En la madrugada de este martes 15 de noviembre de 2022 y tras luchar contra un cáncer terminal de hígado, murió el profesor Gustavo Guillermo Moncayo, una de las víctimas más reconocidas del conflicto armado quien realizó una serie de caminatas en busca de la liberación de todos los secuestrados.
“El caminante por la paz” quien emprendió una marcha por diez naciones de Sudamérica para pedir la libertad de todos los secuestrados y apoyo internacional a una salida negociada al conflicto en Colombia, murió en Pasto a sus 69 años a la espera de una reparación económica por parte de la extinta guerrilla de las Farc para el trasplante del órgano que le estaba arrebatando día a día la vida.
“Es imposible que nosotros como víctimas podamos reconstruir nuestro proyecto de vida con reparaciones simbólicas. Las Farc tienen la capacidad y la posibilidad de hacerlo y lo estamos exigiendo, porque necesitamos un trasplante para mi padre, que está en peligro de muerte”, había pedido Yuri Tatiana Moncayo, hija del profesor.
El profesor Moncayo quedó en la memoria del conflicto después de que en 2007 caminó 1.000 kilómetros desde Sandoná (Nariño) hasta Bogotá para pedir a las Farc la liberación de su hijo, el soldado Pablo Emilio Moncayo, quien finalmente fue liberado por el grupo guerrillero el 30 de marzo de 2010 después de 12 años, tres meses y 10 días. Fue la persona que más tiempo estuvo secuestrado por las Farc, tras la toma de la base de Patascoy en Nariño.