El Departamento de Policía Caldas exalta este aniversario destacando su compromiso, liderazgo femenino y trabajo permanente por la seguridad ciudadana.
Hace 134 años, un 5 de noviembre de 1891, nació la Policía Nacional de Colombia, institución creada para proteger la vida, garantizar la tranquilidad y custodiar los sueños de millones de colombianos. Más de un siglo después, su misión sigue firme: servir con honor, integridad y humanidad en cada rincón del país.
De aquellos primeros serenos que custodiaban las calles e iluminaban la noche con faroles, surgió la fuerza policial moderna, profesional y reconocida nacional e internacionalmente. A lo largo de trece décadas, la institución ha evolucionado para enfrentar nuevos retos, adoptando tecnología, fortaleciendo la preparación de sus miembros y priorizando la cercanía con la comunidad.
Hoy, la Policía Nacional avanza sobre los pilares del humanismo, disciplina, innovación y transparencia, reafirmando su compromiso inquebrantable con la defensa de la vida, la honra, la libertad y los bienes de todos los colombianos.

En el corazón del Eje Cafetero, el Departamento de Policía Caldas se distingue como referente nacional en convivencia y seguridad. Con más de 1.920 hombres y mujeres, la institución trabaja día y noche en los 25 municipios del departamento, reconocidos entre los más seguros del país.
Su labor es cercana y humana: prevenir el delito, acompañar a la ciudadanía, proteger la niñez, apoyar al sector turismo, vigilar las vías, combatir estructuras criminales y estar presentes en momentos de necesidad.
Este aniversario coincide con un nuevo capítulo para la seguridad de Caldas. Desde hace dos meses, la coronel Rocío Milena Melo Puerto lidera el departamento, consolidando un estilo de mando basado en el respeto, la empatía, la firmeza y la innovación.
Su llegada fortalece el liderazgo femenino dentro de la institución y refleja la transformación cultural y estratégica de la Policía, impulsando iniciativas que fortalecen la confianza ciudadana y acercan el servicio policial a cada comunidad.
Día a día, cada patrulla, cada orientación, cada llamada atendida y cada labor preventiva refleja el esfuerzo de todas las especialidades policiales: inteligencia, tránsito, infancia y adolescencia, turismo, carabineros, unidades territoriales, auxiliares y personal administrativo.
- También puede leer: Policía Nacional cumple 134 años | Servicio, paz y seguridad en Colombia
Asimismo, este homenaje rinde tributo a los veteranos policiales, hombres y mujeres cuyo legado de disciplina y sacrificio continúa inspirando a las nuevas generaciones. Ser policía es más que portar un uniforme—es una vocación de servicio, un compromiso que se honra con el alma, especialmente en los momentos más difíciles.

Gracias a cada policía que patrulla bajo la lluvia, que escucha, que orienta, que salva vidas, que acompaña desde la oficina y que trabaja en silencio por el bienestar de todos.



