como un acto de enemistad con los territorios pues los recursos derivados del cobro de la sobretasa a la gasolina, no son una fortaleza para la financiación de los entes territoriales y no alcanzan a superar el 5% de los recursos tributarios de los departamentos y municipios.

                  Desafortunadamente y a pesar de todos los esfuerzos que hicimos, las mayorías en el Congreso de la República le cerraron la puerta a esta opción, no se logró el consenso necesario. Comprendo y comparto la molestia que hay entre los distintos sectores de la sociedad por la ratificación de esta medida. El hecho de que ya existiera, no era un argumento con el peso suficiente para mantenerla.

                  Lo anuncié públicamente y ratifiqué mi voto negativo a la continuidad de este cobro, era el momento oportuno, necesario y justo para hacer las modificaciones correspondientes y aliviar el peso que significa en el bolsillo de los consumidores.

                  No hay mayor costo para una sociedad que no ser responsables en cuidar estabilidad de nuestra economía, por ello todos debemos asumir el reto de convertir el precio de los combustibles en tema de debate e interés nacional que traiga consigo soluciones a la economía colombiana y en especial a este sector.

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  Colosó, Chalán y Ovejas | Belleza Natural.

                  Próxima publicación

                  #Deportes | Solano conecta su 10º doble

                  Wadith Alberto Manzur

                  Wadith Alberto Manzur

                  Ingeniero Industrial de la universidad de los Andes. Máster en Gobierno y Políticas Públicas en la Universidad Externado de Colombia, postgrado de la Universidad Camilo José Cela de Madrid en Mercadeo Político y Manejo de Campañas Electorales. Representante a la Cámara en el Periodo Constitucional 2018–2022 por el departamento de Córdoba. Militante del Partido Conservador. Integra la Comisión Tercera Constitucional Permanente, que trata los temas de Hacienda y Crédito Público. Presidente de la Comisión de Acreditación Documental.

                  Próxima publicación

                  #Deportes | Solano conecta su 10º doble

                  PUBLICIDAD

                  ESPACIO DISPONIBLE

                  PUBLICIDAD

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2022/05/Comercial-Insti-Afinia-OpB-x-30-segundos.mp4
                  No Result
                  View All Result

                   

                  www.724noticias.com.co es un Portal de Noticias para Colombia y el Mundo.

                  Informamos oportunamente sobre los hechos más importantes de la Región Caribe Colombiana, el Eje Cafetero, el país y el ámbito internacional.

                  Somos un medio independiente. Defendemos el derecho que tiene la gente de saber la verdad. Nuestro equipo de trabajo interdisciplinario observa principios éticos, morales, de objetividad, veracidad, responsabilidad e imparcialidad que lo posicionan como una fuente de información altamente confiable.

                  Somos democráticos en la opinión y un  aliado estratégico de nuestros anunciantes, al difundir la información de sus productos y servicios en formatos de gran impacto en el mercado objetivo.

                  Contacto: 312 646 08 36 / Email: 724noticiascol@gmail.com

                   

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Regional
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Caldas
                  • Nacional
                  • Política
                  • Judicial
                  • Deportes
                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Envíenos un mensaje de texto y suscribase a nuestro portal de noticias 724 para que esté bien informado.