En el marco de la ofensiva permanente de la Armada de Colombia contra el delito transnacional del narcotráfico, se realizaron importantes operaciones conjuntas y coordinadas con el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional que resultaron en la destrucción de 18 infraestructuras utilizadas para el procesamiento de pasta base de coca en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca.
En la zona rural de los municipios de López de Micay y Timbiquí, en el Cauca, tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.42 de la Armada de Colombia, junto con el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, y en coordinación con la Policía Nacional, lograron localizar y desmantelar 16 estructuras artesanales. En su interior se encontraron 5.800 galones de insumos líquidos y más de dos mil kilos de insumos sólidos destinados al procesamiento de pasta base de coca. Según información preliminar, se presume que estas estructuras pertenecían al Grupo Armado Organizado Residual “Rafael Aguilera”, que opera en la región.
Simultáneamente, en el departamento del Valle del Cauca, específicamente en el área general de Isla Ajicito, zona rural del Distrito Especial de Buenaventura, tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 24, en operaciones conjuntas con el Ejército Nacional, descubrieron y destruyeron dos laboratorios artesanales donde fueron hallados 622 galones de insumos líquidos y 791 kilogramos de insumos sólidos utilizados para el procesamiento de pasta base de coca. Estas instalaciones presuntamente pertenecían al Grupo Armado Organizado Residual “Jaime Martínez”.
Las operaciones representan un golpe significativo a las economías ilícitas de las organizaciones criminales involucradas en el narcotráfico, ya que la pasta base de coca es el principal insumo para la producción de clorhidrato de cocaína.