La Policía Nacional detuvo a dos empleadas de Supergiros en Maicao bajo sospecha de estar involucradas en un millonario fraude relacionado con la empresa de giros. Las mujeres, identificadas como Alexandrina González (32 años) y Dayerlis Yulieth Velázquez Zúñiga (25 años), fueron capturadas luego de una denuncia que alertó sobre actividades sospechosas dentro del local de la empresa, ubicado en la carrera 15, del barrio El Centro.
El fraude se desveló cuando las autoridades recibieron un reporte de transacciones irregulares. Según la denuncia, una de las empleadas, González, habría recibido una llamada telefónica en la que le ofrecieron un premio a cambio de realizar ciertas operaciones dentro del sistema de giros de la empresa. González entregó el teléfono a Velázquez, quien trabajaba como cajera en el establecimiento. Fue esta última quien, según las investigaciones, realizó varias recargas fraudulentas de apuestas deportivas a diferentes números de cédula, acumulando un monto cercano a los 40 millones de pesos colombianos.
Las investigaciones revelaron que las recargas fraudulentas se realizaron en múltiples ocasiones, lo que permitió a las empleadas acumular una considerable cantidad de dinero. Las recargas fueron dirigidas a apuestas deportivas, un sector que ha visto un auge en los últimos años, pero que también se ha convertido en un terreno propenso para fraudes debido a su naturaleza en línea y a la alta rotación de dinero.
Las autoridades procedieron a capturar a las dos mujeres, acusándolas de un delito denominado «transferencia no consentida de activos», una modalidad de estafa financiera. La cifra total involucrada en el fraude asciende a 39.972.000 pesos colombianos, lo que ha llamado la atención de las autoridades locales, quienes advierten que este tipo de delitos no solo afectan a las empresas, sino también a los clientes y al sistema económico en general.
Tras la captura González y Velázquez fueron dejadas a disposición del fiscal de turno en la Unidad de Reacción Inmediata de Maicao, donde se continuará con la investigación para determinar con exactitud el grado de implicación de las detenidas y si existen otros cómplices o delitos relacionados. Las autoridades también están evaluando la posibilidad de que este fraude haya tenido implicaciones más amplias dentro de la empresa y si se trata de un esquema organizado.
En declaraciones oficiales, la Policía de Maicao destacó que este tipo de fraudes son cada vez más comunes en sectores donde las transacciones electrónicas y el dinero digital tienen un papel central. Además, señalaron que continuarán con las investigaciones para esclarecer todos los detalles de este hecho sin descartar nuevas capturas.