- Francisco Gómez Osorio es un referente nacional de la Mojana sucreña. Respetado en la región y en las altas esferas de poder en Bogotá. Se le conoce en su pueblo Majagual (Sucre) cómo «Pacho» Gómez.
Sucede que quien ejerce funciones de Gobernador en Sucre, tiene una fijación con las fotos y si es de palos, le encantan aún más, parece un Tarzán. Haciendo gala a su fascinación por el dúo de fotos y palos, quien se sienta en el pupitre departamental de Sucre, tomó la respectiva imagen de un palerío para que los damnificados por la tragedia de la Mojana construyan tambos.
Los palos, para tristeza del mandatario no son suficientes ante la catástrofe, estamos seguros le hubieran gustado muchos más; pero bueno el asunto es que entre fotos las consecuencias de la inundación avanzan y los palos no los envía a los que los necesitan ¿se querrá quedar con ellos, quizás acariciándolos?
Al verle la intención saltó *»Pacho» Gómez airado y le reclama al fulano diciéndole:
¡Show! dio en el clavo «Pacho», así es como ha tratado la Gobernación de «Sucre Diferente» el dolor de la Mojana. Es más, decidió hacer el show, cuando a punta de columnas de opinión se vio obligado a mojarse las botas y reconocer que hay una tragedia por la que no ha hecho nada. Sólo show.
¿En verdad nadie ve el enriquecimiento del primer individuo a nivel departamental de Sucre, a costa del paupérrimo dolor de todo un pueblo? ¿El presidente Petro, se va a dejar zarandear y manosear de tan insensible y corrupto ser? ¿La billonada del Conpes 4076 se la van a dejar a su antojo?
¿El presidente electo Petro, va a permitir el canto de sirenas que desde Sucre quieren vender como la panacea de la salud, incluida la de la Mojana, con una tal rimbombante Súper ESE pública?¿No se dan cuenta que el verdadero propósito sería la privatización de la salud en Sucre, dónde seguramente el «Rey» de la plaza caribe, íntimo de Emilio, va a ser socio usufructuador?
¿Qué más le tiene que pasar a Sucre para que reaccione del letargo que lo esclaviza?
¿Cómo es posible que «La Patrona» sea flamante senadora y nadie sabe de dónde se financió y cómo una desconocida logró apoteósica votación? ¿No existirá el sentido común de como funcionó la Gobernación?
¿Eso se va a quedar así, mientras no hay siquiera un tris de sensibilidad por la Mojana? Para esa tragedia no hay recursos, ni verdadera gestión.
Las aguas mojaneras están mínimamente bajando, lo cual no es garantía que no vuelvan a subir. Los mojaneros, que incluye la región del San Jorge en Sucre, han estado solos, huérfanos de la administración departamental; se las componen como han podido.
El Cauchal, La Sierpe, sufren a la par.
Conocedor que soy, con estudios en emergencias y desastres, sé que si las aguas bajan continúa la tragedia con la tierra arrasada dónde no se consigue un «chopo» para sancochar, eso no es más que hambre, amén de las epidemias, por el respectivo represamiento.
La esperanza de los damnificados de la Mojana sucreña es el presidente Petro, pero si este se deja engatusar por la figura departamental, entonces esas esperanzas se pierden y esto se «jodió». 2.5 billones de pesos no son una cifra para feriar, no la dejen en manos del ente departamental de Sucre. Mientras, como dijo «Pacho» Gómez, «Gobernador envíe rápido ese material para la Mojana y no la deposite ahí para seguir haciendo show».
Búsquese otros palos, si de acariciarlos se trata, que de esos con el poder le deben sobrar, hasta para penetrar en el fangoso barro mojanero, si se decide mandarlos después de la foto.