Con el objetivo de fortalecer el servicio eléctrico, modernizar sus redes y atender las inquietudes de la comunidad, Afinia, filial del Grupo EPM, anunció la instalación de mesas de diálogo en Barranco de Loba. Estas jornadas estarán enfocadas en socializar el cambio de medidores, el avance de las obras de mejoramiento de infraestructura eléctrica y la implementación del programa “Energía a la Medida”, diseñado para usuarios con alta demanda energética.
Durante un encuentro convocado por la Alcaldía de Barranco de Loba, representantes de Afinia dialogaron con la comunidad sobre el impacto y beneficios de las obras en curso.
Edilberto Agamez, jefe territorial de Afinia para el sur de Bolívar, destacó el compromiso de la compañía con la transparencia y la comunicación directa con los usuarios: “Se seguirá informando y brindando todas las claridades necesarias sobre los beneficios de estas nuevas tecnologías. Nuestro propósito es repotenciar los sectores sobrecargados y garantizar un servicio de calidad, sostenible y alineado con el desarrollo de la región”.
Por su parte, el alcalde Henrique Ballesteros invitó a la comunidad a participar activamente en el proceso: “Las actividades de mejoramiento se suspenderán temporalmente mientras realizamos mesas técnicas con voceros de cada zona para resolver todas las inquietudes. Desde abril venimos desarrollando estos espacios de diálogo con la ciudadanía”, explicó.
Uno de los componentes más relevantes de este plan es la renovación de redes eléctricas y la instalación de medidores bicuerpo de última tecnología. Estos dispositivos permitirán:
- Mayor precisión en la medición del consumo.
- Transparencia en la facturación.
- Reducción de pérdidas técnicas y no técnicas.
- Mejora en la seguridad eléctrica del municipio.
Con estas acciones, Afinia busca avanzar hacia un modelo de consumo energético más eficiente, promoviendo el uso responsable de la energía y optimizando la calidad del servicio.
El programa Energía a la Medida responde a las necesidades de comunidades y sectores con alto consumo, ofreciendo alternativas técnicas que garanticen un suministro confiable y adaptado a sus requerimientos. Esta estrategia no solo mejora la capacidad del sistema, sino que también impulsa el desarrollo económico y social de Barranco de Loba y sus zonas rurales.