sábado, octubre 4, 2025
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    Santos y el conejazo del plebiscito

    Sincelejo: “Gracias por el agua, alcalde… pero la ciudad se ahoga en improvisación”

    La sombra familiar detrás del saqueo a la Nueva EPS

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      Gobernación de Bolívar invierte $11.513 millones para la vía que pondrá fin a 50 años de espera en Ballestas

      suspensión temporal de energía en Bolívar por renovación de la infraestructura y mejoras en la red

      Promigas, Surtigas y Plaza 90 impulsan la transición energética con nueva planta solar en Turbaco

      Incineración de maquinaria en Zambrano fue un hecho aislado: autoridades refuerzan seguridad en el corredor vial

      Afinia impulsa modernización eléctrica y diálogo ciudadano en Barranco de Loba

      “El patinaje será el deporte insignia de Bolívar”: homenaje a los campeones mundiales en China

      Policía de Bolívar impulsa la campaña «Manéjate Bien» en Turbaco para salvar vidas en las vías

      Mahates celebra: Con más de $11.000 millones se pavimentarán 2.3 kilómetros de vías

      Contribución de Valorización impulsará el desarrollo del Caribe

    • Barranquilla
    • Sucre
    • Caldas

      Ascenso histórico en Caldas: 198 mandos ejecutivos de la Policía celebran un logro que transforma vidas y fortalece a las familias

      Semana de receso: Policía refuerza vigilancia en Caldas para proteger a miles de niños

      Un abrazo que lo dice todo: orgullo, amor y la celebración de un sueño cumplido

      Alianza entre el SENA y la Policía Nacional impulsa la independencia económica en Caldas

      Caldas refuerza seguridad para la Cosecha Cafetera 2025

      Coronel Rocío Milena Melo Puerto asume el mando de la Policía de Caldas

      Luto en la Policía: hallan sin vida al mayor Edward Vergara y su acompañante

      El terrible prontuario de Sandra Mosquera: la señalan de matar a sus 3 parejas

      Maicol vivió la experiencia de ser policía por un día

    • Regional
    • Nacional

      Detectan fraude en exámenes de Medicina en la Universidad de Cartagena

      Triunfo judicial para el líder de “Defensores de la Patria”

      Fiscalía acusa a exmagistrada en escándalo millonario por fallos irregulares a favor de trabajadores de Ecopetrol

      El trenzado en caña flecha entra en la lista del patrimonio cultural de Colombia

      Tribunal Blinda a la UNP y a 724 | Noticias

      Ecopetrol y Fundación Batuta transforman vidas con la música

      Miranda”: el nuevo fusil colombiano que reemplazará al Galil israelí

      ¡Alerta máxima! Cárceles de Colombia, una bomba de tiempo: hacinamiento alcanza niveles récord

      Ecopetrol transforma CO₂ en bicarbonato: un avance clave para la industria y la transición energética

    • Internacional
    • Sucesos

      Tiroteo en Cartagena: Dos hombres abatidos por la Policía en persecución

      Tribunal Blinda a la UNP y a 724 | Noticias

      Golpe a “piratas terrestres” en Bolívar

      Trending Tags

      • Política

        Gobierno impulsa reparación histórica por la masacre de las bananeras

        Carta abierta a Vicky Dávila, precandidata presidencial

        Gobierno Petro pone la lupa sobre tierras de Lidio García en Bolívar

        Trending Tags

        • Deportes

          ¡Corre por tus Sueños! La Cartagena International Cup 2025 Arranca con 60 Equipos

          Real Cartagena pierde 2-1 ante Jaguares

          Junior impuso su jerarquía, derrotó 2-0 a Pasto y recuperó el liderato de la Liga Colombiana

          Trending Tags

          • Salud
          • Tecnología
          • Turismo
          • Crónica
          • En la memoria
          • Gente
          • Loterías
          • ZC
          • En Vivo
          No Result
          View All Result
          • Inicio
          • Opinión

            Santos y el conejazo del plebiscito

            Sincelejo: “Gracias por el agua, alcalde… pero la ciudad se ahoga en improvisación”

            La sombra familiar detrás del saqueo a la Nueva EPS

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              Gobernación de Bolívar invierte $11.513 millones para la vía que pondrá fin a 50 años de espera en Ballestas

              suspensión temporal de energía en Bolívar por renovación de la infraestructura y mejoras en la red

              Promigas, Surtigas y Plaza 90 impulsan la transición energética con nueva planta solar en Turbaco

              Incineración de maquinaria en Zambrano fue un hecho aislado: autoridades refuerzan seguridad en el corredor vial

              Afinia impulsa modernización eléctrica y diálogo ciudadano en Barranco de Loba

              “El patinaje será el deporte insignia de Bolívar”: homenaje a los campeones mundiales en China

              Policía de Bolívar impulsa la campaña «Manéjate Bien» en Turbaco para salvar vidas en las vías

              Mahates celebra: Con más de $11.000 millones se pavimentarán 2.3 kilómetros de vías

