- El personal militar que se encuentra en zonas limítrofes con países donde se haya detectado casos confirmados de Coronavirus (Covid-19), debe extremar las medidas de protección, con el fin de evitar contagios y exporte de la enfermedad
- No compartir elementos de uso personal como: cepillo de dientes, menaje, tapabocas (De tenerlo)
- El uso de tapabocas convencional está limitado a personas con síndromes gripales o enfermedades previas que lo ameriten, el tapabocas con referencia N95 es de uso exclusivo del personal asistencial en salud, con contacto directo con el personal sintomático
- Tomar medidas de limitación de contacto físico en saludos, visitas a personas con síndromes respiratorios y minimizar las visitas a sitios concurridos
- Cubrirse la boca y la nariz con la parte interna del codo o con un pañuelo al toser o estornudar
- Si alguien tose o estornuda cerca y no se cubre al hacerlo, usted debe cubrirse la boca y nariz con la mano
- En la medida de lo posible, lavar sus manos frecuentemente (cada 3 horas como mínimo)
- Evita tocar, la cara, la nariz o la boca sin el correcto lavado de manos
- Si no hay agua y jabón disponibles, usar gen antibacterial para manos con al menos 60% de alcohol
Tener claridad de los síntomas que realmente dan un diagnóstico de Covid-19
- Tos persistente
- Fiebre cuantificada de más de 38º superior a tres días
- Dificultad respiratoria
- Cansancio y fatiga
Recomendación para el manejo de resfriado común o gripe en casa:
- Uso de antigripales
- Tomar su temperatura cada seis horas
- Uso de analgésicos para aliviar la fiebre, dolor de garganta, dolor de cabeza y malestar general
- No se recomienda que se administren medicamentos en niños que no sean medicados por un profesional de la salud
- Constante hidratación
- Descansar