Las autoridades de salud en Cartagena de Indias fortalecieron la vigilancia ante la declaratoria de la gripe Aviar por parte del ICA, tras presentarse unos brotes en varias regiones del país, incluido los departamentos de Bolívar, Sucre y el Distrito de Cartagena.
Como medida de precaución general para evitar los contagios por influenza aviar en las personas el ICA recomienda lo siguiente:
- Las personas naturales o jurídicas poseedoras a cualquier título de aves comerciales, de combate y/o de traspatio, deberán intensificar las medidas de bioseguridad y limitar la entrada y salida de vehículos, objetos y personal en los predios avícolas.
- Supervisar los planes de control de presencia de aves silvestres y/o plagas como roedores, moscas, cucarrón de la cama, entre otros que estén implementados en los predios.
- Reportar inmediatamente al Instituto cualquier signo de enfermedad en aves o baja en la producción avícola.
- En aquellos lugares en donde se presenten focos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, el ICA podrá aplicar cualquiera de las siguientes medidas.
- Cuarentena de las zonas intervenidas, las cuales podrán ampliarse según los resultados y avance de la investigación epidemiológica que se adelante, hasta cuando el ICA compruebe que han desaparecido las causas que generaron esta medida.
- Control a la movilización de aves, productos y materiales de riesgo de difusión de la enfermedad, de las zonas intervenidas hacia cualquier otra zona del país.
- Seguimiento epidemiológico de la enfermedad.
- Sacrificio sanitario de aves positivas, contacto, con nexo epidemiológico o que generen un alto riesgo sanitario para la transmisión de la enfermedad, así como de aquellas aves de corral o de traspatio que sean incautadas por parte de las autoridades competentes como consecuencia del incumplimiento de las restricciones establecidas en la presente resolución o en las cuarentenas declaradas por el ICA.
- Disposición final de material de riesgo. Limpieza y desinfección de instalaciones, vehículos, equipos y utensilios. Autorizar el repoblamiento. Prohibición de realización de eventos gallísticos en las zonas cuarentenadas.