Más de $100 mil millones de pesos, le estaría costando a la ciudad de Barranquilla, las diversas obras consideradas como ‘elefantes blancos´, las cuales tienen diversas características: algunas fueron contratadas y no existen; otras arrancaron, y no han concluido; mientras que un restante se construyeron en un alto porcentaje, pero no han cumplido con el objeto del convenio, dijo el concejal de Barranquilla, Antonio Bohórquez.
“Nos llama la atención, un hospital mental, en VIPA Caribe Verde (sur de Barranquilla), del cual se habla desde el 2016, con más de cinco mil millones de pesos, y de la que jamás se ha dado respuesta. Esto es reclamado por la comunidad; tenemos todo lo que ha pasado con el Parque Cultural del Caribe, los museos que harían una interconexión allí, un elefante blanco. Más de 28 mil millones de pesos y ninguna de estas obras existen”, advirtió Bohórquez.
Según el concejal, el mayor elefante es el Megatanque Siete de Abril, cuyo objetivo era resolver problemas de agua en sectores de las localidades Suroriente, Suroccidente y Metropolitana, y aunque no ha sido terminado, indicó, “hoy cuesta más de 40 mil millones de pesos, pero según el Área Metropolitana de Barranquilla, el costo total fue de $36.000 millones, contrato que se estableció en el año 2014”.
“Le ha dañado la vida a muchos ciudadanos, al afectar sus viviendas y sus comercios. Todavía después de tantos años, de trauma con la conexión y de las acometidas, no ha servido. Esa es una grave dilapidación de los dineros públicos”, denunció.
El concejal dijo además que, hay estudios, los cuales señalan, que antes de ponerlo en funcionamiento, debían realizar obras adicionales, por el riesgo de deslizamiento que hay en la zona. “Estamos hablando de toneladas de infraestructura y agua, que están sobre el lote y que podrían provocar un grave problema.
Señaló que en la mayoría de los casos, hay responsabilidad de gobiernos y entidades nacionales, departamentales, distritales así como particulares, con quienes se celebraron convenios.