Las Fuerzas Militares de Colombia frustraron el envío de 464 kilos de clorhidrato de cocaína en una operación fluvial conjunta en Cravo Norte, Arauca. El cargamento equivalía a más de 900 mil dosis destinadas al mercado internacional.

En una contundente operación conjunta desarrollada en la Orinoquía colombiana, las autoridades lograron asestar un nuevo golpe al narcotráfico al incautar 464 kilogramos de clorhidrato de cocaína cerca de la ribera del río Meta, en el área general del municipio de Cravo Norte, Arauca.
El operativo fue ejecutado por unidades de la Armada de Colombia, el Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, en el marco del Plan Estratégico de Campaña Conjunto “Ayacucho Plus”, con el objetivo de cerrar el paso a las rutas fluviales empleadas por organizaciones criminales dedicadas al tráfico de estupefacientes.
De acuerdo con información oficial, la operación se logró tras exhaustivas labores de inteligencia desarrolladas por la Inteligencia Naval y el Ejército Nacional, que permitieron la intervención de un Pelotón de Reconocimiento Táctico (PRETAC). Este grupo realizó un reconocimiento de corto alcance para ubicar el punto exacto donde se encontraba el cargamento ilegal.
Al asegurar el área, las tropas hallaron 12 costales ocultos entre la vegetación. En su interior había 388 paquetes rectangulares, los cuales fueron inspeccionados por efectivos de la Policía Judicial – SIJIN. Las pruebas de identificación preliminar confirmaron que se trataba de clorhidrato de cocaína de alta pureza.
Según las autoridades, el alcaloide incautado tiene un valor estimado de más de 18 millones de dólares en el mercado ilegal internacional, equivalente a 910.000 dosis que fueron sacadas de circulación, evitando su distribución en las calles del mundo.
Las operaciones conjuntas entre la Fuerza Naval de la Orinoquía, la Brigada No. 28 del Ejército Nacional y el Grupo Aéreo del Oriente continuarán desarrollándose de manera sostenida para negar el uso de los ríos y corredores terrestres a los narcotraficantes. El objetivo principal es golpear las estructuras financieras del crimen organizado, fortalecer el control territorial y garantizar la seguridad de las comunidades en esta estratégica región del oriente colombiano.
#GolpeAlNarcotráfico #Arauca #Orinoquía #EjércitoNacional #724Noticias



