Con una inversión cercana a los mil 350 millones de pesos, el gobierno Distrital intervino de manera integral el centro histórico de Cartagena, adecuando zonas verdes, instalando 79 nuevas tapas de registro e interviniendo 16 callecitas.
Los trabajos consistieron en adecuación de andenes, limpieza de imbornales, cambio de adoquines, restauración de baños públicos, mantenimiento de las motobombas de la plaza de la Aduana, nivelación de la plaza de la paz y de la intersección de la Calle De Ricaurte con la Santa Teresa y diseño paisajístico en zonas verdes.
En la Plaza de La Paz, se rehabilitaron los jardines aledaños a la boca del puente. Allí se retiraron los setos y arbustos en mal estado, y el tratamiento del suelo profundo, en el que se aplicaron más de 100 metros cúbicos entre tierra negra, cascarilla de arroz y materia orgánica para proporcionar al suelo fertilidad, buena textura, permeabilidad y estructura de manejo agroecológico de 20 a 25 años.
Se plantaron, aproximadamente, 3 mil plantas de diferentes especies, como isora coralito, duranta verde limón, cinta hilo, crotos, veraneras y césped, con la mano de obra de aprendices del taller de Jardinería, y técnicos de esta área egresados de la Escuela Taller, siguiendo el diseño paisajístico de los jardines ubicados en los bajos del Palacio de la Aduana. En este sitio, Edurbe realizó la nivelación de la plaza, para evitar continuos estancamientos de aguas lluvias.
En la Plaza de La Aduana se ejecutaron las obras de mantenimiento de las bombas sumergibles para drenar las aguas estancadas de este lugar. Estos equipos tenían seis años que no les hacían mantenimiento.
La fachada de la Plaza de La Aduana fue restaurada después de 7 años que no le invertían en mantenimiento de edificio donde funciona la sede de gobierno distrital.
La cúpula de la iglesia San Pedro se le aplicó pintura, gracias al apoyo de la empresa Reficar, y se hizo bajo la supervisión de la Dirección de Obras de la Escuela Taller.
En las calles San Juan De Dios y Santa Teresa, se cambiaron las tapas de registro de servicios públicos y adecuación los andenes.
En la calle Ricaurte y Santa Teresa, se hizo nivelación de la calle para eliminar los estancamientos de agua pluviales, se desinstalaron los adoquines para cambiarlo por unos en cemento.
El alcalde (e) de Cartagena, Sergio Antonio Londoño Zurek, también ordenó la intervención de la zona peatonal y barandas
del puente Romero Aguirre, deteriorado con el correr de los años y olvidado por administraciones anteriores.
Los trabajos de reparación del puente Romero Aguirre estuvieron contemplados en un convenio que sostuvo el distrito con Edurbe para la rehabilitación de la malla vial de la ciudad.