No Result
View All Result
viernes, enero 27, 2023
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    YO FACTURO | Machismo o Feminismo…o lo nuevo en mercadeo.

    OPINIÓN | Exportar «energías limpias”

    OPINIÓN | Un problema no se soluciona con otro peor.

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      TERRITORIOS VIOLENTOS | 20.316 familias fueron víctimas de 140 desplazamientos masivos en Colombia durante 2022.

      MANTENIMIENTOS EN REDES ELÉCTRICAS | Habrá suspensión del servicio este fin de semana en Cartagena y dos municipios de Bolívar.

      APARECEN PANFLETOS Y GRAFITIS | «Clan del Golfo» atemoriza en varias regiones del Caribe.

      CONFESÓ EL CRIMEN | Exgobernador de Sucre admitió que mandó a matar al alcalde de El Roble.

      PICO Y CÉDULA PARA PASAPORTE | En Bolívar modifican cronograma para enero.

      LOS MATÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA | El hecho ocurrió en zona rural de El Carmen de Bolívar.

      LLAMADO HUMANITARIO | Piden garantizar derechos a la otrora empresaria del chance en Bolívar, Enilse López Romero.

      QEPD | Murió la veterana periodista Carolina Herrera en Cartagena.

      CASO OBRIAN | Policía inició investigación por ataque a camarógrafo de CM& en Cartagena

    • Regional
    • Barranquilla
    • Sucre
    • Caldas

      MANIZALES CIUDAD SEGURA | La tasa de homicidios es del 7.2 por 100 mil habitantes.

      VIOLENCIA DE GÉNERO | Hombres y Mujeres capturados en Salamina y La Dorada

      RETRASO EN OBRAS | Contraloría advierte que Juegos Nacionales del Eje Cafetero podrían estar en riesgo de no realizarse.

      MOVILIDAD EN CALDAS | Más de 69 mil vehículos transitaron por las principales vías en el puente festivo de “reyes”

      “MUERTE GRIS” | Caen dos hermanos que tenían en su poder cuatro dosis de una peligrosa droga.

      PRIMERA BENEFICIADA DE 2023 | Gobernación de Caldas entregó vivienda rural en Manzanares.

      EVENTOS DE MOTOR Y PEDAL | Cierre de la versión 66 Feria de Manizales.

      EL CORDÓN DE LA FERIA DE MANIZALES | El homenaje fue para el popular ‘Loco Darío’.

      REINADO INTERNACIONAL DEL CAFÉ | La Corona se quedó en casa.

    • Nacional

      DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

      CIELO GRIS | Van 33 meses de lluvias en Colombia.

      REFORMA LABORAL | Proponen regular más de 700 plataformas digitales en Colombia

      REUNIÓN GOBIERNO Y ELN | Será el 13 de febrero en México.

      INVESTIGAN A SURA | La EPS habría negado la atención a pacientes en condición de vulnerabilidad.

      CRIMEN DEL FISCAL MARCELO PECCI | Capturada en El Salvador, mujer colombiana, clave en el asesinato.

      COLOMBIA: ENTRE DESACELERACIÓN Y RECESIÓN ECONÓMICA PARA 2023 | Expectativas, incertidumbre e inestabilidad de corto plazo.

      CRIMEN FISCAL PARAGUAYO | Judicializados otros dos presuntos implicados en el homicidio de Marcelo Pecci

      INVESTIGACIÓN | ¿Qué relación hay entre alias “Toyota” y los políticos del pacífico?

    • Política

      WILLIAM GARCÍA VUELVE AL RUEDO | Va con “Tres Golpes” a la Alcaldía de Cartagena.

      DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

      DANILO CONTRERAS | Postulado como precandidato a la Gobernación de Bolívar por el Pacto Histórico.

      Trending Tags

      • Sucesos

        LAMENTABLE | Cliente moroso agrede a contratista de Afinia en Cartagena.

        TRAGEDIA | Investigan muerte de una abogada que cayó de un piso 11 en el barrio Manga de Cartagena.

        LE CAYÓ UN CARRO ENCIMA Y LO MATÓ | Ocurrió en Cartagena de Indias.

        Trending Tags

        • Deportes

          ARRANCÓ CON VICTORIA | Atlético Nacional venció por la mínima al Once Caldas.

          VAQUEROS CAMPÉON DEL BÉISBOL COLOMBIANO | Van a la Serie del Caribe del Gran Caracas

          SALIÓ DEL CLUB DEPORTIVO | Pumas despide a Dani Alves.

