La Gobernación de Bolívar y la ESE Hospital Universitario del Caribe (HUC) celebraron la decisión de la Superintendencia de Salud de levantar las medidas de vigilancia especial que habían estado vigentes desde 2016. El gobernador Yamil Arana Padauí expresó su satisfacción por el levantamiento de estas medidas, destacando los avances significativos en la mejora del hospital público más importante de la región Caribe.
«Hoy el HUC es un ejemplo de cómo se puede superar situaciones difíciles a través de un buen manejo, inversión y un fuerte sentido social. Este año, hemos habilitado el piso 8, el cual fue completamente dotado, y creamos una nueva unidad de estomatología y cirugía oral».
La medida, oficializada mediante la Resolución 2024420000015422-6 del 28 de noviembre de 2024, reconoce los importantes avances logrados por el HUC bajo el acompañamiento y supervisión de la Gobernación de Bolívar y la Superintendencia Nacional de Salud. Estos logros incluyen la mejora en la calidad del servicio, la ampliación de la infraestructura y la optimización de la atención al paciente.
Entre los avances más destacados del HUC durante el periodo de vigilancia, se encuentran:
- La mejora en la calidad del servicio, garantizando condiciones de efectividad, oportunidad y seguridad para los pacientes.
- La habilitación de 58 camas adicionales, lo que permitió un aumento en la capacidad instalada del hospital, alcanzando un total de 361 camas.
- La reorganización del área de urgencias, que permitió reducir los tiempos de atención en triage, de 53 a 23 minutos de promedio.
- El fortalecimiento de las medidas de seguridad del paciente, lo que resultó en una disminución en la tasa de infecciones hospitalarias, de 0,35% a 0,21%.
- El uso de tecnologías de la información para mejorar la gestión de las PQRD (Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias).
- Un aumento del 26% en el valor de facturación a septiembre de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2023.
- Mejoras en la situación financiera del hospital, con un incremento del 30% en el activo, una disminución del 22% en el pasivo y un comportamiento positivo del patrimonio.
- Un manejo positivo en la defensa judicial de la entidad, con resultados favorables en el seguimiento de procesos ejecutivos y demandas.
El gobernador Arana también mencionó que están a la espera de la aprobación para la recuperación y remodelación del piso 5, destinado a la unidad de Hemodinamia, lo cual se espera que se haga antes de finalizar el año.
Según la Superintendencia de Salud, a pesar de los avances, algunos aspectos aún requieren seguimiento, los cuales serán objeto de inspección continua dentro del marco de las acciones de vigilancia. “El levantamiento de la vigilancia especial no significa el fin de la supervisión. Los aspectos pendientes serán objeto de seguimiento dentro del esquema de acciones de inspección y vigilancia”, señala un comunicado de la Superintendencia.
Tras ocho años bajo medidas especiales, la decisión de la Superintendencia de Salud también resalta al HUC como un modelo exitoso en el país, demostrando una gestión administrativa y financiera ejemplar durante su supervisión.
- También puede leer: Caravanas Navideñas llenaron de alegría a San Pablo, sur de Bolívar
Finalmente, se anunció que en enero de 2025 comenzarán los trabajos de modernización de la fachada del Hospital Universitario del Caribe, un proyecto que promete renovar la imagen del emblemático centro de salud y continuar con la mejora en sus instalaciones.