La Seccional de Tránsito y Transporte de Bolívar lanzó este fin de semana en la Ruta 9005, kilómetro 96, cuadrante vial Turbaco, la campaña “Manéjate Bien”, una estrategia de seguridad vial que busca proteger la vida de los ciclistas y reducir los índices de accidentalidad en las carreteras del departamento.
La campaña se centra en generar conciencia ciudadana y en recordar a los ciclistas que el cumplimiento de las normas de tránsito salva vidas. El coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante de la Seccional de Tránsito y Transporte de Bolívar, señaló que la seguridad vial es una prioridad para la institución y que el objetivo principal es prevenir accidentes de tránsito en Turbaco y en todo el departamento.
- Recomendaciones de la campaña «Manéjate Bien» para ciclistas
Durante las jornadas pedagógicas, los uniformados entregaron mensajes claros sobre cómo evitar siniestros viales y proteger a todos los actores de la movilidad:
- Usar siempre el casco de seguridad.
- Respetar estrictamente las normas de tránsito.
- No conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas.
- Realizar revisiones técnico-mecánicas a la bicicleta.
- Portar chaleco reflectivo durante la noche.
- Mantener la distancia de seguridad con otros vehículos.
- Evitar maniobras peligrosas o adelantamientos en zonas prohibidas.
La Policía de Bolívar hizo un llamado a todos los ciclistas de la región para que se sumen activamente a la campaña, recordando que la seguridad vial depende tanto de la autoridad como de la responsabilidad individual. “Con la campaña Manéjate Bien buscamos que cada ciclista entienda que su vida está en sus manos cuando respeta las normas de tránsito. La prevención es la mejor herramienta contra los accidentes”, recalcó el coronel Reyes Ramírez.
Con esta estrategia, la Seccional de Tránsito y Transporte refuerza su compromiso con la movilidad segura en Bolívar, donde el crecimiento del uso de la bicicleta como medio de transporte y deporte ha incrementado el riesgo de accidentes viales en las carreteras rurales y urbanas.