          Trending Tags

          • Internacional
          • Salud
          • Crónica
          • Gente
          • Turismo
          • ZC
          • En Vivo
          • Tecnología
          • Clasificados
            • Ver todos los clasificados
            • Ver categorías
          • Inicio
          • Opinión

            YO FACTURO | Machismo o Feminismo…o lo nuevo en mercadeo.

            OPINIÓN | Exportar «energías limpias”

            OPINIÓN | Un problema no se soluciona con otro peor.

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              TERRITORIOS VIOLENTOS | 20.316 familias fueron víctimas de 140 desplazamientos masivos en Colombia durante 2022.

              MANTENIMIENTOS EN REDES ELÉCTRICAS | Habrá suspensión del servicio este fin de semana en Cartagena y dos municipios de Bolívar.

              APARECEN PANFLETOS Y GRAFITIS | «Clan del Golfo» atemoriza en varias regiones del Caribe.

              CONFESÓ EL CRIMEN | Exgobernador de Sucre admitió que mandó a matar al alcalde de El Roble.

              PICO Y CÉDULA PARA PASAPORTE | En Bolívar modifican cronograma para enero.

              LOS MATÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA | El hecho ocurrió en zona rural de El Carmen de Bolívar.

              LLAMADO HUMANITARIO | Piden garantizar derechos a la otrora empresaria del chance en Bolívar, Enilse López Romero.

              QEPD | Murió la veterana periodista Carolina Herrera en Cartagena.

              CASO OBRIAN | Policía inició investigación por ataque a camarógrafo de CM& en Cartagena

            • Regional
            • Barranquilla
            • Sucre
            • Caldas

              MANIZALES CIUDAD SEGURA | La tasa de homicidios es del 7.2 por 100 mil habitantes.

              VIOLENCIA DE GÉNERO | Hombres y Mujeres capturados en Salamina y La Dorada

              RETRASO EN OBRAS | Contraloría advierte que Juegos Nacionales del Eje Cafetero podrían estar en riesgo de no realizarse.

              MOVILIDAD EN CALDAS | Más de 69 mil vehículos transitaron por las principales vías en el puente festivo de “reyes”

              “MUERTE GRIS” | Caen dos hermanos que tenían en su poder cuatro dosis de una peligrosa droga.

              PRIMERA BENEFICIADA DE 2023 | Gobernación de Caldas entregó vivienda rural en Manzanares.

              EVENTOS DE MOTOR Y PEDAL | Cierre de la versión 66 Feria de Manizales.

              EL CORDÓN DE LA FERIA DE MANIZALES | El homenaje fue para el popular ‘Loco Darío’.

              REINADO INTERNACIONAL DEL CAFÉ | La Corona se quedó en casa.

            • Nacional

              DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

              CIELO GRIS | Van 33 meses de lluvias en Colombia.

              REFORMA LABORAL | Proponen regular más de 700 plataformas digitales en Colombia

              REUNIÓN GOBIERNO Y ELN | Será el 13 de febrero en México.

              INVESTIGAN A SURA | La EPS habría negado la atención a pacientes en condición de vulnerabilidad.

              CRIMEN DEL FISCAL MARCELO PECCI | Capturada en El Salvador, mujer colombiana, clave en el asesinato.

              COLOMBIA: ENTRE DESACELERACIÓN Y RECESIÓN ECONÓMICA PARA 2023 | Expectativas, incertidumbre e inestabilidad de corto plazo.

              CRIMEN FISCAL PARAGUAYO | Judicializados otros dos presuntos implicados en el homicidio de Marcelo Pecci

              INVESTIGACIÓN | ¿Qué relación hay entre alias “Toyota” y los políticos del pacífico?

            • Política

              WILLIAM GARCÍA VUELVE AL RUEDO | Va con “Tres Golpes” a la Alcaldía de Cartagena.

              DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

              DANILO CONTRERAS | Postulado como precandidato a la Gobernación de Bolívar por el Pacto Histórico.

              Trending Tags

              • Sucesos

                LAMENTABLE | Cliente moroso agrede a contratista de Afinia en Cartagena.

                TRAGEDIA | Investigan muerte de una abogada que cayó de un piso 11 en el barrio Manga de Cartagena.

                LE CAYÓ UN CARRO ENCIMA Y LO MATÓ | Ocurrió en Cartagena de Indias.

