El dirigente político Fidian García, quien da vida al Capitán NO + en Cartagena de Indias, reconoció el valor civil del veedor William Dautt Chamat, quien viene denunciando hechos de corrupción en el departamento de Bolívar sorteando toda clase de amenazas de muerte aun estando exiliado en los Estados Unidos.
García, pidió rodeardo y estar atentos para que no corra la misma suerte del veedor Jorge Piedrahita Aduen, quien murió diciendo la verdad en una demanda contra la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena., “Lo persiguieron a él y a su familia, lo encerraron en la cárcel hasta que tuvo un accidente al tratar de saltar una pared producto de esa persecución que finalmente le complicó la salud tras un paro cardíaco y termino muerto”, manifestó Fidian García.
El dirigente político indico además que “William Dautt Chamat, ha presentado pruebas contundentes por casos de homicidio y ha demostrado los tentáculos de empresarios políticos en el manejo de la contratación pública no solo en Cartagena, sino también en municipios del departamento de Bolívar y no ha aceptado soborno alguno”.
Sobre las denuncias que el veedor Dautt Chamat, ha hecho contra el gobernador Dumek Turbay Paz y su familia, Fidian García, manifestó que “la sociedad cartagenera espera una respuesta porque hay documentos que llaman mucho la atención y pidió que todos seamos veedores de lo público”.
Como Capitán NO + Fidian García, propone velar para que se cumplan las normas de contratación y no se adjudiquen obras a dedo, “no compartimos la forma como algunas entidades del gobierno solo invitan a concursar a proponentes cerrados y la contratación se hace a dedo como es el caso de Edurbe. Las convocatorias deben ser amplias, abiertas y en una urna de cristal como se viene dando en algunos ministerios”.
Aseguro que no ha recibido amenazas de muerte pero ha tenido situaciones difíciles al ser declarado enemigo del Gobierno Distrital en las administraciones de los alcaldes (e) Sergio Antonio Londoño Zurek y Yolanda Wong Baldiris, por su apoyo a la iniciativa de desmontar los peajes internos de la ciudad.
El dirigente considera que es necesario reglamentar el sistema de veedurías para que quienes ejerzan esta labor sean personas idóneas y no terminen presionando a contratistas con dádivas para guardar su silencio como se han conocido ya en algunos casos.