No Result
View All Result
viernes, enero 27, 2023
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    YO FACTURO | Machismo o Feminismo…o lo nuevo en mercadeo.

    OPINIÓN | Exportar «energías limpias”

    OPINIÓN | Un problema no se soluciona con otro peor.

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      TERRITORIOS VIOLENTOS | 20.316 familias fueron víctimas de 140 desplazamientos masivos en Colombia durante 2022.

      MANTENIMIENTOS EN REDES ELÉCTRICAS | Habrá suspensión del servicio este fin de semana en Cartagena y dos municipios de Bolívar.

      APARECEN PANFLETOS Y GRAFITIS | «Clan del Golfo» atemoriza en varias regiones del Caribe.

      CONFESÓ EL CRIMEN | Exgobernador de Sucre admitió que mandó a matar al alcalde de El Roble.

      PICO Y CÉDULA PARA PASAPORTE | En Bolívar modifican cronograma para enero.

      LOS MATÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA | El hecho ocurrió en zona rural de El Carmen de Bolívar.

      LLAMADO HUMANITARIO | Piden garantizar derechos a la otrora empresaria del chance en Bolívar, Enilse López Romero.

      QEPD | Murió la veterana periodista Carolina Herrera en Cartagena.

      CASO OBRIAN | Policía inició investigación por ataque a camarógrafo de CM& en Cartagena

    • Regional
    • Barranquilla
    • Sucre
    • Caldas

      MANIZALES CIUDAD SEGURA | La tasa de homicidios es del 7.2 por 100 mil habitantes.

      VIOLENCIA DE GÉNERO | Hombres y Mujeres capturados en Salamina y La Dorada

      RETRASO EN OBRAS | Contraloría advierte que Juegos Nacionales del Eje Cafetero podrían estar en riesgo de no realizarse.

      MOVILIDAD EN CALDAS | Más de 69 mil vehículos transitaron por las principales vías en el puente festivo de “reyes”

      “MUERTE GRIS” | Caen dos hermanos que tenían en su poder cuatro dosis de una peligrosa droga.

      PRIMERA BENEFICIADA DE 2023 | Gobernación de Caldas entregó vivienda rural en Manzanares.

      EVENTOS DE MOTOR Y PEDAL | Cierre de la versión 66 Feria de Manizales.

      EL CORDÓN DE LA FERIA DE MANIZALES | El homenaje fue para el popular ‘Loco Darío’.

      REINADO INTERNACIONAL DEL CAFÉ | La Corona se quedó en casa.

    • Nacional

      DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

      CIELO GRIS | Van 33 meses de lluvias en Colombia.

      REFORMA LABORAL | Proponen regular más de 700 plataformas digitales en Colombia

      REUNIÓN GOBIERNO Y ELN | Será el 13 de febrero en México.

      INVESTIGAN A SURA | La EPS habría negado la atención a pacientes en condición de vulnerabilidad.

      CRIMEN DEL FISCAL MARCELO PECCI | Capturada en El Salvador, mujer colombiana, clave en el asesinato.

      COLOMBIA: ENTRE DESACELERACIÓN Y RECESIÓN ECONÓMICA PARA 2023 | Expectativas, incertidumbre e inestabilidad de corto plazo.

      CRIMEN FISCAL PARAGUAYO | Judicializados otros dos presuntos implicados en el homicidio de Marcelo Pecci

      INVESTIGACIÓN | ¿Qué relación hay entre alias “Toyota” y los políticos del pacífico?

    • Política

      WILLIAM GARCÍA VUELVE AL RUEDO | Va con “Tres Golpes” a la Alcaldía de Cartagena.

      DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

      DANILO CONTRERAS | Postulado como precandidato a la Gobernación de Bolívar por el Pacto Histórico.

      Trending Tags

      • Sucesos

        LAMENTABLE | Cliente moroso agrede a contratista de Afinia en Cartagena.

        TRAGEDIA | Investigan muerte de una abogada que cayó de un piso 11 en el barrio Manga de Cartagena.

        LE CAYÓ UN CARRO ENCIMA Y LO MATÓ | Ocurrió en Cartagena de Indias.

        Trending Tags

        • Deportes

          ARRANCÓ CON VICTORIA | Atlético Nacional venció por la mínima al Once Caldas.

