En una audiencia pública informativa realizada en Cartagena de Indias, el ingeniero César Villalobos de la firma contratista RAHS Ingeniería S.A. sostuvo que las obras de protección contra la erosión costera en la isla de Tierrabomba quedarán terminadas en mayo de 2019.
De igual manera, se comprometió a entregar desde ahora un informe mensual sobre los trabajos que faltan en el contrato que contempla la construcción de 7 espolones y 3 rompeolas, estructuras claves para contener la invasión del agua del mar y evitar que la tierra se siga erosionando.
Tres veedurías ciudadanas comenzaron a trabajar “con lupa” sobre la obra y recibieron el acompañamiento de la Contraloria General de la República lo que permitió descongelar recursos por más de 24 mil millones de pesos.
En junio de 2017 la Alcaldía del Distrito de Cartagena de Indias suspendió la obra por incumplimiento en los trabajos.
Planeación Nacional, entidad que giraba los pagos del contrato retuvo la suma de $13.053 millones y por errores en los diseños que generaron un “peligro inminente” fue detenido el giro de otros $11.252 millones. Hoy el panorama vuelve a ser esperanzador para los habitantes de Tierra Bomba pues no solo se ha dado flujo a los recursos que estaban suspendidos sino que se adicionaron $5.973.144.110 para culminar el proyecto.
El costo total de las obras, si se cumplen los compromisos por parte de la firma RAHS Ingeniería S.A. es de $31.254’667.667.
Para la Contraloría General de la República, evitar la pérdida de los recursos mencionados significa en la práctica que se recuperó casi el total de los $25.281’523.557 que fueron invertidos inicialmente.
La veeduría de Tierrabomba, la veeduría “Por ti, Cartagena” y la veeduría de Punta Arenas, observan el desempeño del constructor para garantizar que la comunidad afectada no siga bajo la amenaza de la erosión costera.