sábado, octubre 4, 2025
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    Santos y el conejazo del plebiscito

    Sincelejo: “Gracias por el agua, alcalde… pero la ciudad se ahoga en improvisación”

    La sombra familiar detrás del saqueo a la Nueva EPS

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      Gobernación de Bolívar invierte $11.513 millones para la vía que pondrá fin a 50 años de espera en Ballestas

      suspensión temporal de energía en Bolívar por renovación de la infraestructura y mejoras en la red

      Promigas, Surtigas y Plaza 90 impulsan la transición energética con nueva planta solar en Turbaco

      Incineración de maquinaria en Zambrano fue un hecho aislado: autoridades refuerzan seguridad en el corredor vial

      Afinia impulsa modernización eléctrica y diálogo ciudadano en Barranco de Loba

      “El patinaje será el deporte insignia de Bolívar”: homenaje a los campeones mundiales en China

      Policía de Bolívar impulsa la campaña «Manéjate Bien» en Turbaco para salvar vidas en las vías

      Mahates celebra: Con más de $11.000 millones se pavimentarán 2.3 kilómetros de vías

      Contribución de Valorización impulsará el desarrollo del Caribe

    • Barranquilla
    • Sucre
    • Caldas

      Ascenso histórico en Caldas: 198 mandos ejecutivos de la Policía celebran un logro que transforma vidas y fortalece a las familias

      Semana de receso: Policía refuerza vigilancia en Caldas para proteger a miles de niños

      Un abrazo que lo dice todo: orgullo, amor y la celebración de un sueño cumplido

      Alianza entre el SENA y la Policía Nacional impulsa la independencia económica en Caldas

      Caldas refuerza seguridad para la Cosecha Cafetera 2025

      Coronel Rocío Milena Melo Puerto asume el mando de la Policía de Caldas

      Luto en la Policía: hallan sin vida al mayor Edward Vergara y su acompañante

      El terrible prontuario de Sandra Mosquera: la señalan de matar a sus 3 parejas

      Maicol vivió la experiencia de ser policía por un día

    • Regional
    • Nacional

      Detectan fraude en exámenes de Medicina en la Universidad de Cartagena

      Triunfo judicial para el líder de “Defensores de la Patria”

      Fiscalía acusa a exmagistrada en escándalo millonario por fallos irregulares a favor de trabajadores de Ecopetrol

      El trenzado en caña flecha entra en la lista del patrimonio cultural de Colombia

      Tribunal Blinda a la UNP y a 724 | Noticias

      Ecopetrol y Fundación Batuta transforman vidas con la música

      Miranda”: el nuevo fusil colombiano que reemplazará al Galil israelí

      ¡Alerta máxima! Cárceles de Colombia, una bomba de tiempo: hacinamiento alcanza niveles récord

      Ecopetrol transforma CO₂ en bicarbonato: un avance clave para la industria y la transición energética

    • Internacional
    • Sucesos

      Tiroteo en Cartagena: Dos hombres abatidos por la Policía en persecución

      Tribunal Blinda a la UNP y a 724 | Noticias

      Golpe a “piratas terrestres” en Bolívar

      Trending Tags

      • Política

        Gobierno impulsa reparación histórica por la masacre de las bananeras

        Carta abierta a Vicky Dávila, precandidata presidencial

        Gobierno Petro pone la lupa sobre tierras de Lidio García en Bolívar

        Trending Tags

        • Deportes

          ¡Corre por tus Sueños! La Cartagena International Cup 2025 Arranca con 60 Equipos

          Real Cartagena pierde 2-1 ante Jaguares

          Junior impuso su jerarquía, derrotó 2-0 a Pasto y recuperó el liderato de la Liga Colombiana

          Trending Tags

          • Salud
          • Tecnología
          • Turismo
          • Crónica
          • En la memoria
          • Gente
          • Loterías
          • ZC
          • En Vivo
          No Result
          View All Result
          • Inicio
          • Opinión

            Santos y el conejazo del plebiscito

            Sincelejo: “Gracias por el agua, alcalde… pero la ciudad se ahoga en improvisación”

            La sombra familiar detrás del saqueo a la Nueva EPS

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              Gobernación de Bolívar invierte $11.513 millones para la vía que pondrá fin a 50 años de espera en Ballestas

              suspensión temporal de energía en Bolívar por renovación de la infraestructura y mejoras en la red

              Promigas, Surtigas y Plaza 90 impulsan la transición energética con nueva planta solar en Turbaco

              Incineración de maquinaria en Zambrano fue un hecho aislado: autoridades refuerzan seguridad en el corredor vial

              Afinia impulsa modernización eléctrica y diálogo ciudadano en Barranco de Loba

              “El patinaje será el deporte insignia de Bolívar”: homenaje a los campeones mundiales en China