                Trending Tags

                • Deportes

                  ARRANCÓ CON VICTORIA | Atlético Nacional venció por la mínima al Once Caldas.

                  VAQUEROS CAMPÉON DEL BÉISBOL COLOMBIANO | Van a la Serie del Caribe del Gran Caracas

                  SALIÓ DEL CLUB DEPORTIVO | Pumas despide a Dani Alves.

                  Trending Tags

                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías
                  No Result
                  View All Result
                  724 | NOTICIAS
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Opinión

                  Opinión | Blindar y elegir bien

                  Luis Suárez Castillo Por Luis Suárez Castillo
                  15 mayo, 2022
                  en Opinión
                  0

                  Hoy, a dos semanas de las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo, revisten especial relevancia las duras críticas de la aspirante a la vicepresidencia de Colombia, Francia Márquez, en contra de Estados Unidos. Estas se dieron durante su intervención en el foro por la paz, organizado por el Instituto para la Paz de Estados Unidos (USIP), el Atlantic Council y Woodrow Wilson Center, centros de pensamiento de la Ciudad de Washington, donde se realizó el evento este pasado viernes 13 de mayo.

                  Para contextualizar, a finales del mes de abril, el embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg, se pronunció sobre el trabajo que se viene desarrollando con el Gobierno nacional para prevenir cualquier abuso en los comicios electorales que se avecinan. “Nos preocupa ese tema, de la posible intervención de otros países en las elecciones. Estamos trabajando con el Gobierno, con todas las autoridades competentes, para prevenir esa intrusión en la campaña”.

                  Lo anterior fue confirmado por la vicepresidente y canciller, Martha Lucía Ramírez, quien aseguró que Colombia y Estados Unidos vienen trabajando en materia de inteligencia y ciberseguridad para enfrentar las amenazas desde cualquier parte del mundo. El embajador fue más preciso y, entre otras afirmaciones, dijo: “Hemos hablado acerca de la necesidad de guardar y cuidar el proceso electoral porque hay países como Rusia que se han metido en elecciones. Lo hicieron en 2016 en Estados Unidos y lo volvieron a intentar en 2020. También en Europa. Es necesario estar en alerta y trabajamos con Colombia para proteger el proceso electoral de ataques cibernéticos o de desinformación desde el exterior”

                  Haciendo alusión a lo contextualizado, la candidata Márquez acusó a Estados Unidos de entrometerse en las elecciones presidenciales a través de su embajador en Colombia. “Una declaración del embajador del gobierno de los Estados Unidos, del presidente Biden, dice que tienen información de una posible financiación e intervención del gobierno de Rusia y Venezuela en las elecciones en Colombia. No se mencionó al Pacto Histórico pero es claro que se estaba refiriendo a nuestro candidato y eso rompe con el principio de no intervención en política. Le pedimos respeto y neutralidad a Estados Unidos, así no les gusten nuestras posturas. No es ingenuo que al Pacto Histórico, por nuestra visión, hemos visto los mensajes estigmatizantes y señaladores de que tenemos vínculos con Rusia y Venezuela (…)”

                  Es decir, una indebida intervención del gobierno estadounidense en el proceso electoral colombiano. Así se ratifica cuando afirma: “Hay que respetar a Colombia como un Estado democrático y que está haciendo un proceso. Queremos tener las garantías. Mandar ese mensaje deslegitima ese proceso y los invitamos al diálogo tranquilo y transparente”. Del mismo modo, puso reparos a la decisión del gobierno Biden de no invitar a la Cumbre de las Américas a los homólogos de Venezuela, Nicaragua y Cuba: “Yo creo que no estamos de acuerdo en bloquear a ningún país, estamos en una postura de reconocimiento de la autonomía de cada país. Yo creo que la oportunidad de construir como naciones implica el reconocimiento de todos más allá de la ideología política. Esto implica acciones que afecta a la gente y la cotidianidad de cada país”.

                  Partiendo de lo anterior, está claro que no se debe confundir la cooperación internacional de dos países soberanos, aliados de vieja data, en su frente común por combatir el crimen en todas sus dimensiones, con posiciones que resultan a todas luces ideologizadas, incoherentes y nada diplomáticas. También se corrobora de qué lado está la campaña que respalda su aspiración vicepresidencial y la del candidato a la presidencia, cuando se solidariza y hasta defiende a países autocráticos, autoritarios y dictatoriales que ensucian la democracia. Para nadie es un secreto que hay gobiernos regionales y extracontinentales interesados en desestabilizar a Colombia, y la mejor forma de hacerlo es a través de la injerencia en los sistemas informáticos y las redes sociales.

