sábado, octubre 4, 2025
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    Santos y el conejazo del plebiscito

    Sincelejo: “Gracias por el agua, alcalde… pero la ciudad se ahoga en improvisación”

    La sombra familiar detrás del saqueo a la Nueva EPS

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      Gobernación de Bolívar invierte $11.513 millones para la vía que pondrá fin a 50 años de espera en Ballestas

      suspensión temporal de energía en Bolívar por renovación de la infraestructura y mejoras en la red

      Promigas, Surtigas y Plaza 90 impulsan la transición energética con nueva planta solar en Turbaco

      Incineración de maquinaria en Zambrano fue un hecho aislado: autoridades refuerzan seguridad en el corredor vial

      Afinia impulsa modernización eléctrica y diálogo ciudadano en Barranco de Loba

      “El patinaje será el deporte insignia de Bolívar”: homenaje a los campeones mundiales en China

      Policía de Bolívar impulsa la campaña «Manéjate Bien» en Turbaco para salvar vidas en las vías

      Mahates celebra: Con más de $11.000 millones se pavimentarán 2.3 kilómetros de vías

      Contribución de Valorización impulsará el desarrollo del Caribe

    • Barranquilla
    • Sucre
    • Caldas

      Ascenso histórico en Caldas: 198 mandos ejecutivos de la Policía celebran un logro que transforma vidas y fortalece a las familias

      Semana de receso: Policía refuerza vigilancia en Caldas para proteger a miles de niños

      Un abrazo que lo dice todo: orgullo, amor y la celebración de un sueño cumplido

      Alianza entre el SENA y la Policía Nacional impulsa la independencia económica en Caldas

      Caldas refuerza seguridad para la Cosecha Cafetera 2025

      Coronel Rocío Milena Melo Puerto asume el mando de la Policía de Caldas

      Luto en la Policía: hallan sin vida al mayor Edward Vergara y su acompañante

      El terrible prontuario de Sandra Mosquera: la señalan de matar a sus 3 parejas

      Maicol vivió la experiencia de ser policía por un día

    • Regional
    • Nacional

      Detectan fraude en exámenes de Medicina en la Universidad de Cartagena

      Triunfo judicial para el líder de “Defensores de la Patria”

      Fiscalía acusa a exmagistrada en escándalo millonario por fallos irregulares a favor de trabajadores de Ecopetrol

      El trenzado en caña flecha entra en la lista del patrimonio cultural de Colombia

      Tribunal Blinda a la UNP y a 724 | Noticias

      Ecopetrol y Fundación Batuta transforman vidas con la música

      Miranda”: el nuevo fusil colombiano que reemplazará al Galil israelí

      ¡Alerta máxima! Cárceles de Colombia, una bomba de tiempo: hacinamiento alcanza niveles récord

      Ecopetrol transforma CO₂ en bicarbonato: un avance clave para la industria y la transición energética

    • Internacional
    • Sucesos

      Tiroteo en Cartagena: Dos hombres abatidos por la Policía en persecución

      Tribunal Blinda a la UNP y a 724 | Noticias

      Golpe a “piratas terrestres” en Bolívar

      Trending Tags

      • Política

        Gobierno impulsa reparación histórica por la masacre de las bananeras

        Carta abierta a Vicky Dávila, precandidata presidencial

        Gobierno Petro pone la lupa sobre tierras de Lidio García en Bolívar

        Trending Tags

        • Deportes

          ¡Corre por tus Sueños! La Cartagena International Cup 2025 Arranca con 60 Equipos

          Real Cartagena pierde 2-1 ante Jaguares

          Junior impuso su jerarquía, derrotó 2-0 a Pasto y recuperó el liderato de la Liga Colombiana

          Trending Tags

          • Salud
          • Tecnología
          • Turismo
          • Crónica
          • En la memoria
          • Gente
          • Loterías
          • ZC
          • En Vivo
          No Result
          View All Result
          • Inicio
          • Opinión

            Santos y el conejazo del plebiscito

            Sincelejo: “Gracias por el agua, alcalde… pero la ciudad se ahoga en improvisación”

            La sombra familiar detrás del saqueo a la Nueva EPS

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              Gobernación de Bolívar invierte $11.513 millones para la vía que pondrá fin a 50 años de espera en Ballestas

              suspensión temporal de energía en Bolívar por renovación de la infraestructura y mejoras en la red

              Promigas, Surtigas y Plaza 90 impulsan la transición energética con nueva planta solar en Turbaco

              Incineración de maquinaria en Zambrano fue un hecho aislado: autoridades refuerzan seguridad en el corredor vial

              Afinia impulsa modernización eléctrica y diálogo ciudadano en Barranco de Loba

              “El patinaje será el deporte insignia de Bolívar”: homenaje a los campeones mundiales en China

