En una declaración que refleja su profunda preocupación por el cambio en la esencia de los festivales musicales en Bolívar, el exgobernador Juan Carlos Gossaín Rognini expresó su descontento por la disminución de la presencia del porro en el festival de bandas.
Gossaín, quien fue uno de los impulsores de este evento durante su mandato, recordó que la creación del festival tenía como objetivo destacar y celebrar el talento musical de los municipios de Bolívar. «La idea consistía en que durante un fin de semana todas las bandas de Bolívar, reunidas en Cartagena, concursaran por el premio a la mejor», afirmó. Esta iniciativa buscaba promover y respetar el folclor local sin competir con otros tipos de eventos, brindando reconocimiento tanto a los músicos como a la cultura regional.
Sin embargo, Gossaín manifestó su preocupación por la dirección que ha tomado el festival en los últimos años. Criticó la «ostentación y la mezcolanza musical» que, según él, han desdibujado la esencia original del evento. «¿Qué ha pasado? ¿De quién es la idea de tanta ostentación y sobre todo de semejante mezcolanza musical?», cuestionó.
Aunque reconoce y valora el prestigio musical de los invitados actuales, Gossaín considera que su presencia roba el protagonismo que merecen las bandas de Bolívar. «Mejorarlo no quiere decir cambiarlo», subrayó, añadiendo que la esencia de lo creado no debe perderse por querer abarcar más.
- También puede leer: FESTIVAL DE BANDAS DE BOLÍVAR | Dos días de música y cultura en Cartagena
El exgobernador también recordó una situación similar con el festival de jazz de Mompox, que ha sido transformado en algo distinto a su concepto original. «Cuando lo creamos, la idea era que el mundo llegara a nuestra joya colonial a través de un género que conjuga muchas identidades musicales», explicó. Pero, lamentablemente, el jazz terminó siendo «el relleno» en una parrilla de géneros diversos.
Gossaín concluyó su declaración con un llamado a mantener la identidad y esencia de los festivales originales, permitiendo que cada uno conserve su carácter distintivo y el protagonismo de los artistas locales.