El patinaje bolivarense sigue dejando huella en el mundo. Tras conquistar por decimoquinta vez el título orbital, los atletas de Bolívar que integran la Selección Colombia de Patinaje fueron homenajeados por su histórica actuación en el Mundial celebrado en la República Popular de China, una gesta que ratifica el poderío colombiano en esta disciplina.
Con orgullo y emoción, el gobernador Yamil Arana Padauí celebró el logro de los patinadores, destacando su disciplina, coraje y mentalidad competitiva. “Estos jóvenes nos han enseñado que con esfuerzo y trabajo en equipo no hay imposibles. El patinaje será el deporte insignia de Bolívar, el que seguirá llenando de medallas nuestros vitrales deportivos”.
El camino al título no fue fácil. Los deportistas afrontaron intensas jornadas de entrenamiento, más de 24 horas de viaje y el reto de adaptarse a un cambio horario de 13 horas con apenas unos días de antelación. Sin embargo, su pasión por la pista y el deseo de dejar en alto el nombre del país fueron más fuertes.
“El secreto estuvo en la preparación física, el acompañamiento integral y, sobre todo, en la actitud. Llegamos con poco tiempo de adaptación, pero con el objetivo claro: ser campeones”, afirmó Elías del Valle, seleccionador nacional y múltiple campeón mundial.
Bolívar fue protagonista en el medallero, con resultados que consolidan a sus deportistas entre la élite mundial:
- Geyni Pájaro Guzmán – Oro en 100 m carriles | Plata en 200 m meta contra meta.
- María Fernanda Tims – Oro en 500 m + distancia | Oro en 3.000 m relevos | Plata en 1.000 m.
- Luz Karime Garzón – Oro en 15.000 m eliminación | Oro en 3.000 m relevos | Plata en 5.000 m puntos | Plata en 10.000 m eliminación.
- María Maldonado – Oro en vuelta al circuito | Plata en 500 m + distancia.
- Alejandro Tabares – Participación destacada.
Gracias a sus actuaciones, Colombia sumó una nueva corona mundial (la número 15) y reafirmó su hegemonía en el patinaje internacional.
Voces del triunfo: orgullo bolivarense
Las campeonas compartieron la emoción de representar al país desde las pistas:
- María Fernanda Tims: “Este ha sido un año soñado. Cada medalla tiene un significado especial y nos motiva a seguir trabajando por más títulos”.
- Luz Karime Garzón: “Este triunfo también es de la gente de Bolívar. El deporte transforma vidas, no solo de los atletas sino de las familias que nos apoyan”.
Próximas metas: Bolívar, epicentro del patinaje
En medio del homenaje, se anunciaron dos grandes apuestas para seguir impulsando este deporte:
- Recuperar el coliseo Rocky Valdez en un plazo de cuatro meses, creando un escenario de talla internacional.
- Traer un campeonato internacional de patinaje a Cartagena una vez culminadas las obras, convirtiendo a Bolívar en punto de encuentro de los mejores del mundo.
El triunfo en China es mucho más que un logro deportivo: es el reflejo de una generación que cree en el deporte como herramienta de superación y orgullo colectivo. Cada vuelta, cada sprint y cada medalla son el resultado del esfuerzo de quienes sueñan en grande con los patines puestos.