Con el propósito de presentar la metodología de las mesas de impulso, los avances en planes de trabajo 2021 y su seguimiento con énfasis en proyectos que en cada pilar son estratégicos para el PDET, las gobernaciones de Bolívar y Sucre, juntos a las Alcaldías Municipales de la región en mención, fueron convocadas a la instalación de la primera sesión de impulso al PDET de la presente anualidad. Emilio Archila, Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, fue el encargado de la instalación.
Los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) son un instrumento de planificación participativa que busca definir las visiones a futuro y proyectos prioritarios de las comunidades que, en su momento, resultaron mayormente afectados a causa del conflicto armado.
En ese contexto, la jornada desarrollada en la capital sucreña tuvo como orden y énfasis la implementación de 8 Mesas de Trabajo.
Mesa 1. Ordenamiento Social de la Propiedad Rural y Uso Del Suelo, Mesa 2. Infraestructura y Adecuación de Tierras, Mesa 3. Salud Rural. Mesa 4. Educación Rural y Primera Infancia Rural, Mesa 5. Vivienda Rural, Agua Potable y Saneamiento Básico Rural, Mesa 6. Reactivación Económica y Producción Agropecuaria, Mesa 7. Garantía Progresiva del Derecho a la Alimentación y Mesa 8. Reconciliación, Convivencia y Construcción De Paz.
El secretario Privado de la Gobernación de Bolívar, Álvaro Redondo, destacó que la aplicación de los PDET, “son el ejercicio de participación más importante de la historia reciente del país. Bolívar se ha preparado y viene trabajando en proyectos de diversa índole, con recursos por más de 600 mil millones de pesos. Estos tienen como propósito, devolverle especialmente a la ruralidad de Montes de María, la deuda histórica, que se tiene con esas comunidades y el conflicto que vivieron en antaño”.
Redondo Castillo agregó que, “hemos coordinado bien con la Gobernación de Sucre. Entre estos dos departamentos no existen fronteras. Somos pueblos hermanos. La articulación regional es muy importante y ya es hora que estos PDET, den los resultados que se esperan”.