La Secretaría de Educación Distrital de Cartagena de Indias, anunció una iniciativa transformadora que promete cambiar la vida de muchos jóvenes cartageneros: el programa Becas Cartagena 500 Años. Este ambicioso programa ofrecerá financiamiento de hasta el 75% del valor de la matrícula en instituciones de educación superior locales mediante créditos condonables, dando a los estudiantes la posibilidad de acceder a educación de calidad sin la carga financiera.
El programa está dirigido a estudiantes egresados de instituciones educativas oficiales y no oficiales del Distrito que pertenecen a los estratos socioeconómicos 1 y 2 y están registrados en el SISBEN. La iniciativa se enmarca en el Gran Acuerdo por la Educación, un esfuerzo integral de la Secretaría de Educación Distrital para elevar las oportunidades educativas y la calidad de vida en Cartagena.
Para acceder a estas becas, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
1. Egresados Recientes: Ser egresado de instituciones educativas oficiales o no oficiales del Distrito con matrícula contratada, de los últimos cinco años previos a la convocatoria.
2. Estrato Socioeconómico y SISBEN: Pertenecer al estrato 1 o 2 y estar registrado en el SISBEN en las categorías A, B y C.
3. Admisión Universitaria: Estar admitido en una de las instituciones de educación superior participantes del Fondo Educativo Bicentenario, con sede en Cartagena. Entre estas instituciones se encuentran:
- – Universidad Tecnológica de Bolívar
- – Fundación Universitaria Tecnológico de Comfenalco
- – Universidad San Buenaventura
- – Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD – Sede Cartagena
- – Fundación Universitaria Colombo Internacional
- – Universidad de Cartagena
- – Fundación Universitaria Antonio de Arevalo TECNAR
- – Fundación Universidad de Bogotá – Jorge Tadeo Lozano
- – Fundación Universitaria Los Libertadores
- – Institución Universitaria Colegio Mayor de Bolívar
- – Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar
- – Corporación Universitaria Rafael Núñez
- – Universidad Libre de Cartagena
- – Corporación Minuto de Dios
- – Universidad Autónoma de Nariño
- – Universidad del Sinú Cartagena
- – Fundación Universitaria San Martín
- – Universidad de Pamplona
- – Universidad Antonio Nariño
- – Politécnico Grancolombiano
4. Desempeño Académico: Haber terminado satisfactoriamente el nivel académico inmediatamente anterior y tener un promedio mínimo de 3.2.
5. Deudor Solidario: Contar con un tutor que actuará como deudor solidario y completar juntos los trámites de legalización del crédito.
6. Sin Historial de Beneficios Previos: No haber recibido desembolsos como beneficiario del Fondo Bicentenario de Cartagena anteriormente.
7. Sin Créditos Vigentes con ICETEX: No tener créditos vigentes con el ICETEX al momento de la selección.
Este programa no solo facilita el acceso a la educación superior, sino que también se alinea con la visión de transformar Cartagena en un epicentro de conocimiento y desarrollo. Los jóvenes beneficiados no solo adquirirán educación, sino también la posibilidad de contribuir activamente al progreso de su comunidad y del país.