Ante el asesinato de tres conductores en Barranquilla y su Área Metropolitana conductores de buses urbanos continúan con el cese de actividades. Una primera hipótesis apunta a que los crímenes obedecen al no pago de extorsiones por parte del gremio de transportadores a “Los Rastrojos Costeños”.
La situación afecta a unos 500 mil usuarios, aproximadamente, que desde las primeras horas del día buscan un medio de transporte para llegar a sus trabajos, universidades y colegios del Distrito.
Los despachos de las rutas que cubren las diferentes empresas no han salido y miles de personas esperan en los corredores viales. La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial del Distrito levantó una vez más la medida del pico y placa para taxis, para facilitar la movilidad pero hay quejas por las altas tarifas.
- También puede leer: Caen dos presuntos implicados en crimen de conductor en Soledad, Atlántico
El temor de los operadores de buses se mantiene, pese a los compromisos que acordaron las autoridades con los transportadores entre ellos el aumento del pie de fuerza con 300 Policías más. “El mensaje hacia los conductores es de tranquilidad lo que será demostrado con varios golpes que se darán en los próximos días” aseguró, el subcomandante de la Policía Nacional, general Hoover Penilla.