              Policía de Bolívar impulsa la campaña «Manéjate Bien» en Turbaco para salvar vidas en las vías

              Mahates celebra: Con más de $11.000 millones se pavimentarán 2.3 kilómetros de vías

              Contribución de Valorización impulsará el desarrollo del Caribe

            • Barranquilla
            • Sucre
            • Caldas

              Ascenso histórico en Caldas: 198 mandos ejecutivos de la Policía celebran un logro que transforma vidas y fortalece a las familias

              Semana de receso: Policía refuerza vigilancia en Caldas para proteger a miles de niños

              Un abrazo que lo dice todo: orgullo, amor y la celebración de un sueño cumplido

              Alianza entre el SENA y la Policía Nacional impulsa la independencia económica en Caldas

              Caldas refuerza seguridad para la Cosecha Cafetera 2025

              Coronel Rocío Milena Melo Puerto asume el mando de la Policía de Caldas

              Luto en la Policía: hallan sin vida al mayor Edward Vergara y su acompañante

              El terrible prontuario de Sandra Mosquera: la señalan de matar a sus 3 parejas

              Maicol vivió la experiencia de ser policía por un día

            • Regional
            • Nacional

              Detectan fraude en exámenes de Medicina en la Universidad de Cartagena

              Triunfo judicial para el líder de “Defensores de la Patria”

              Fiscalía acusa a exmagistrada en escándalo millonario por fallos irregulares a favor de trabajadores de Ecopetrol

              El trenzado en caña flecha entra en la lista del patrimonio cultural de Colombia

              Tribunal Blinda a la UNP y a 724 | Noticias

              Ecopetrol y Fundación Batuta transforman vidas con la música

              Miranda”: el nuevo fusil colombiano que reemplazará al Galil israelí

              ¡Alerta máxima! Cárceles de Colombia, una bomba de tiempo: hacinamiento alcanza niveles récord

              Ecopetrol transforma CO₂ en bicarbonato: un avance clave para la industria y la transición energética

            • Internacional
            • Sucesos

              Tiroteo en Cartagena: Dos hombres abatidos por la Policía en persecución

              Tribunal Blinda a la UNP y a 724 | Noticias

              Golpe a “piratas terrestres” en Bolívar

              Trending Tags

              • Política

                Gobierno impulsa reparación histórica por la masacre de las bananeras

                Carta abierta a Vicky Dávila, precandidata presidencial

                Gobierno Petro pone la lupa sobre tierras de Lidio García en Bolívar

                Trending Tags

                • Deportes

                  ¡Corre por tus Sueños! La Cartagena International Cup 2025 Arranca con 60 Equipos

                  Real Cartagena pierde 2-1 ante Jaguares

                  Junior impuso su jerarquía, derrotó 2-0 a Pasto y recuperó el liderato de la Liga Colombiana

                  Trending Tags

                  • Salud
                  • Tecnología
                  • Turismo
                  • Crónica
                  • En la memoria
                  • Gente
                  • Loterías
                  • ZC
                  • En Vivo
                  No Result
                  View All Result
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Crónica En la memoria

                  Alas que unen tierra y cielo para proteger la nación

                  Día del Arma de Aviación del Ejército Nacional

                  Silverio José Herrera Caraballo Por Silverio José Herrera Caraballo
                  30 septiembre, 2025
                  en En la memoria
                  0


                  Cada 29 de septiembre, el rugido de los motores rompe el silencio del cielo colombiano y el horizonte se llena de helicópteros que dibujan libertad y orgullo nacional. Es el Día del Arma de Aviación del Ejército Nacional, una fecha que trasciende el calendario para convertirse en un homenaje a más de un siglo de historia, sacrificio, innovación y servicio a la patria desde las alturas.

                  La historia de la aviación militar del Ejército comenzó el 31 de diciembre de 1919, cuando el presidente Marco Fidel Suárez sancionó la Ley 126, que dio vida oficial a este componente estratégico. Su semilla, sin embargo, había sido plantada años antes, en 1916, con la formación de oficiales colombianos en Europa, pioneros de un sueño que pronto levantaría vuelo desde la Escuela de Aviación en Flandes (Tolima), convirtiéndose en la quinta arma del Ejército.

                  Pero como toda gran historia, tuvo su pausa. En 1944, con la creación de la Fuerza Aérea Nacional (hoy Fuerza Aeroespacial Colombiana), los recursos aéreos del Ejército fueron transferidos a la nueva entidad. Aunque parecían haberse apagado sus motores, el espíritu de vuelo nunca dejó de latir. Durante las décadas de 1970 y 1980, oficiales y suboficiales continuaron su entrenamiento, preparándose para el momento en que la aviación del Ejército volvería a surcar el cielo.