              Policía de Bolívar impulsa la campaña «Manéjate Bien» en Turbaco para salvar vidas en las vías

              Mahates celebra: Con más de $11.000 millones se pavimentarán 2.3 kilómetros de vías

              Contribución de Valorización impulsará el desarrollo del Caribe

            • Barranquilla
            • Sucre
            • Caldas

              Ascenso histórico en Caldas: 198 mandos ejecutivos de la Policía celebran un logro que transforma vidas y fortalece a las familias

              Semana de receso: Policía refuerza vigilancia en Caldas para proteger a miles de niños

              Un abrazo que lo dice todo: orgullo, amor y la celebración de un sueño cumplido

              Alianza entre el SENA y la Policía Nacional impulsa la independencia económica en Caldas

              Caldas refuerza seguridad para la Cosecha Cafetera 2025

              Coronel Rocío Milena Melo Puerto asume el mando de la Policía de Caldas

              Luto en la Policía: hallan sin vida al mayor Edward Vergara y su acompañante

              El terrible prontuario de Sandra Mosquera: la señalan de matar a sus 3 parejas

              Maicol vivió la experiencia de ser policía por un día

            • Regional
            • Nacional

              Detectan fraude en exámenes de Medicina en la Universidad de Cartagena

              Triunfo judicial para el líder de “Defensores de la Patria”

              Fiscalía acusa a exmagistrada en escándalo millonario por fallos irregulares a favor de trabajadores de Ecopetrol

              El trenzado en caña flecha entra en la lista del patrimonio cultural de Colombia

              Tribunal Blinda a la UNP y a 724 | Noticias

              Ecopetrol y Fundación Batuta transforman vidas con la música

              Miranda”: el nuevo fusil colombiano que reemplazará al Galil israelí

              ¡Alerta máxima! Cárceles de Colombia, una bomba de tiempo: hacinamiento alcanza niveles récord

              Ecopetrol transforma CO₂ en bicarbonato: un avance clave para la industria y la transición energética

            • Internacional
            • Sucesos

              Tiroteo en Cartagena: Dos hombres abatidos por la Policía en persecución

              Tribunal Blinda a la UNP y a 724 | Noticias

              Golpe a “piratas terrestres” en Bolívar

              Trending Tags

              • Política

                Gobierno impulsa reparación histórica por la masacre de las bananeras

                Carta abierta a Vicky Dávila, precandidata presidencial

                Gobierno Petro pone la lupa sobre tierras de Lidio García en Bolívar

                Trending Tags

                • Deportes

                  ¡Corre por tus Sueños! La Cartagena International Cup 2025 Arranca con 60 Equipos

                  Real Cartagena pierde 2-1 ante Jaguares

                  Junior impuso su jerarquía, derrotó 2-0 a Pasto y recuperó el liderato de la Liga Colombiana

                  Trending Tags

                  • Salud
                  • Tecnología
                  • Turismo
                  • Crónica
                  • En la memoria
                  • Gente
                  • Loterías
                  • ZC
                  • En Vivo
                  No Result
                  View All Result
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Nacional

                  El trenzado en caña flecha entra en la lista del patrimonio cultural de Colombia

                  Silverio José Herrera Caraballo Por Silverio José Herrera Caraballo
                  2 octubre, 2025
                  en Nacional
                  0

                  El arte del trenzado en caña flecha, símbolo de identidad y resistencia del pueblo Zenú, fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación por el Ministerio de las Culturas, en un reconocimiento histórico que resalta su legado ancestral, su importancia económica y su riqueza simbólica .


                  En un país donde buena parte de las políticas culturales han sido más retóricas que reales, el reciente reconocimiento estatal del trenzado en caña flecha como manifestación cultural protegida representa un momento de esperanza, pero también un desafío. Lo ocurrido en Montería, Córdoba, puede leerse como un gesto simbólico con hondas implicaciones para el pueblo Zenú y para la memoria cultural colombiana.

                  Un reconocimiento demorado pero necesario. Aunque muchas comunidades Zenú han resistido generaciones con sus manos trenzando la caña flecha, sólo hasta marzo de 2022 el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural decidió incluir oficialmente esa manifestación en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito nacional.  En abril de 2024, esa decisión se plasmó de manera normativa mediante la Resolución 144 de 2024, que no solo inscribió la manifestación, sino que aprobó su Plan Especial de Salvaguardia (PES).

                  Ese reconocimiento no nació de un decreto vertical, sino de años de trabajo conjunto entre las comunidades del Resguardo Zenú de San Andrés de Sotavento (en Córdoba y Sucre) con el Ministerio de Cultura, con aportes de organizaciones como Teje Teje, entidades regionales y académicos.  Se trabajó en la caracterización de riesgos, fortalezas y una ruta de salvaguardia que incluye semillas, técnicas tradicionales, transmisión intergeneracional y acompañamiento institucional.

