Cartagena de Indias se prepara para recibir uno de los eventos culturales más esperados del año: la 12ª edición del Festival Departamental de Bandas de Bolívar, también conocido como FestiBandas. Organizado por la Gobernación de Bolívar y el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (ICULTUR), este festival promete dos días de vibrante música y emocionantes presentaciones, que tendrán lugar el 26 y 27 de julio.
La noche inaugural, el viernes 26 de julio en el Parque Lácides Segovia de Manga, contará con la presencia de grandes artistas como Juan Carlos Coronel, Esteban Nieto y la Orquesta Tropical UNIBAC. A partir de las 6:00 p.m., estos músicos se encargarán de dar inicio a una celebración que promete ser inolvidable.
El sábado 27 de julio, desde las 6:00 p.m. En la Plaza de Toros, Cartagena de Indias, el festival cerrará con broche de oro con actuaciones de renombrados artistas como Peter Manjarrés, Hansel y Raúl, Super Banda de Colomboy, Criss y Ronny, y el cantante puertorriqueño Kinito Méndez. Esta jornada promete mantener la energía y la alegría hasta bien entrada la noche.
Desde las 4:00 p.m. del sábado, las tradicionales retretas llenarán de música varios puntos icónicos del centro histórico de Cartagena, creando un ambiente festivo y único. Además, el festival contará con la competencia de bandas en las categorías Mayor y Menor, donde se disputarán el prestigioso título de las mejores bandas del departamento. Estas actividades, sumadas a una agenda académica de talleres, enriquecerán la experiencia tanto para los músicos como para el público asistente.
Las bandas que participarán en el festival reflejan el talento y la dedicación de los músicos bolivarenses. En la Categoría Mayor, destacarán la Banda Palitiao de Cartagena, la Banda Juvenil Nuestra Señora de Monteclaro de Cicuco, la Banda Juvenil de Mompox, la Banda Juvenil Nueva Generación de San Jacinto del Cauca y la Banda 25 de Noviembre de Santa Catalina.
En la Categoría Menor, participarán la Banda Escuela de Música de Norosí, la Banda Prejuvenil 8 de Diciembre de Pinillos, la Banda Juvenil 29 de Junio de San Pedro Consolado, la Banda Juvenil 29 de Junio de San Pablo y la Banda Escuela de Música Casa de la Cultura de Zambrano.
Una de las características más destacadas del Festival de Bandas de Bolívar es que todas sus actividades son completamente gratuitas, permitiendo que tanto residentes como visitantes disfruten de esta celebración cultural sin restricciones. Esta iniciativa promueve la inclusión y el acceso a la cultura, fortaleciendo el sentido de comunidad.
«Queremos que este festival sea inolvidable, honrando nuestras tradiciones y disfrutando de artistas solicitados por la gente. Estamos orgullosos de ofrecer un espectáculo que une a los bolivarenses alrededor de la música y nuestras queridas bandas,» expresó el gobernador Yamil Arana.
El festival se llevará a cabo en diversos escenarios emblemáticos de Cartagena, incluyendo el barrio de Manga, el Centro Histórico y la recién inaugurada Plaza de Toros. Cada lugar ofrecerá un entorno único, permitiendo a los asistentes explorar y disfrutar de diferentes áreas de la ciudad mientras se deleitan con la música.
El Festival de Bandas de Bolívar no solo celebra la música, sino que también es una plataforma para fortalecer el sentido de comunidad y destacar la riqueza cultural de la región. Este evento anual se ha convertido en un espacio para que tanto artistas emergentes como consolidados muestren su talento, promoviendo la diversidad cultural y el intercambio artístico en todo el departamento.