                  Las afirmaciones del embajador Goldberg no son infundadas, tienen su asidero en ataques dirigidos desde Rusia por ciberespías, según confirmaciones de las intromisiones realizadas a instituciones y agencias gubernamentales estadounidenses, en 2020, unido a la capacidad y nivel de sofisticación capaz de desplegar ataques desapercibidos, muy propios de las operaciones cibernéticas rusas. Del mismo modo, pesan los señalamientos sobre Rusia de su intromisión en las referidas elecciones de 2016, así como del ataque a la red eléctrica de Ucrania, su injerencia en las elecciones de Francia en 2017 y el ataque cibernético a los juegos olímpicos de 2018 en Corea del Sur, entre otros.

                  Todo eso encierra lo que se denomina sharp power o poder agudo. Un poder híbrido empleado por los regímenes autoritarios para ejercer influencia en el mundo, que consiste en provocar problemas, desorden, confrontaciones, caos e inestabilidad en el país que constituye su objetivo. Generalmente es implementado a través de mecanismos similares al del soft power (poder blando) como la cultura, la educación, el deporte y, predominantemente, la tecnología; pero con una finalidad de hard power (poder duro). Así lo demuestran los ciberataques registrados con piratas informáticos, que lleva intrínseca la intencionalidad de manipular los sistemas, confundir y dividir, al mismo tiempo que procura obtener información privilegiada para su provecho.

                  De ahí que todo lo que se haga por seguridad es poco. Por ello es claro que no se pueden echar en saco roto las alertas del gobierno estadounidense, tampoco escatimar esfuerzos ni ayuda para proteger el sistema electoral colombiano, comenzando con la auditoría internacional solicitada por el Consejo Nacional Electoral, aún pendiente. Hay poco tiempo, pese a que muy probablemente habrá segunda vuelta, pero lo que está en peligro es la legitimidad y la democracia. Bien lo acaba de decir Mario Vargas Llosa, el nobel de literatura peruano, de gira en América Latina: “Colombia es uno de los países más dramáticos en estos momentos porque si Colombia, como desea Venezuela, vota mal en estas elecciones, América Latina se hunde (…) No sigamos los malos ejemplos, van a llevarnos a la ruina”. Así que el mensaje no es otro, blindar y elegir bien.

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  Propuestas…Sí…Chabacanería y Groserías…No

                  Próxima publicación

                  Otro golpe al narcotráfico en Cartagena

                  Luis Suárez Castillo

                  Luis Suárez Castillo

                  Mayor General de I.M. (R) Luis Jesús Suárez Castillo | Excomandante Infantería de Marina. PhD en Estudios Políticos de la Universidad Externado de Colombia, Magíster en Defensa y seguridad Hemisférica de la Universidad del Salvador de Buenos Aires (Argentina) y del Inter-American Defense College, Washington D.C. y, Magister en Seguridad y Defensa Nacionales de la Escuela Superior de Guerra, Bogotá, D.C. Docente e investigador.

                  Próxima publicación

                  Otro golpe al narcotráfico en Cartagena

                  CUENTA REGRESIVA ELECCIONES 2023

                  días
                  2
                  7
                  4
                  horas
                  1
                  4
                  minutos
                  0
                  8
                  segundos
                  2
                  4

                  POR UNA NUEVA CARTAGENA !

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2023/01/WhatsApp-Video-2023-01-21-at-8.11.09-AM-1.mp4

                  ESPACIO DISPONIBLE

                  MANIZALES | @magnoliomercado

                  PROMOCIONA TU VIDEO AQUÍ

                  https://www.youtube.com/watch?v=XRD9WEXCuzw

                  ESPACIO DISPONIBLE

                  724 | NOTICIAS

                  No Result
                  View All Result

                   

                  www.724noticias.com.co es un medio de comunicación independiente con sede principal en Cartagena de Indias, Colombia.

                  Defendemos el derecho de la gente de saber la verdad. 

                  Somos democráticos en la opinión. 

                  Contacto: 312 646 08 36 | 316 586 78 91 | Email: 724noticiascol@gmail.com

                   

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Regional
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Caldas
                  • Nacional
                  • Política
                  • Sucesos
                  • Deportes
                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Envíenos un mensaje de texto y suscribase a nuestro portal de noticias 724 para que esté bien informado.