Estos vehículos apoyan actividades operativas de la Empresa en Barrancabermeja, Cartagena, Casanare y Meta. Desde el 2023 han contribuido a la descarbonización de las operaciones, con una reducción de emisiones de 957 toneladas de gases efecto invernadero.
En su apuesta por la transición energética y la sostenibilidad, Ecopetrol anunció la incorporación de 459 vehículos eléctricos a sus operaciones desde 2023, consolidándose como una de las empresas líderes en movilidad limpia en el sector energético colombiano.
La flota —compuesta por automóviles, camperos, camionetas, busetas y buses— presta el servicio de transporte de personal en las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena, así como en las operaciones de la compañía en los departamentos de Casanare y Meta.
Desde su puesta en marcha, esta flota ha recorrido más de 4,6 millones de kilómetros, un esfuerzo que representa un aporte directo a la descarbonización de las operaciones contratadas por Ecopetrol. Gracias a este proyecto, la empresa ha logrado evitar la emisión de 957 toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO₂e) a la atmósfera.
Este paso estratégico refleja el compromiso de la compañía con su meta de alcanzar cero emisiones netas a 2050, al tiempo que impulsa la adopción de energías limpias en sus procesos operativos y logísticos.
La implementación de esta flota eléctrica no solo responde a los objetivos ambientales de Ecopetrol, sino que también contribuye al fortalecimiento de un modelo de negocio más eficiente y sostenible, alineado con las metas globales de reducción de gases de efecto invernadero.