Cartagena de Indias cierra una temporada de cruceros con resultados altamente satisfactorios, fruto de una gestión interinstitucional que ha consolidado a la ciudad como un destino de cruceros de primer nivel.
María Emilia Bonilla, coordinadora de la Terminal de Cruceros, destacó el esfuerzo conjunto que ha permitido estos logros: “Estamos satisfechos con los resultados de la temporada que culmina. Estos logros son el fruto de la gestión de alianzas interinstitucionales, en las que unidos jalonamos el progreso para Cartagena a través de la promoción de la ciudad como destino de cruceros. Hemos trabajado arduamente para que la próxima temporada sea aún mejor, con muchas más oportunidades para los cartageneros”.
Una de las novedades más importantes de la temporada fue el regreso de las operaciones de embarque con la línea de cruceros Royal Caribbean. Su barco, el Rhapsody of the Seas, embarcó a 17.616 pasajeros y desembarcó a 14.907, demostrando la capacidad y eficiencia operativa de la terminal.
Otro aspecto destacado fue la capacidad de la terminal para gestionar recaladas múltiples. En varias fechas se atendieron hasta seis cruceros simultáneamente, demostrando la robustez y capacidad operativa de la infraestructura portuaria. En total, se gestionaron 40 fechas con dos barcos simultáneos, 11 fechas con tres barcos, dos con cuatro cruceros, y en dos ocasiones, la terminal atendió a cinco y seis cruceros respectivamente.
El pasado 23 de junio, el crucero Pacific World de la línea Japan Grace, con capacidad para 2.272 pasajeros y 860 tripulantes, cerró la temporada con su arribo, permaneciendo en la ciudad desde las 7:00 am hasta las 6:00 pm.
Desde una perspectiva nacional, Carmen Caballero, presidente de ProColombia, enfatizó la importancia de este éxito para Colombia: “Estamos muy orgullosos de la gran temporada de cruceros que ha tenido lugar en Colombia, con Cartagena consolidándose como un puerto clave para la recepción de cruceristas. Desde ProColombia, hemos promocionado esta industria con un enfoque sostenible, contribuyendo al desarrollo de las regiones y destacando a nuestro país a través de la narrativa ‘El País de la Belleza’. La afluencia de cruceros no solo impulsa nuestra economía, sino que también resalta la riqueza cultural y natural de Colombia, ofreciendo a los visitantes una experiencia inigualable”.
El impacto económico en Cartagena ha sido significativo. Según un estudio de la BREA, cada pasajero de tránsito gasta en promedio 122 dólares, cada tripulante 70 dólares y cada pasajero embarcando 144 dólares, generando una derrama económica de 53 millones de dólares en la temporada. Este flujo de turistas ha beneficiado a diversos sectores económicos, desde servicios turísticos hasta el comercio local.
Liliana Rodríguez, presidente ejecutiva de Corpoturismo, expresó el compromiso continuo con el turismo de cruceros: “Desde la Corporación Turismo Cartagena de Indias nos unimos a la alegría de ciudad y país por la exitosa temporada de cruceros que concluye y reafirmamos nuestro compromiso institucional de seguir impulsando la promoción del turismo de cruceros en Cartagena, de manera que la derrama económica favorezca el desarrollo económico de la ciudad, resultado del esfuerzo conjunto de todos los actores del sector turístico involucrados, especialmente, el Grupo Puerto de Cartagena, desde la Terminal de Cruceros”.
La temporada de cruceros ha dejado una huella positiva en Cartagena, consolidando alianzas y promoviendo el desarrollo sostenible de la ciudad. Con la mirada puesta en el futuro, se anticipa que la próxima temporada traerá aún más oportunidades y crecimiento para todos los cartageneros.