El Gobierno Nacional advirtió que no cederá ante presiones extorsivas y activó un operativo con fuerzas especiales para garantizar el rescate de los uniformados. Se ofrece recompensa de hasta 20 millones de pesos por información sobre los responsables.
En una contundente declaración, el ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez, se pronunció este martes sobre el secuestro de 34 militares en zona rural del municipio de El Retorno, Guaviare, hecho que ha generado rechazo a nivel nacional e internacional.
El jefe de la cartera calificó el hecho como un “grave y aberrante delito” y afirmó que el Gobierno no cederá ante acciones criminales que pretendan disfrazarse de gestos humanitarios o reivindicaciones sociales. “Este es un mensaje claro para quienes tienen a nuestros soldados secuestrados: no pueden continuar cometiendo este delito, pretendiendo disfrazarlo de acción humanitaria o poniéndole nombres que no corresponden. Esto es un secuestro, y es extorsivo, pues están exigiendo algo a cambio para que los militares omitan el cumplimiento de su deber constitucional”, señaló el ministro Sánchez desde la sede del Ministerio en Bogotá.
El ministro confirmó que unidades de fuerzas especiales ya han sido desplegadas en la zona y no descartó la intervención de efectivos del Unidad Nacional de Manejo de Disturbios y Operaciones (UNDMO) y tropas convencionales para garantizar la liberación de los uniformados.
“Podemos ser pacientes en el diálogo, pero no tolerantes con el crimen o el delito”, advirtió el alto funcionario, reiterando que el Estado actuará con firmeza y dentro del marco del derecho nacional e internacional.
Sánchez también subrayó que agredir a miembros de la Fuerza Pública equivale a atacar al Estado Social de Derecho, y reiteró el llamado a la liberación inmediata, sin condiciones, de los soldados retenidos. “Exigimos —y toda Colombia exige— la liberación de nuestros secuestrados. Aún hay tiempo para que lo hagan voluntariamente”, agregó.
- Recompensa de hasta $20 millones por información
En el marco de la respuesta institucional, el Ministerio de Defensa anunció una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables del secuestro. Sánchez también informó que la Defensoría del Pueblo y organismos humanitarios han iniciado gestiones para mediar en una posible entrega, aunque advirtió que, de no prosperar, el Gobierno usará todo el poder del Estado para recuperar a los uniformados.
“Si no se concreta una liberación voluntaria, el Gobierno empleará todos los recursos disponibles, con respeto absoluto por los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, para rescatar a nuestros soldados”, concluyó.
Este nuevo hecho se produce en medio de una creciente preocupación por la seguridad en regiones como el Guaviare, donde persisten grupos armados ilegales con amplio control territorial. Diversas voces del Congreso, organizaciones de derechos humanos y la sociedad civil han exigido acciones contundentes frente al recrudecimiento de los secuestros y las violaciones al Derecho Internacional Humanitario.