          VAQUEROS CAMPÉON DEL BÉISBOL COLOMBIANO | Van a la Serie del Caribe del Gran Caracas

          SALIÓ DEL CLUB DEPORTIVO | Pumas despide a Dani Alves.

          Trending Tags

          • Internacional
          • Salud
          • Crónica
          • Gente
          • Turismo
          • ZC
          • En Vivo
          • Tecnología
          • Clasificados
            • Ver todos los clasificados
            • Ver categorías
          • Inicio
          • Opinión

            YO FACTURO | Machismo o Feminismo…o lo nuevo en mercadeo.

            OPINIÓN | Exportar «energías limpias”

            OPINIÓN | Un problema no se soluciona con otro peor.

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              TERRITORIOS VIOLENTOS | 20.316 familias fueron víctimas de 140 desplazamientos masivos en Colombia durante 2022.

              MANTENIMIENTOS EN REDES ELÉCTRICAS | Habrá suspensión del servicio este fin de semana en Cartagena y dos municipios de Bolívar.

              APARECEN PANFLETOS Y GRAFITIS | «Clan del Golfo» atemoriza en varias regiones del Caribe.

              CONFESÓ EL CRIMEN | Exgobernador de Sucre admitió que mandó a matar al alcalde de El Roble.

              PICO Y CÉDULA PARA PASAPORTE | En Bolívar modifican cronograma para enero.

              LOS MATÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA | El hecho ocurrió en zona rural de El Carmen de Bolívar.

              LLAMADO HUMANITARIO | Piden garantizar derechos a la otrora empresaria del chance en Bolívar, Enilse López Romero.

              QEPD | Murió la veterana periodista Carolina Herrera en Cartagena.

              CASO OBRIAN | Policía inició investigación por ataque a camarógrafo de CM& en Cartagena

            • Regional
            • Barranquilla
            • Sucre
            • Caldas

              MANIZALES CIUDAD SEGURA | La tasa de homicidios es del 7.2 por 100 mil habitantes.

              VIOLENCIA DE GÉNERO | Hombres y Mujeres capturados en Salamina y La Dorada

              RETRASO EN OBRAS | Contraloría advierte que Juegos Nacionales del Eje Cafetero podrían estar en riesgo de no realizarse.

              MOVILIDAD EN CALDAS | Más de 69 mil vehículos transitaron por las principales vías en el puente festivo de “reyes”

              “MUERTE GRIS” | Caen dos hermanos que tenían en su poder cuatro dosis de una peligrosa droga.

              PRIMERA BENEFICIADA DE 2023 | Gobernación de Caldas entregó vivienda rural en Manzanares.

              EVENTOS DE MOTOR Y PEDAL | Cierre de la versión 66 Feria de Manizales.

              EL CORDÓN DE LA FERIA DE MANIZALES | El homenaje fue para el popular ‘Loco Darío’.

              REINADO INTERNACIONAL DEL CAFÉ | La Corona se quedó en casa.

            • Nacional

              DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

              CIELO GRIS | Van 33 meses de lluvias en Colombia.

              REFORMA LABORAL | Proponen regular más de 700 plataformas digitales en Colombia

              REUNIÓN GOBIERNO Y ELN | Será el 13 de febrero en México.

              INVESTIGAN A SURA | La EPS habría negado la atención a pacientes en condición de vulnerabilidad.

              CRIMEN DEL FISCAL MARCELO PECCI | Capturada en El Salvador, mujer colombiana, clave en el asesinato.

              COLOMBIA: ENTRE DESACELERACIÓN Y RECESIÓN ECONÓMICA PARA 2023 | Expectativas, incertidumbre e inestabilidad de corto plazo.

              CRIMEN FISCAL PARAGUAYO | Judicializados otros dos presuntos implicados en el homicidio de Marcelo Pecci

              INVESTIGACIÓN | ¿Qué relación hay entre alias “Toyota” y los políticos del pacífico?

            • Política

              WILLIAM GARCÍA VUELVE AL RUEDO | Va con “Tres Golpes” a la Alcaldía de Cartagena.

              DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

              DANILO CONTRERAS | Postulado como precandidato a la Gobernación de Bolívar por el Pacto Histórico.

              Trending Tags

              • Sucesos

                LAMENTABLE | Cliente moroso agrede a contratista de Afinia en Cartagena.

                TRAGEDIA | Investigan muerte de una abogada que cayó de un piso 11 en el barrio Manga de Cartagena.