                  El acto realizado en Montería en las ultimas horas adquiere particular relevancia porque el departamento de Córdoba es cabeza del ámbito cultural y simbólico del sombrero vueltiao, así como lo es Sampués en Sucre, la expresión más visible del trenzado en caña flecha. En ese acto se dio visibilidad a la decisión estatal de proteger esa expresión cultural. 

                  Cultural e identitario: mucho más que técnica artesanal. Decir que se “protege un oficio” es quedarse corto: el tejido en caña flecha no es sólo producir sombreros u objetos artesanales. Es un lenguaje vivo, un entramado simbólico donde los “dibujos” (o “pintas” como se les llama) relatan fragmentos de la relación del pueblo Zenú con su territorio, con su memoria, con su cosmovisión. En su comunidad, el trenzado se extiende como metáfora: “trenzar los sueños”, “trenzar la organización social”, “trenzar el pensamiento” son expresiones que indican cómo el acto de tejer permea la vida cotidiana.  En efecto, el PES aprobado describe cómo las prácticas rituales, los rezos y los momentos festivos de los Zenú se vinculan con el tejido, con la producción de caña flecha, con los saberes del monte y la tierra.

                  Para las comunidades, este reconocimiento no es sólo un honor simbólico. El trenzado es una fuente principal de ingresos familiares y una actividad básica en la economía local del resguardo.  Además, la práctica del cultivo, la recolección, el tratamiento y la transformación de la caña flecha implican conocimientos ecológicos sobre biodiversidad, ciclos hidrológicos, conservación de semillas y manejo de fibras vegetales. En ese sentido, reconocerla como patrimonio implica reconocer también la relación viva entre cultura y naturaleza, entre conocimiento humano y ecosistemas.

                  Obstáculos, resistencias y riesgos latentes. Que el Estado declare algo “patrimonio” no garantiza su preservación automática. En el recorrido ya se han identificado amenazas importantes:

                  Pérdida de territorios cultivables: si no hay tierras para sembrar la caña flecha, la materia prima escasea. En el anuncio desde Montería se advirtió que una de las líneas de acción del Estado será asegurar tierras para el cultivo, para evitar que esta manifestación entre en vías de extinción.

                  Falsificación y mercantilización: la vulnerabilidad frente a productos “imitados” que desvirtúan el valor cultural del verdadero tejido Zenú ha sido mencionada explícitamente. En Montería se planteó que habrá mecanismos de protección ante falsificaciones, en coordinación con la Superintendencia de Industria y Comercio y la Policía Nacional.

                  Desinterés generacional: si las nuevas generaciones no se sienten motivadas a aprender el oficio, el relevo se rompe. El PES contempla acciones de formación, escuela de trenzado e integración del conocimiento ancestral con la educación formal.

                  Presiones sociales y económicas: conflictos agrarios, cambio de uso de suelo, falta de apoyos institucionales locales pueden desestabilizar la continuidad del oficio.

                  Desconocimiento patrimonial local: declarar desde la esfera nacional no asegura que gobiernos municipales, departamentales o incluso ciudadanos valoren (y apoyen) la manifestación localmente.


                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  “¿Dónde está Tatiana?”: Su desaparición ha tomado un giro inquietante.

                  Próxima publicación

                  Fiscalía acusa a exmagistrada en escándalo millonario por fallos irregulares a favor de trabajadores de Ecopetrol

                  Silverio José Herrera Caraballo

                  Silverio José Herrera Caraballo

                  Oficial ® del Ejército Nacional, abogado y comunicador. Consultor en seguridad, convivencia ciudadana y orden público. Especialista en análisis estratégico y resolución de conflictos. Comprometido con la ley, la democracia y la defensa de la patria.

                  Próxima publicación

                  Fiscalía acusa a exmagistrada en escándalo millonario por fallos irregulares a favor de trabajadores de Ecopetrol

                  724 | NOTICIAS

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Video-2025-06-12-at-8.29.16-PM.mp4

                  AFINIA

                  UNICARTAGENA

                  SURTIGAS

                  DENUNCIE!

                  Acuacar

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Caldas
                  • Regional
                  • Nacional
                  • Internacional
                  • Sucesos
                  • Política
                  • Deportes
                  • Salud
                  • Tecnología
                  • Turismo
                  • Crónica
                  • En la memoria
                  • Gente
                  • Loterías
                  • ZC
                  • En Vivo

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Suscríbase gratis a nuestro portal 724 | Noticias para que esté bien informado.
                   

                  Cargando comentarios...