En las últimas horas fue desarticulada una organización delincuencial conocida como “La Familia II”, dedicada al tráfico local de estupefacientes, con injerencia en los municipios de Manzanares (Caldas), Fresno (Tolima) y Nariño (Antioquia). Tenían orden de captura por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Las cinco diligencias de registro y allanamiento adelantadas de manera simultánea en inmuebles ubicados en los barrios “Lombo y San Luis en Manzanares-(Caldas), San Pedro en Fresno-(Tolima) y la vereda Puente Linda del municipio de Nariño (Antioquia), permitieron capturar a las 10 personas, una mujer y nueve hombres señaladas como integrantes del grupo delincuencial, entre ellos un joven de 21 años conocido con el alias del “El Barbas”, quien para las autoridades era el jefe de la organización delincuencial.
Sus colaboradores son conocidos en el bajo mundo de las drogas como “May”, “Vanesa”, “El Gordo”, “Tatú”, “Corozo”, “El Mago”, “Pinche”, “Boquinche o Libra” y “El Paisano”, según las autoridades serían los encargados de la venta, comercialización y almacenamiento de estupefaciente.
Durante las diligencias se incautaron 4 grameras, 5 celulares, varios gramos de estupefacientes como marihuana y cocaína, material de empaque y dosificación y 9 millones de pesos en efectivo.
Las actividades de policía judicial permitieron conocer que las sustancias estupefacientes serían traídas y camufladas en diferentes tipos de vehículos por lo general de transporte público hasta el municipio de Manzanares, Caldas.
De acuerdo con la investigación, una vez estas sustancias están en su lugar de destino, son dosificadas y entregadas a los expendedores para luego ser comercializadas en menores cantidades mediante la modalidad de domicilio y a pie directamente a los consumidores en los parques, canchas, alrededores de colegios y demás lugares de afluencia de personas, mecanismo que era utilizado con el fin de evadir el control de las autoridades y poder realizar su actividad ilegal sin problemas.
Este grupo de delincuencia común al parecer alcanzaría ventas aproximadas entre los 5 a 10 kilos de estupefacientes mensuales.