                LE CAYÓ UN CARRO ENCIMA Y LO MATÓ | Ocurrió en Cartagena de Indias.

                Trending Tags

                • Deportes

                  ARRANCÓ CON VICTORIA | Atlético Nacional venció por la mínima al Once Caldas.

                  VAQUEROS CAMPÉON DEL BÉISBOL COLOMBIANO | Van a la Serie del Caribe del Gran Caracas

                  SALIÓ DEL CLUB DEPORTIVO | Pumas despide a Dani Alves.

                  Trending Tags

                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías
                  No Result
                  View All Result
                  724 | NOTICIAS
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Opinión

                  Opinión | ¿Transparencia electoral en Colombia?

                  Luis Suárez Castillo Por Luis Suárez Castillo
                  8 mayo, 2022
                  en Opinión
                  0

                  Es inobjetable que la campaña electoral colombiana, en este 2022, se ha caracterizado por enarbolar la bandera de la anticorrupción. Los candidatos a la presidencia, sin excepción, se han dado a la tarea de atraer a sus electores valiéndose de este grave flagelo que azota al país. Y no es para menos, basta remitirse al informe de Transparencia Internacional sobre el índice de percepción de la corrupción 2021, donde Colombia aparece en la medición con una puntuación de 39 y ocupa la posición 88 entre 180 países evaluados.

                  Cabe recordar que la escala de valoración es de 0 a 100, siendo 0 un índice de percepción de corrupción elevado y 100 corrupción inexistente. Los países que sobresalen, Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda, obtuvieron el primer puesto empatados con 88 puntos; mientras que los últimos fueron Venezuela con 14 puntos, Somalia y Siria con 13, y Sudán del Sur con 11, países que apenas llegaron a los puntajes señalados en los indicadores.

                  Dentro de este contexto, tras las elecciones legislativas e interpartidistas del pasado 13 de marzo, aparecieron las incongruencias e irregularidades que han terminado minando la credibilidad de los resultados y, por ende, la confianza del electorado. En efecto, entre el preconteo de los votos divulgado por la Registraduría Nacional del Estado Civil y el escrutinio de los sufragios realizado por las comisiones escrutadoras y el Consejo Nacional Electoral (CNE), se constataron diferencias abismales que no tienen precedentes en la historia de dichos resultados. Es así que las curules al Congreso obtenidas por los partidos políticos y coaliciones, variaron sustancialmente, favoreciendo mayoritariamente al “Pacto Histórico” y perjudicando a otros.

                  Aquí es necesario precisar que el resultado oficial y definitivo es el que emite el CNE, es decir, el que tiene valor jurídico. No obstante, es inconcebible que hayan aparecido más de 500 mil votos en las actas o formularios E-14, sin haber sido contabilizados y mucho más desconcertante, el conocimiento posterior que unos 300 mil jurados habrían votado dos veces en dichas elecciones. Esto último se corrobora en los audios revelados, la semana pasada, por el programa “La Noche” y RCN Mundo; pruebas que están en poder de la Fiscalía y Procuraduría, las cuales destaparían un probable fraude en las elecciones del 13 de marzo.

                  De ahí que la transparencia del proceso electoral se encuentra en tela de juicio, toda vez que se podría estar frente a todo un entramado de corrupción. Al mismo tiempo, se teje un manto de duda sobre la credibilidad de la Organización Electoral encargada de las elecciones, su dirección, vigilancia e identidad de las personas, como reza el artículo 120 de la Constitución.

                  Ante los hechos presentados y las situaciones técnicas que impactaron negativamente las elecciones al Congreso, hay que acordarse que a principios del mes de abril, el CNE solicitó (bajo su control) una auditoría internacional, al registrador nacional, con el fin de comprobar la idoneidad de los tipos de software de cara a las presidenciales del 29 de mayo. Esto es, según la carta enviada, para revisar y evaluar “el grado de eficiencia, efectividad, los controles, la administración de los riesgos, examen crítico y sistemático de todo el software dentro del alcance, mediante la ejecución de pruebas, evaluaciones, trabajo de campo de auditores especializados y entrega de informes”.