              Contribución de Valorización impulsará el desarrollo del Caribe

            • Barranquilla
            • Sucre
            • Caldas

              Ascenso histórico en Caldas: 198 mandos ejecutivos de la Policía celebran un logro que transforma vidas y fortalece a las familias

              Semana de receso: Policía refuerza vigilancia en Caldas para proteger a miles de niños

              Un abrazo que lo dice todo: orgullo, amor y la celebración de un sueño cumplido

              Alianza entre el SENA y la Policía Nacional impulsa la independencia económica en Caldas

              Caldas refuerza seguridad para la Cosecha Cafetera 2025

              Coronel Rocío Milena Melo Puerto asume el mando de la Policía de Caldas

              Luto en la Policía: hallan sin vida al mayor Edward Vergara y su acompañante

              El terrible prontuario de Sandra Mosquera: la señalan de matar a sus 3 parejas

              Maicol vivió la experiencia de ser policía por un día

            • Regional
            • Nacional

              Detectan fraude en exámenes de Medicina en la Universidad de Cartagena

              Triunfo judicial para el líder de “Defensores de la Patria”

              Fiscalía acusa a exmagistrada en escándalo millonario por fallos irregulares a favor de trabajadores de Ecopetrol

              El trenzado en caña flecha entra en la lista del patrimonio cultural de Colombia

              Tribunal Blinda a la UNP y a 724 | Noticias

              Ecopetrol y Fundación Batuta transforman vidas con la música

              Miranda”: el nuevo fusil colombiano que reemplazará al Galil israelí

              ¡Alerta máxima! Cárceles de Colombia, una bomba de tiempo: hacinamiento alcanza niveles récord

              Ecopetrol transforma CO₂ en bicarbonato: un avance clave para la industria y la transición energética

            • Internacional
            • Sucesos

              Tiroteo en Cartagena: Dos hombres abatidos por la Policía en persecución

              Tribunal Blinda a la UNP y a 724 | Noticias

              Golpe a “piratas terrestres” en Bolívar

              Trending Tags

              • Política

                Gobierno impulsa reparación histórica por la masacre de las bananeras

                Carta abierta a Vicky Dávila, precandidata presidencial

                Gobierno Petro pone la lupa sobre tierras de Lidio García en Bolívar

                Trending Tags

                • Deportes

                  ¡Corre por tus Sueños! La Cartagena International Cup 2025 Arranca con 60 Equipos

                  Real Cartagena pierde 2-1 ante Jaguares

                  Junior impuso su jerarquía, derrotó 2-0 a Pasto y recuperó el liderato de la Liga Colombiana

                  Trending Tags

                  • Salud
                  • Tecnología
                  • Turismo
                  • Crónica
                  • En la memoria
                  • Gente
                  • Loterías
                  • ZC
                  • En Vivo
                  No Result
                  View All Result
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Opinión

                  Santos y el conejazo del plebiscito

                  RAFAEL NIETO LOAIZA Por RAFAEL NIETO LOAIZA
                  4 octubre, 2025
                  en Opinión
                  0

                  El dos de octubre, hace nueve años, ganó el NO en el plebiscito. Lo hizo contra todo y contra todos: el Gobierno, su presupuesto, sus triquiñuelas y sus falsedades; todos los partidos políticos, excepto el Centro Democrático; los gobernadores y alcaldes; los sindicatos; el Papa y la Iglesia; las ONG y los grandes cacaos; el grueso de la prensa y la comunidad internacional; los grupos violentos y sus fusiles. Un triunfo milagroso, de David contra Goliat.

                  El Gobierno intentó ensuciar ese triunfo heroico diciendo que fue resultado del miedo y las mentiras. Fue al revés. Para empezar, Santos y sus funcionarios cambiaron las reglas del juego para desequilibrar la cancha y favorecer el Sí: bajaron el umbral del 50 al 13%, eliminaron la prohibición de participación en política para los funcionarios públicos —de manera que el gobierno central y los departamentales y municipales pudieran apoyar el acuerdo—, negaron financiación pública a la campaña del No y, al mismo tiempo, invirtieron miles de millones en la del Sí; enmermelaron medios y periodistas; engañaron a la opinión con propaganda que el tiempo probó falsa.

                  Fueron muchas las trampas y mentiras de Santos y los promotores del Sí. Resalto algunas: dividieron el país entre «amigos y enemigos de la paz» y se les llenó la boca al sostener que “la guerra ha terminado”. Estigmatizaron a quienes defendimos el No, aunque lo que buscábamos era precisamente una paz real, una paz de verdad, y advertimos que el remedo que se pactaba solo conduciría a más violencia, como ocurrió. Además de las “disidencias”, que jamás entraron a la negociación, tampoco los jefes negociadores de las FARC se desvincularon del narcotráfico: Márquez, Santrich, el Paisa, Romaña, las “reincidencias” volvieron a matar. Hoy no hay paz, y las FARC no solo siguen vivas, sino que tienen 7.925 hombres entre enfusilados y redes de apoyo. Los viejos se jubilaron por cuenta nuestra y hubo un reciclaje de liderazgos.

