Para nadie es un secreto que tanto la ciudad como el departamento carecen de una eficaz administración, en ambos impera la ineptitud. Este año es político, año de elecciones regionales, lo que trae consigo la oportunidad de enmendar errores, misión que parece bastante difícil, pues las consecuencias de este periodo van a repercutir por mucho tiempo, se puede decir que ambos mandatarios, alcalde y gobernador se comieron ciudad y departamento y ya sabemos cuál es el final de la digestión.
No todo es malo, ambos terminan su periodo este año y está en nuestras manos tomar la decisión más acertada, es por eso que he decido hacer una pequeña proyección de algunos aspirantes a las dos posiciones.
Comencemos con la alcaldía, son muchísimos los que hasta hoy aspiran llegar a la aduana, veamos algunos de ellos:
Dumek Turbay Paz. Un hombre muy preparado y con experiencia, fue director de IDERBOL dónde obtuvo grandes logros para el deporte departamental, con carácter estricto y perfil gerencial, una clara y amplia visión de los problemas del Distrito, su paso por la Gobernación fue de absoluto éxito, manteniendo el estatus ejecutivo que trajo a esta su predecesor, es dinámico, práctico y ejecutivo, su eficaz gestión lo mantuvo durante los cuatro años de su administración entre los mejores gobernadores del país.
Dumek Turbay Paz
Meryluz Londoño. Ingeniera civil con posgrado en administración de empresas, renunció en julio de este año al cargo de Secretaria de Planeación Departamental. Estuvo en esa dependencia desde 2017, en el gobierno de Dumek Turbay. En enero de 2020 el gobernador Blel, la ratificó en el cargo, En lo público, Londoño, también se ha desempeñado como Secretaria de Hacienda de la Alcaldía de Cartagena, Gerente de la Contraloría Departamental de Bolívar y Gerente de la extinta Empresa Territorial para la Salud (Etesa), este último le generó un escándalo que la mantuvo varios meses tras las rejas y del que después salió absuelta. Es una mujer de grandes valores y conocedora de los reales problemas de la ciudad.
Meryluz Londoño.
Jacqueline Perea Blanco. Líder innata, emergente, abogada especialista en gerencia social y maestría en derecho administrativo, activista social y política, se puede decir que ha sido la verdadera zarina anticorrupción de este periodo administrativo, pues sus oportunas denuncias ante cada irregularidad de esta Alcaldía han dado certeros resultados, evitando así que el presupuesto que a todos nos pertenece sea mal utilizado, una veeduría seria y sin sesgos. Fue enlace para el Distrito de familias en acción y en 2018 aspiró a la Cámara de Representantes por el Partido de la U.
Jacqueline Perea Blanco
En lo que se refiere a la gobernación el panorama no difiere mucho, en cuanto al número de aspirantes al cargo, acá les presento algunos perfiles:
Yamil Arana Padaui. Hace apenas unos días renunció a su curul en la Cámara De Representantes por el partido conservador, es economista especializado en gestión pública, En el sector público su experiencia ha sido como asesor en Unidad de Trabajo Legislativo, y también se ha desempeñado como contratista del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social – DPS y del Ministerio de Agricultura.
Yamil Arana Padaui
Colombia Villamil Quiroz. Abogada litigante ante los tribunales y las altas cortes, especialista en derecho administrativo y constitucional y en administración pública. casacionista de gran experiencia, una mujer de provincia con un perfil difícil de igualar, ha sido Representante a la Cámara, Concejal, además de haber ocupado altos cargos administrativos entre ellos Secretaria General de la Alcaldía de Cartagena, con gran sensibilidad social y conocimiento en el manejo de lo publicó y lo administrativo, es líder por naturaleza, una relacionista pública por excelencia, su activa participación en la contienda presidencial en la que jugó un papel protagónico a nivel del departamento dejaron a su haber grandes réditos políticos.
Colombia Villamil Quiroz
Aunque son muchos quienes han manifestado su intención de aspirar, sería muy pesado hacer una descripción de cada uno de ellos en una sola publicación; de momento comparto estos, es importante conocer de las capacidades y experiencia de cada aspirante, no solo con buenas intenciones y un discurso se puede llegar a manejar los destinos de tantos ciudadanos, lo ideal sería que elijamos con la razón, pues aunque el voto es programático no todos saben esto y aún los votantes más maduros suelen dejarse dejar de Las emociones a la hora de escoger.
Wadi Romano Jacome. Abogado especialista en gerencia pública y magister en administración. De 17 años elegido por votación popular como Consejero Distrital de juventudes. Coordinador Departamental de juventudes en la Gobernación de Bolívar. Elegido Edil de la Localidad Uno.
Fue Director Jurídico de la Secretaria Salud Bolívar, Asesor Jurídico de la Alcaldía de Cartagena, Asesor del despacho directo del Gobernador, Inspector del trabajo del ministerio del trabajo 2013, Subgerente de deportes de Iderbol, Delegado del Ministro de Tecnologías Tic para el departamento de Bolívar, Director Jurídico de la Contraloría Departamental y recientemente Secretario de Minas y Energía.
Wadi Romano
La experiencia, el carácter, la capacidad de gerencia, incluso la capacidad de relacionarse y acceder a ciertas esferas de poder, deben ser un factor determinante. Más adelante seguiré mostrando los perfiles de cada uno de los hoy aspirantes.