Más de 100 empresas y cerca de 20 mil personas en la ciudad que se han beneficiado en lo que va corrido del año con la estrategia denominada “Empresa Saludable”, que orienta el área de Recreación del Instituto de Deporte y Recreación –IDER-
El objetivo de esta oferta institucional es promocionar hábitos y estilos de vida saludables en los entornos laboral, educativo y comunitario, a través de la realización de diversas actividades de sensibilización sobre la práctica regular de deporte, actividad física y recreación.
La estrategia va dirigida a entidades y organizaciones del sector público y privado de Cartagena de Indias, donde se brindan asesorías de hábitos y estilos de vida saludable, jornadas de tamizajes, asesorías psicológicas, nutricionales y fisioterapéuticas, jornadas de actividad física, jornadas lúdicas y recreativas y talleres lúdicos enfocados en promocionar la actividad física, de forma presencial y virtual.
Con este tipo de jornadas los trabajadores se pueden evitar problemas de espalda y cuello, tensión muscular o contracturas y pérdida de masa muscula. También, se reduce el riesgo de sufrir otras afecciones más importantes como enfermedades cardiovasculares, diabetes o tumores, alteraciones cognitivas, varices y sobrepeso.
Algunos de los beneficios obtenidos por las organizaciones a través de la recreación, el deporte y la actividad física que les ofrece el IDER, son el aumento de la productividad de empleados, disminución del ausentismo laboral, reducción de costos en salud de empleados, aumento de la autoestima, atracción y retención buenos empleados.
Para solicitar los servicios del IDER a través de esta estrategia, se debe escribir al correo electrónico empresasaludableider@gmail.com con los siguientes documentos: carta de solicitud de servicio con 15 días de anticipación o más, copia del documento de existencia legal de la entidad y copia de la cédula del gerente o representante legal.
“Es el primer año de nuestra organización con Empresa Saludable del IDER y nos ha ido súper bien, ha tenido muy buena aceptación en las personas porque no solamente vienen los profesores a hacer la actividad, sino que interactúan con ellos y les enseñan a tener un estilo de vida saludable por medio del juego”, asegura la especialista en salud ocupacional, Bella Martínez.
En el 2021 se beneficiaron de manera gratuita por estos servicios especializados del IDER, 144 empresas y 24.593 personas.