                  Amenazaron con más violencia —y además en las ciudades— si triunfaba el No. “Si el plebiscito para la paz no se aprueba, volveremos al conflicto. Tenemos información de que las FARC están preparadas para la guerra urbana”, dijo Santos. ¿Quiénes fueron, entonces, los que sembraron miedo?

                  Dijeron que, con el pacto, “las FARC se cambian de bando y acordamos que nos ayuden a erradicar el narcotráfico de Colombia”. Hablaron de un “cambio de paradigma” en la lucha contra el narcotráfico y de un “histórico nuevo enfoque”. Para 2013, cuando todavía se seguía con las políticas de Uribe en materia de seguridad, en el país había solo 48.000 hectáreas de coca y la producción de cocaína se había desplomado a 290 toneladas. Como lo advertimos quienes defendíamos el No, todo cambió tras la firma en 2014 del componente de narcotráfico. Santos suspendió primero la fumigación aérea y después la erradicación forzada. Desde el Ministerio de Salud se prohibió el uso del glifosato contra la coca. Pactaron beneficios económicos para quienes se dedicaban a los cultivos ilícitos. Decidieron tratar el narcotráfico como un delito conexo al político, de manera que fuera susceptible de amnistía e indulto. No se estableció por ningún lado la obligación para las FARC de denunciar a sus cómplices en el negocio, las rutas, los laboratorios o los narcocultivos, ni tampoco una sanción efectiva para quienes no entregaran los bienes y dineros ilícitos. Estos y otros incentivos perversos explican, en buena parte, que hoy estemos inundados de coca.

                  Santos también afirmó que “está claro [que] tiene que haber una pena privativa de la libertad” y que si las FARC decían que “no quieren ser la primera guerrilla en el mundo que entrega las armas para irse a la cárcel, nosotros les decimos: pues el mundo ha cambiado”. Ya sabemos el resultado: ni cárcel ni ningún tipo de pena privativa de la libertad. Fue lo que dijimos que aseguraba la JEP, sobre la que también señalamos que sería un tribunal de impunidad de facto y de persecución contra los militares y policías, como ha sido.

                  Santos también sostuvo que las FARC no tendrían curules directas en el Congreso: “Gratis no, se la tienen que ganar, tienen que ir a campaña”. Siete años llevan ahí, pontificando de ética los criminales, y ya la JEP les aseguró que podrán seguir haciendo política sin restricción alguna.

                  La victoria del No fue un triunfo de la ciudadanía y de la opinión argumentada. El No ganó por la fuerza de sus ideas, por sus posiciones en defensa de la democracia y la justicia, por el acierto en resaltar las mentiras del Gobierno y los enormes problemas del pacto, en particular la impunidad, el premio a los criminales dándoles beneficios y prerrogativas que no tenemos los que nunca hemos delinquido, y los incentivos para nuevas violencias. Ganó porque quienes estábamos por el No recorrimos el país de lado a lado para explicar con juicio las razones que hacían que el pacto fuera no solo inconveniente sino dañino. El tiempo nos ha dado la razón.

                  Que no venga Santos de nuevo, otra vez, a mentir. Es absolutamente falso que el “nuevo” acuerdo haya corregido las observaciones que teníamos los promotores del No. La verdad es que tanto él como sus cómplices traicionaron a sus electores, mintieron a los colombianos y, aunque esta semana hayan dicho que no, le hicieron un conejazo monumental al No y a la democracia.


                   

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  Etiquetas: congresoGustavo PetroJuan Manuel Santos.
                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  Llamado urgente a creadores y gestores culturales de Cartagena

                  Próxima publicación

                  Orgullo Patrio: emotiva ceremonia de entrega de armas y juramento a la bandera en Cartagena

                  RAFAEL NIETO LOAIZA

                  RAFAEL NIETO LOAIZA

                  Abogado de la Universidad Javeriana de Colombia, exviceministro del interior y de justicia, analista político y consultor empresarial. Impulsor de la gran alianza republicana, con estudios en socio economía, derecho constitucional, derecho internacional público, derechos humanos y derecho internacional humanitario. Ex precandidato presidencial del Centro Democrático.

                  Próxima publicación

                  Orgullo Patrio: emotiva ceremonia de entrega de armas y juramento a la bandera en Cartagena

                  724 | NOTICIAS

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Video-2025-06-12-at-8.29.16-PM.mp4

                  AFINIA

                  UNICARTAGENA

                  SURTIGAS

                  DENUNCIE!

                  Acuacar

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Caldas
                  • Regional
                  • Nacional
                  • Internacional
                  • Sucesos
                  • Política
                  • Deportes
                  • Salud
                  • Tecnología
                  • Turismo
                  • Crónica
                  • En la memoria
                  • Gente
                  • Loterías
                  • ZC
                  • En Vivo

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Suscríbase gratis a nuestro portal 724 | Noticias para que esté bien informado.