                  Del mismo modo, el registrador Alexander Vega, para apaciguar las duras críticas y serios cuestionamientos de los que ha sido objeto, se propuso salirles al paso con tres cambios que se implementarán en la primera vuelta presidencial. Primero, se simplifica el E-14 con ocho casillas donde estarán los nombres completos de cada candidato y su fotografía, para evitar dudas y facilitar su diligenciamiento; segundo, los jurados de votación de las 23 mil mesas donde hubo presuntas irregularidades serán reemplazados y en el nuevo sorteo para elegir a los jurados, que superan los 720 mil requeridos, se prioriza la experiencia electoral; y tercero, el preconteo tendrá doble verificación. Esto quiere decir, auditoría y control en tiempo real para evitar los errores del primer preconteo, en procura de hacerlo mucho más dinámico y veraz.

                  Al margen de todas las medidas tomadas, se espera que las autoridades aceleren las investigaciones y le aclaren a los colombianos sobre los más de 300 mil jurados que pudieron votar dos veces. Para hacerlo, a juicio de los expertos, solo hay que verificar los jurados que votaron en sus respectivas mesas, independiente de las mesas donde están inscritos, confrontando con estas para determinar si votaron doble. En otras palabras, se verifica con las actas E-11 y se contrastan con la resolución de nombramiento, en la cual se registra a cada uno de los jurados que vota en la mesa de su puesto de votación, y en este mismo puesto, pero en la mesa donde están inscritos como ciudadanos, para establecer si también votaron.

                  Finalmente, pese a la demora ocasionada, la auditoría internacional solicitada por el CNE ya tiene vía libre y urge su ejecución. Minhacienda, con la resolución 1043 del 2 de mayo de 2022, destinó a la Registraduría Nacional recursos por $3.277.248.189 para que contrate el proceso de auditoría. A tres semanas de la primera vuelta, que buscará la elección del presidente número 61 de Colombia, ojalá se logre el objetivo de la auditoría como mecanismo de control preventivo frente a potenciales riesgos de corrupción y eventuales alteraciones del orden interno. Sus resultados serán cruciales para la transparencia electoral y restituir la confianza, si garantizan que no se alterará la voluntad popular y la realidad de las elecciones.

                  P.S. Especial invitación a la Gran Convención de la Reserva, Veteranos, Pensionados y Familia de la Fuerza Pública. Fecha: 14 de mayo de 2022. Lugar: Bogotá. Enlace de inscripción:

                  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfnnB0mvRdkTBqNagMdXixoQmqw4JO8stzSsSI2-8IEZRQlxQ/viewform

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  Opinión | De Escobar a Otoniel

                  Próxima publicación

                  Deportes | Ramírez anota carrera y recibe boleto.

                  Luis Suárez Castillo

                  Luis Suárez Castillo

                  Mayor General de I.M. (R) Luis Jesús Suárez Castillo | Excomandante Infantería de Marina. PhD en Estudios Políticos de la Universidad Externado de Colombia, Magíster en Defensa y seguridad Hemisférica de la Universidad del Salvador de Buenos Aires (Argentina) y del Inter-American Defense College, Washington D.C. y, Magister en Seguridad y Defensa Nacionales de la Escuela Superior de Guerra, Bogotá, D.C. Docente e investigador.

                  Próxima publicación

                  Deportes | Ramírez anota carrera y recibe boleto.

                  CUENTA REGRESIVA ELECCIONES 2023

                  días
                  2
                  7
                  4
                  horas
                  1
                  3
                  minutos
                  5
                  6
                  segundos
                  5
                  0

                  POR UNA NUEVA CARTAGENA !

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2023/01/WhatsApp-Video-2023-01-21-at-8.11.09-AM-1.mp4

                  ESPACIO DISPONIBLE

                  MANIZALES | @magnoliomercado

                  PROMOCIONA TU VIDEO AQUÍ

                  https://www.youtube.com/watch?v=XRD9WEXCuzw

                  ESPACIO DISPONIBLE

                  724 | NOTICIAS

                  No Result
                  View All Result

                   

                  www.724noticias.com.co es un medio de comunicación independiente con sede principal en Cartagena de Indias, Colombia.

                  Defendemos el derecho de la gente de saber la verdad. 

                  Somos democráticos en la opinión. 

                  Contacto: 312 646 08 36 | 316 586 78 91 | Email: 724noticiascol@gmail.com

                   

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Regional
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Caldas
                  • Nacional
                  • Política
                  • Sucesos
                  • Deportes
                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Envíenos un mensaje de texto y suscribase a nuestro portal de noticias 724 para que esté bien informado.