                  Ese momento llegó el 25 de agosto de 1995, con el Decreto 1422, que reactivó oficialmente el Arma de Aviación del Ejército. El país enfrentaba los años más intensos del conflicto armado interno y necesitaba movilidad, rapidez, cobertura aérea y capacidad de respuesta inmediata.

                  El nuevo vuelo comenzó con la adquisición de helicópteros UH-60L Black Hawk y Mi-17 IV, aeronaves que marcaron el inicio de una era de transformación operativa. En 1997 nació el Batallón Aerotáctico, hoy Batallón de Helicópteros, y más tarde el Batallón de Transporte Aéreo, unidades que se convirtieron en el corazón del despliegue aéreo militar.

                  El gran salto llegó en mayo de 2010 con la creación de la División de Aviación Asalto Aéreo (DAVAA), que unificó bajo un mismo mando a las Brigadas de Aviación, Fuerzas Especiales y la Brigada contra el Narcotráfico. Su misión: ejecutar operaciones tácticas, asaltos aéreos, apoyo logístico, misiones humanitarias y rescates en territorios donde el acceso terrestre es imposible.

                  La creación de la Escuela de Aviación del Ejército (2003) fortaleció este desarrollo, formando a los soldados aviadores, pilotos y técnicos que hoy combinan tecnología, disciplina y doctrina al servicio del país.

                  Hoy, el Arma de Aviación del Ejército es una fuerza táctica decisiva en el campo de batalla y una herramienta vital en la vida civil. Su alcance va mucho más allá del combate:

                  • Realiza evacuaciones aeromédicas en zonas remotas.
                  • Lleva ayuda humanitaria y suministros esenciales a comunidades aisladas.
                  • Participa en operaciones de rescate, transporte de tropas y control territorial.
                  • Ejecuta maniobras nocturnas de asalto aéreo con tecnología de visión avanzada.

                  En 25 años desde su reactivación, ha acumulado cientos de miles de horas de vuelo, miles de operaciones y decenas de misiones de alto impacto humanitario, consolidando además una de las flotas de helicópteros más grandes de América Latina, con especial protagonismo del emblemático Black Hawks UH-60.

                  La historia del Arma de Aviación del Ejército es la de un sueño que nunca dejó de volar: nació con visión, enfrentó pausas, renació con fuerza y hoy es sinónimo de innovación, estrategia y servicio. Cada operación que despega desde Tolemaida o Bogotá no solo transporta soldados: lleva esperanza, conecta comunidades, salva vidas y protege a Colombia desde el cielo.

                  Celebrar este día es también rendir tributo a quienes alzaron vuelo hace más de un siglo, a quienes enfrentaron la incertidumbre del conflicto, y a quienes hoy mantienen firmes las alas de la patria sobre el horizonte.

                  Porque volar no es solo dominar el aire: es un acto de patriotismo, disciplina y entrega. Es estar allí cuando el país más lo necesita. Es llevar agua, medicinas, ayuda y seguridad a los rincones donde nadie más puede llegar.

                  Hoy, más que nunca, el cielo colombiano tiene nombre y misión: Aviación del Ejército Nacional, las alas que unen tierra y cielo para proteger la nación.

                  En el Día del Arma de Aviación, nuestro reconocimiento es para los pilotos que surcan el cielo, para los técnicos que mantienen los motores en marcha y para cada soldado aviador que convierte su vuelo en una promesa cumplida a Colombia.


                   

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  “El patinaje será el deporte insignia de Bolívar”: homenaje a los campeones mundiales en China

                  Próxima publicación

                  El país de cafres y el candidato del espectáculo

                  Silverio José Herrera Caraballo

                  Silverio José Herrera Caraballo

                  Oficial ® del Ejército Nacional, abogado y comunicador. Consultor en seguridad, convivencia ciudadana y orden público. Especialista en análisis estratégico y resolución de conflictos. Comprometido con la ley, la democracia y la defensa de la patria.

                  Próxima publicación

                  El país de cafres y el candidato del espectáculo

                  724 | NOTICIAS

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Video-2025-06-12-at-8.29.16-PM.mp4

                  AFINIA

                  UNICARTAGENA

                  SURTIGAS

                  DENUNCIE!

                  Acuacar

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Caldas
                  • Regional
                  • Nacional
                  • Internacional
                  • Sucesos
                  • Política
                  • Deportes
                  • Salud
                  • Tecnología
                  • Turismo
                  • Crónica
                  • En la memoria
                  • Gente
                  • Loterías
                  • ZC
                  • En Vivo

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Suscríbase gratis a nuestro portal 724 | Noticias para que esté bien informado.
                   

                  Cargando comentarios...